En Uruguay ya es posible circular con autos eléctricos, con la tranquilidad de encontrar varios puntos de recarga en la vía pública. En la previa de la temporada turística de verano, UTE, la compañía estatal de energía eléctrica, inauguró varios puntos de recarga en todo el país, alcanzando un total de 136.
En la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisión de gases de efecto invernadero los vehículos eléctricos son una alternativa sostenible que Uruguay fomenta y promueve.
El país se diferencia en la región por contar con la primera Ruta Eléctrica de alcance nacional. Los vehículos 100% eléctricos o híbridos llegaron para quedarse y expandirse.
Además de la posibilidad de cargar los vehículos en el domicilio, la red eléctrica pública de Uruguay brinda el servicio de recarga en estaciones de ANCAP o en puntos estratégicos de la vía pública. En general, ubicados a una distancia promedio de 80 kilómetros.
Las personas que utilizan vehículos eléctricos deben completar un formulario online para solicitar una tarjeta con la cual pueden acceder a los cargadores instalados en las estaciones de servicio y otros sitios de las ciudades.
A través de un software vinculado a esa tarjeta, el costo de su carga se agregará a la factura de UTE en el caso de ciudadanos uruguayos o residentes; para los turistas se les habilita la carga en forma remota. Una vez ingresado al territorio uruguayo, el visitante retirará una tarjeta que habilita el acceso a la carga. Luego le llegará a su correo una factura electrónica con lo utilizado, que podrá abonar en forma online.
En unos meses se prevé se autorice el pago a través de una tarjeta de crédito con tan solo scanear un código QR desde la APP “UTE Mueve”. Esta herramienta tecnológica, disponible para móviles con tecnología Android e iOS, a su vez muestra el progreso de la red de carga. El sistema utiliza geolocalización para indicar al usuario dónde está el punto de carga más cercano. Al mismo tiempo, habilita la consulta histórica de las sesiones de carga realizadas por el usuario.
Abastecimiento asegurado
Las unidades eléctricas que actualmente circulan en nuestro país tienen una autonomía de carga que oscila entre 180 y 500 kilómetros. En apenas 20 minutos una batería recupera en promedio una autonomía entre 100 y 150 km, dependiendo de la potencia que admita el vehículo y el cargador que se esté utilizando.
¡Conocé los puntos de recarga y más!






Actualidad: Gobierno incluye elementos ambientales, sociales y económicos en descarbonización de matriz energética por Luciana Corbo
En el marco del II Foro Internacional de Movilidad Eléctrica, los ministros de Industria y Ambiente, Omar Paganini y Adrián Peña, respectivamente, expusieron sobre los desafíos para este sector en el futuro del país. En este sentido, coincidieron en que los retos se encuentran en el financiamiento, los puntos de carga y la regulación para controlar los desechos de este tipo de baterías.


Universo Medieval en el Castillo Pittamiglio, por Mito Macondo
El Finde elegido es el 21 y 22 de enero para el cual hay gran expectativa ! De 16 a 23 hs.


Entrevistas Exclusivas: Fernando Spiner
Entrevista exclusiva a Fernando Spiner, director de cine argentino, creador de grande películas iconos del cine de Argentina como «La Sonambula» o «Aballay» uno de los grande exponentes del séptimo arte rió platense.



Navidad y Fin de Año a la uruguaya: con calor y cerca de la playa
Lejos de la nieve, el clima invernal y los muñecos con nariz de zanahoria, las navidades en Uruguay se viven con una calidez abrasadora, que no solo se mide en grados centígrados sino en emotivos encuentros familiares y de amigos que no se dejan intimidar por los obstáculos ni las distancias.


Psicología positiva: las claves para cultivar nuestro lado más virtuoso
Un psicólogo especializado en psicología positiva explica algunas claves para conseguir una felicidad sostenible y mejorar distintos aspectos de nuestra vida.


Guerra: Putin asegura que Rusia no será la primera en iniciar un ataque nuclear «bajo ninguna condición» por Luciana Corbo
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este miércoles que Rusia «bajo ninguna condición» será la primera en utilizar su arsenal nuclear.
«Rusia, bajo ninguna condición, será la primera en utilizarlas (sus armas nucleares)», dijo Putin durante una reunión por videoconferencia con miembros del Consejo de Derechos Humanos adscrito al Kremlin.



Navidad y Fin de Año a la uruguaya: con calor y cerca de la playa


Un periodista fue asesinado cada cuatro días en 2022


Campaña informativa promueve cuidados para evitar el cáncer de piel en Uruguay


Desde el Pie Cultura: Tales de Mileto por Mito Macondo


Historia de la literatura: GILGAMESH, por Mito Macondo




CATAR 2022: Grupo G- Todas las selecciones y sus curiosidades por Mito Macondo


Familia Deicas de uruguay: el mejor vino blanco y el mejor vino tinto


Uruguay pide la extradición de un represor de la dictadura radicado en España


Detrás del libro: las habitaciones de atrás (el diario de Ana Frank)


Cuento Erótico: “No digas nada”


La ansiedad y la depresión pueden ser los efectos retardados del consumo de alcohol



