Es un pequeño cuerpo rocoso y helado, de un diámetro de apenas 1 km, descubierto en marzo de 2022 por el programa “Zwicky Transient Facility” (ZTF), que opera el telescopio Samuel-Oschin del Observatorio Palomar, en California.
Según preció la agencia AFP, el cuerpo fue detectado cuando pasaba por la órbita de Júpiter, y esta semana pasará cerca del Sol. Alcanzará su perihelio, es decir el punto más cercano al Sol, el 12 de enero, según los astrónomos, que pudieron calcular su trayectoria tras meses de observación.

Cuando un cometa se acerca al Sol, el hielo que contiene su núcleo pasa al estado gaseoso y suelta una larga cola que refleja la luz del astro rey. Este rastro brillante es lo que podrá observarse desde la Tierra, inicialmente en el hemisferio norte, a medida que “C/2022 E3 (ZTF)” se vaya acercando.
El cometa brillará con todo su esplendor “cuando esté lo más cerca de la Tierra”, explica Thomas Prince, profesor de Física del Instituto de Tecnología de California, que trabaja para ZTF. Será menos espectacular de todas maneras que Hale-Bopp (1997) o Neowise (2020), que eran mucho más grandes.
Con un buen par de anteojos, o incluso a simple vista, se podrá vislumbrar en la noche, a condición de que el cielo esté despejado, no haya contaminación lumínica y la luz de la Luna no perturbe. “A lo mejor tenemos suerte y será dos veces más brillante de lo previsto”, aventuró el astrofísico Nicolas Biver, del Observatorio de París-PSL.
Según informó AFP, la mejor ventana de observación será el fin de semana de los días 21 y 22 de enero, y la semana siguiente. Durante ese periodo pasará entre las constelaciones de la Osa Menor y la Osa Mayor. Después se podrá ver en el hemisferio sur, para luego repartir hacia los confines del sistema solar, donde probablemente nació.
Hace 50.000 años, el “C/2022 E3 (ZTF)” ya visitó el interior del sistema solar y pasó cerca de la Tierra. Esta vez probablemente “saldrá de una vez por todas del sistema solar”, indicó Biver.
Los científicos esperan aprender un poco más de la composición de los cometas, en particular gracias al poderoso telescopio espacial James Webb. “Vamos a observarlo por todos lados. No es el cometa del siglo, pero estamos contentos de poder observar cometas como éste cada uno o dos años, porque los consideramos como vestigios de la formación del sistema solar”, explicó el astrofísico.
Fuente: Télam






Un robot de metal líquido que logra atravesar los barrotes como en ‘Terminator 2’
La versión reducida del T-1000 de la película demuestra que el material del que está hecho, que alterna estado sólido y fluido, puede resolver problemas médicos y de ingeniería


Entrevista 2022- Daniel Iszakovits Ingeniero Aeronáutico -Director de Experto UY
Entrevista el ingeniero aeronáutico Daniel Iszakovits baluarte de conocimientos y gran experiencia en al área. Nos deja una entrevista imperdible sobre tecnología y actualidad global.


Muere en un accidente Aéreo el ministro del interior de ucrania junto a otras 16 personas mas al estrellarse el Helicóptero que los trasladaba
Al menos 17 personas -incluido el ministro del Interior de Ucrania, los otros dos más altos funcionarios de ese Ministerio y varios menores de edad- murieron este miércoles cuando un helicóptero se precipitó al lado una guardería en el este de Kyiv.


El mamífero que no envejece y puede ser clave para el tratamiento del cáncer
No es ningún secreto que las ratas topo desnudas, unos roedores arrugados, casi lampiños y con prominentes dientes que le salen de la boca, no son los animales más atractivos de la Tierra.


Quién es Bernard Arnault, el hombre que destronó a Elon Musk como el más rico del mundo
El magnate francés Bernard Arnault es fundador, director ejecutivo y mayor accionista del grupo más grande de artículos de lujo LVMH, también conocido como Moët Hennessy Louis Vuitton, con su casa matriz en París.


Microcursos: ¿Cómo ganar dinero con una Página web?
Negocios Digitales ¿Cómo ganar dinero con una Pagina web? Existen varias formas de ganar dinero con una página web. Algunas de ellas incluyen: Publicidad: Puedes


Uruguay DBT- Prevención al suicidio


Detrás del libro: Delirio de Laura Restrepo por Mito Macondo


La ultima Fase, pelicula de Gabriel Díaz


Entrevista en Español por Claudio Martin a Alejandro Radawski


Más de 460.000 turistas ingresaron a Uruguay en los últimos 18 días


La tragedia del autobús en Nochebuena deja siete muertos y dos supervivientes


Colonia, paraíso para los Amantes del Vino, por Paty Sánchez


La Corporación película de Fabian Forte


Si vamos a beber cerveza … que sea un DELIRIUM por Paty Sánchez


Salud: ¿Por qué morir por amor?, por Ivana Cabrera


Uruguay pide la extradición de un represor de la dictadura radicado en España


Entrevistas Exclusivas: Sebastian Tabany



