turismo
CERRO CATEDRAL, el pico más alto de Uruguay
Por Mito Macondo
Si hablamos de Cerros en la Republica seguramente el primero en nombrar es el Cerro Pan de Azúcar, el cual todo turista conoce. Pero si hablamos del pico más elevado de Uruguay quedaría en segundo lugar después del Cerro Catedral.
Ubicado al norte del departamento de Maldonado, en el municipio de Aiguá, y pertenece a la llamada Sierra Carapé, que constituye uno de los ramales de la Cuchilla Grande.
Se puede acceder a él a través de un camino de tierra denominado Camino al Cerro Catedral, próximo a las rutas 109 y 39, desde el cual es fácilmente accesible a pie.
El punto más alto del país está a 513msnm. aunque en números no parece mucho, pueden demorar entre 3 y 4 hs completar el ascenso y tomarse un tiempo para observar el paisaje desde donde se llega a ver la costa Este del país.
Toda la zona es un importante núcleo de dispersión de aguas, pues de allí salen; el Arroyo Coronilla, el de las Palmas que va a Aiguá; el Arroyo José Ignacio que lleva caudal a la laguna de mismo nombre; en dirección Norte, corren el Sauce y el León, afluentes también del Aiguá; al Noreste, el Arroyo Valdivia, tributario del Alférez; al Este, el Arroyo de Rocha y por último, hacia el Sur, alimenta el Arroyo de Las Cañas que va al Arroyo San Carlos.
Cuenta con un parking en la base, el espacio es abierto a todo público durante todo el año y puede ser una buena opción para disfrutar de los suaves rayos de sol a esta altura del año y evitar aglomeraciones.






Los hombres más destacados del año en su decimosexta edición.
Juan Herrera Producciones presenta el evento Los hombres màs destacados del año, en donde se premia la excelencia alcanzada en diversas ternas y finalmente se elige el hombre del año.


La salud de diez millones de peruanos está en riesgo por el envenenamiento del agua con sustancias tóxicas
El Gobierno de Perú debe atender el problema, dice un experto de la ONU en derechos humanos, recordando que la Constitución del país reconoce la prioridad del agua para consumo humano sobre cualquier otro uso. La contaminación del agua proviene, sobre todo de los vertidos de las empresa mineras.


El acuerdo Uruguay-China podría acabar con el Mercosur, insinúa el canciller brasileño
El canciller brasileño, Mauro Vieira, insinuó que un eventual acuerdo de libre comercio entre Uruguay y China con tarifas inferiores al arancel externo común del Mercosur podría suponer el fin del bloque suramericano.


Detrás del libro: Delirio de Laura Restrepo por Mito Macondo
Detrás del libro es un espacio en donde conocerás la historia detrás de tu libro favorito. Un lugar en donde veras que, muchas veces, la realidad escondida detrás del libro, supera la ficción que hay entre las paginas.


Abuso sexual y literatura: cómo son los libros que rompen (un poco) la soledad de la víctima
Desde investigaciones periodísticas hasta testimonios en primera persona de quienes fueron víctimas de violación, el relato de la violencia sexual puede ser catársis o crítica profunda de la sociedad y las estructuras de poder.


Detrás del libro: «Paula» de Isabel Allende por Mito Macondo
Detrás del libro es un espacio en donde conocerás la historia detrás de tu libro favorito. Un lugar en donde veras que, muchas veces, la realidad escondida detrás del libro, supera la ficción que hay entre las paginas.


Un cometa milenario cruzará el cielo terrestre este enero


Entrevistas Exclusivas: Fernando Spiner


CONVERSE: aprender a conocer sus limitaciones, por Mito Macondo


Actualidad: Alexunder ft. Harry – Explicaciones


Turismo: Uruguay cuenta con playas accesibles en varios puntos del país


Spektro: un gran paso por la Internacional y su nuevo disco


Entrevista Histórica – Juan Carlos Copes


NASA: 2022 fue el quinto Año más cálido jamas registrado


Sociedad: «…la violencia contra las mujeres no es una pandemia mundial», por Ivana Cabrera


Proyecto Olimpo: el nuevo proyecto financiado por la NASA para la Construcción de bases en la Luna


Entrevistas Exclusivas: Rodrigo Garmendia


Dmitri Medvédev amenazó con una guerra nuclear si Rusia es derrotada en Ucrania



