Los suicidios en Uruguay aumentaron 25% en los primeros cinco meses del año 2022. Según cifras oficiales del MSP y ASSE, entre enero y mayo del año pasado se registraron 349 suicidios.
En 2021 se registraron 758 suicidios, lo que equivale a una tasa de 21,39 suicidios por cada 100 mil habitantes. El dato supera la cifra alcanzada en la crisis de comienzos de siglo, que fue de 20,6 por cada 100.000 habitantes y, por otro lado, se explica por el aumento de la autoeliminación en hombres.
Como sabemos, las cifras oficiales no siempre reflejan con exactitud la realidad dado que hay un número de muertes que no se notifican como suicidio, lo que llevaría a elevar las cifras.
La capacitación de psicólogos, psiquiatras y personal de la salud en general en prevención de suicidios es fundamental para captar las situaciones de riesgo y tratarlas a tiempo.
Uruguay DBT – https://www.uruguaydbt.com.uy/dbt – comenzará en marzo un curso introductorio de capacitación para profesionales, con especial énfasis en psicólogos y psiquiatras del interior del país donde se ha detectado la mayor ausencia de este tipo de técnicas.
¿Qué es DBT?
La Terapia Dialéctica Comportamental (DBT) fue desarrollada por la Dra. Marsha Linehan desde los años 80, integrando la ciencia conductual, la práctica Zen, una visión dialéctica del mundo y proponiendo la Teoría Biosocial para explicar la génesis de lo que denomina como desregulación emocional.
Se encuentra dirigida para adultos y adolescentes con desregulación emocional y conductual severa, dificultades en el área interpersonal, conductas suicidas y autolesivas, Trastorno Límite de la personalidad, depresiones crónicas. A su vez, dada la alta efectividad de este tratamiento, se ha ido adaptando a diferentes problemáticas y diferentes contextos: Trastorno de Estrés Post Traumático, Trastorno de la Conducta Alimentaria y del estado de ánimo, Adicciones y además a contextos escolares.
La DBT es un tratamiento validado a nivel científico demostrando ser la terapia más efectiva para consultantes con estas problemáticas.
El objetivo de la DBT es lograr que los consultantes adquieran el equilibrio de la dialéctica, aumentando la validación y el entenderse a sí mismos y al entorno, a la misma vez que aprende nuevas habilidades relacionadas a la resolución de problemas, la autoregulación emocional y conductual y la efectividad interpersonal, es decir, en la relación con las demás personas.
El curso será inaugurado por la Dra en Psiquiatría Andrea Constant – https://www.linkedin.com/in/andrea-constanst-elizaga-3865bb154/?originalSubdomain=uy – psiquiatra especializada en DBT.
Entre los docentes, el curso contará con Javier Abraham, psicólogo de la Universidad de Buenos Aires y formado en DBT en la Fundación Foro – https://www.fundacionforo.com/ –
La mayor difusión que puedan dar a este curso de capacitación en técnicas de prevención de suicidios y transtornos de la personalidad les agradecería mucho, es de vital importancia.






Más de 460.000 turistas ingresaron a Uruguay en los últimos 18 días
460.000 visitantes ingresaron al país entre el 22 de diciembre de 2022 y el 8 de enero de 2023, y esa cifra supera la de toda la temporada estival 2022


Psicología: Wholam, Pablo Bincovich
Psicología Wholam Por Pablo Bincovich Incontables son los pasos que me trajeron hasta acá. Me duelen los pies, quizá no debí haberme descalzado. Una mezcla


Los países con la inflación más baja y más alta de América Latina en 2022 (y qué se espera para 2023)
En el primer semestre del año que se acaba, con la guerra de Ucrania en curso, la inflación se disparó en todo el mundo, afectando especialmente a los precios de los alimentos y la energía


Desde el Pie Cultura: Protágoras, por Mito Macondo
Tras las guerras médicas, en Grecia, vino un gran periodo en donde reino la paz y con Pericles en el poder la democracia creció como nunca y con ella, crecieron los sofistas.


El 4 de enero la Tierra estará en su punto más cercano al Sol
El 4 de Enero de 2023 la Tierra pasa por su Perihelio, es decir, por el punto de su órbita más cercano al Sol.


EXPORTACIONES URUGUAYAS ALCANZARON NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2022
Crecieron 16,5% y registraron un total de USD 13.356 millones. China fue nuevamente el principal socio comercial del país.


NETFLIX: innovarse para progresar por Mito Macondo


NASA: Juno se prepara para sobrevolar Io, la Luna volcánica de Júpiter


Noticias Departamentales: Marcos Pérez asume como intendente (i) de Florida


Universo Medieval en el Castillo Pittamiglio, por Mito Macondo


NASA: Nuevos avances en la construcción del futuro telescopio Nancy Grace Roman por Luciana Corbo


Sociedad: «…la violencia contra las mujeres no es una pandemia mundial», por Ivana Cabrera


Sexo: «Niños y niñas pornográficos/as» por Ivana Cabrera


El ex custodio de Luis Lacalle Pou fue indagado ante la justicia por un viaje de la primera dama de Uruguay


Cinco novedades escritas por mujeres para leer en el inicio de 2023


Detrás del libro: Delirio de Laura Restrepo por Mito Macondo


Entrevistas Exclusivas: Eduardo Pinto, director de cine, guionista.


El acuerdo Uruguay-China podría acabar con el Mercosur, insinúa el canciller brasileño



