Uruguay reclamó a España la extradición de Carlos Américo Suzacq Fiser, de 72 años y radicado en Madrid, quien fue identificado por testigos como uno de los médicos que actuaban durante las torturas cometidas en la dictadura cívico-militar del país (1973-1985).
La Audiencia Nacional de España resolverá el próximo 11 de enero la extradición de Suzacq, detenido en julio del año pasado tras una orden de captura internacional procedente de la Justicia uruguaya.
Así lo confirmó a EFE el fiscal uruguayo especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, quien aseguró que hay testimonios de «una cuarentena de víctimas» que ubican a Suzacq en el regimiento del Ejército en que estuvieron detenidos, el denominado «Sexto de Caballería», donde «controlaba hasta dónde podían irrogar los tormentos a los detenidos».
Ubicado en el barrio de Piedras Blancas, en el norte de Montevideo, el regimiento funcionó entre 1972 y 1984 como centro de detención y tortura de los detenidos bajo la responsabilidad del Ejército y el Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA).
Hasta allí fue trasladado, entre otros, Luis Eduardo González González, militante del Partido Comunista Revolucionario (PCR) y estudiante de medicina desaparecido desde diciembre de 1974, cuando fue visto por última vez en condiciones físicas muy deterioradas.
Su esposa, la integrante de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos Elena Zaffaroni, cuenta a EFE que, a fines de 1974 y estando embarazada, fue detenida junto a González mientras dormían para luego ser trasladados al centro, donde, durante los chequeos médicos, otra víctima reconoció a Suzaq, quien era amigo de una de sus hermanas.
«El rol de Suzacq era, por ejemplo, reanimar a los detenidos cuando sufrían un paro cardíaco durante las torturas», detalla Zaffaroni, quien fue testigo de las torturas hacia su esposo en el regimiento donde actuaba el médico.
Según la referente de la agrupación que reúne a familiares de los 192 desaparecidos durante la dictadura, años más tarde otra víctima supo que Suzacq visitaba Uruguay cada fin de año para reunirse con su familia y residía en Madrid, donde aún ejercía la medicina.
Investigando en la guía telefónica de España, buscaron médicos con su apellido y dieron con él, quien reconoció haber estado en «Sexto de Caballería» en la época pero dijo no saber nada sobre la desaparición de González y cortó la comunicación.
Sorprendida por la noticia de su detención y a la espera de que se concrete la extradición, Zaffaroni resaltó que es «muy importante» que los involucrados «vengan y declaren» en Uruguay «para resolver todas las preguntas que quedaron pendientes».
En 2021 España ya aprobó la extradición del excoronel Eduardo Ferro, procesado con prisión en Uruguay por un homicidio muy especialmente agravado y otros delitos cometidos durante la dictadura uruguaya, que estuvo enmarcada en el denominado «Plan Cóndor» acometido en Latinoamérica en las décadas de 1970 y 1980. EFE
agp/apf/enb






Dmitri Medvédev amenazó con una guerra nuclear si Rusia es derrotada en Ucrania
El ex mandatario y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso advirtió que la derrota de una potencia nuclear provocaría el estallido de un conflicto atómico. A su vez, el vocero del Kremlin dijo que si Occidente dota de armas más potentes a Kiev, significará “llevar el conflicto a un nivel completamente nuevo”


Medidas de prevención ante aumento de casos de infecciones por Streptococcus pyogenes
Ante el reporte del aumento de casos de enfermedades producidas por la bacteria Streptocccus pyogenes el Ministerio de Salud Pública exhorta a la población a estar atento a los síntomas, consultar oportunamente al prestador de salud y tomar medidas de prevención recomendadas.


Desde el Pie Cultura: Sócrates, por Mito Macondo
Durante la “Guerra del Peloponeso”, entre Esparta y Atenas, Sócrates le salvo la vida a Alcibíades. Eso lo convirtió en héroe para la sociedad ateniense.


NASA: Nuevos avances en la construcción del futuro telescopio Nancy Grace Roman por Luciana Corbo
Los ingenieros de Ball Aerospace, uno de los socios industriales del Telescopio Espacial Nancy Grace Roman de la NASA, han instalado y alineado el conjunto de la rueda de elementos que equipa el instrumento de Campo Amplio del telescopio. El conjunto contiene ocho filtros científicos, dos elementos dispersivos (un grisma y un prisma) y un elemento «en blanco» (utilizado para la calibración interna) que ayudarán a los científicos a resolver algunos de los misterios más profundos de la astrofísica cuando Roman se lance en Mayo de 2027.


Actualidad: Alexunder ft. Harry – Explicaciones
Estrenado el pasado viernes, el single Explicaciones de Alexunder es un feat con el rapero fernandino Harry. Sobre un beat que apunta a los aspectos más techno


“Vida contemplativa”, de Byung-Chul Han
Lo más reciente en español del famoso filósofo surcoreano, un poderoso llamamiento a abandonar la hiperactividad y así recuperar el sentido de la vida


NETFLIX: innovarse para progresar por Mito Macondo


Entrevista 2022- Karen Sanzz, cantante, compositora.


Entrevista 2020 a Ricky Pashkus por Claudio Martin


BIC: el exito en lo simple por Mito Macondo


Microcursos: ¿Cómo ganar dinero con una Página web?
Literatura: 1 historia bambusera por niñ@ por Mito Macondo


Entrevistas Exclusivas: Moro Anghileri


Sexo: “Nos amamos, pero ya no tenemos sexo y es tan humillante tener que pedirlo” por Ivana Cabrera


Tres muertos en un tiroteo en un centro kurdo en París


Guerra: Putin asegura que Rusia no será la primera en iniciar un ataque nuclear «bajo ninguna condición» por Luciana Corbo


CATAR 2022: Grupo E- Todas las selecciones y sus curiosidades por Mito Macondo


La esposa de Castillo abandona Perú con destino a México junto al embajador



