nacionales
Uruguay "no descarta" sumarse a acuerdos sectoriales del Mercosur co
Por Mito Macondo
Uruguay «no descarta» participar de posibles acuerdos sectoriales entre los socios del Mercosur y China, pese a ya tener «un camino trazado» para concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral con ese país.
Así lo indicó este jueves el canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, durante una rueda de prensa en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores con motivo de su primera reunión de trabajo con el nuevo viceministro, Nicolás Albertoni.
Cuestionado sobre la posición uruguaya frente a la intención expresada por el futuro ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, de que el mandatario electo, Luiz Inácio Lula da Silva, impulse acuerdos sectoriales entre el Mercosur y China, Bustillo dijo que le parece algo «muy bueno».
«A nosotros nos parece fantástico todo en lo que esté impregnada la palabra acuerdos. Me parece muy bueno avanzar con China como con cualquier otro país», sentenció, a lo que subrayó que, si bien Uruguay tiene «objetivos trazados» con el gigante asiático, no se cerrará a esa otra vía.
«De ninguna manera descartamos acuerdos en el camino de otro tipo o nivel», lanzó.
Por otro lado, Bustillo aseguró que, de cara al TLC, cuyas negociaciones, según lo anunció el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, comenzaron el pasado julio, dijo que su país continúa aguardando por «señales» de China.
«Hemos culminado el estudio de factibilidad y ahora estamos aguardando por señales de China para comenzar la negociación propiamente dicha. Lo hemos dicho y lo hemos reiterado. En tal sentido, estamos aguardando por los tiempos de China», remarcó.
En vista del rechazo de los socios Argentina, Paraguay y Brasil, a que Uruguay avance de forma bilateral con otros países o bloques, que tiñó de tensiones la última cumbre del bloque, y consultado por un posible cambio en la política exterior uruguaya en consecuencia, Bustillo remarcó que no habrá variaciones.
«Definitivamente no va a haber cambios en lo que nos hemos trazado. La línea directiva la marca el Presidente de la República y en tal sentido nosotros obviamente somos contestes con esa línea. Hemos trabajado en tal sentido y no hay nada que nos haga cambiar esos objetivos que nos hemos propuesto», enfatizó.
En esta jornada, antes de la mencionada rueda de prensa, Bustillo y Albertoni mantuvieron diferentes encuentros en la sede del Ministerio en los que dialogaron sobre distintos temas.
El nuevo viceministro asumió tras la renuncia de Carolina Ache, quien renunció a su cargo luego de ser cuestionada por su accionar en el caso del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. EFE
scr/apf/laa




Desde el Pie Cultura: Tales de Mileto por Mito Macondo
Todo tenía una explicación, y eran, los Dioses. Para la religión griega, todo era producto de los Dioses. Los truenos eran provocados por la furia de Zeus. Las olas por Poseidón y siempre así. Más de 500 años después, gente, del estilo más naturista comenzó a buscarle una explicación lógica a todo y así nacieron los Logos. Que en griego significa razón. Y era lo que hacían. Buscarle una razón a todo. Los primeros pensadores.


Laurent Lainé – Cocinero, jurado del Master Chef Uruguay
Entrevista exclusiva con Laurent Lainé el «franchute» de Máster Cheff Uruguay, destacado cocinero y gastrónomo nos cuenta sus experiencias.


Entrevistas Exclusivas: Maria Onetto
Entrevista por audio con la actriz argentina Maria Onetto, la protagonista de la película «la mujer sin cabeza» de Lucrecia Martel nos cuenta sobre su experiencia en cine y teatro.


Entrevistas Exclusivas: Maria Mendive
Entrevista a Maria Mendive, actriz, directora y docente. Destacada artista de la escena uruguaya, ha trabajado en teatro, cine y televisión.


Actualidad: Alexunder ft. Harry – Explicaciones
Estrenado el pasado viernes, el single Explicaciones de Alexunder es un feat con el rapero fernandino Harry. Sobre un beat que apunta a los aspectos más techno


Opinión: De la psicología al análisis político por por Karin Hiebaum
Como psicóloga y analista política, intento observar las situaciones políticas y gubernamentales desde otro aspecto.


La salud de diez millones de peruanos está en riesgo por el envenenamiento del agua con sustancias tóxicas
La naturaleza


La violencia entre Israel y Palestina aumentó en 2022


Tres muertos en un tiroteo en un centro kurdo en París


Premios Oscar 2023: investigan posible caso de nominación fraudulenta


Turismo: Experiencias que transforman el alma y desarrollan lo local


Uruguay, Chile y Ecuador son los países con los mejores salarios mínimos de Sudamérica


Operativo Verano Azul en Montevideo reforzará patrullaje en zona costera


«Hay una epidemia de autocensura»: la premiada escritora Chimamanda Ngozi Adichie alza su voz contra «la cultura de la cancelación»


Teatro-El-Galpón




Actualidad: Telescopios revelan la historia de muerte y polvo en la Constelación de Orión por Luciana Corbo



