Teatro el galpón
AV. 18 de julio 1618.
Montevideo, Uruguay
Fundado en 1949
sitio recomendado
Espacio Verificado
Una de las salas más históricas del Uruguay con una excelente ubicación sobre la Avenida 18 de Julio. De larga trayectoria de resistencia, manifestaciones intelectuales y solidaridad.
Teléfono del Teatro el galpón
(+598) 2408 3366
Montevideo - Uruguay
Queres dejar tu comentario?
Envianos tu opinion por email o hacete corresposal de teatro en montevideo. Escribí notas y críticas generando ganancias.
prensa@desdeelpie.com
TEATRO EL GALPÓN- MONTEVIDEO
Protocolo sanitario para la reapertura de la Sala Campodónico.
COMUNICADO DE PRENSA DE LA INSTITUCIÓN TEATRAL EL GALPÓN
La Institución Teatral El Galpón comunica que el 11 de mayo del presente año presentó al MEC un protocolo sanitario para la reapertura de su sala principal César Campodónico. El mismo fue asesorado, entre otros, por el Instituto Pasteur.
Hasta el momento no hemos tenido respuesta.
El objetivo de esta solicitud es poder ofrecer nuestra sala en forma GRATUITA a todos los grupos de Teatro Independiente y Músicos.
La FUTI y la SUA se encargaron, mediante llamado público, a seleccionar los proyectos y programarlos durante los 7 días de la semana.
Hasta la fecha se han presentado a esta convocatoria aproximadamente 20 grupos teatrales y otros tanto de músicos. Representan más de 120 trabajadores que esperan respuesta. .
Propuesta de Protocolo Sanitario (Resumen de lo enviado al MEC)
Recorrido sanitario del público.
Ingresará al local con tapaboca; desinfectará su calzado; mantendrá siempre una distancia no menor a 1.50 mts con cualquier persona; sólo mantendrá contacto físico con entrada y su operativa de compra la cual realizará previo a desinfección de manos; ocupará un asiento debidamente desinfectado que estará distanciado al menos 1.50 mts del habilitado más cercano; utilizará una máscara acrílica que proporcionará el teatro desinfectada y sellada en sobre de poliuretano; dejará sus datos personales y evacuará la sala con mismo protocolo de distanciamiento utilizando ahora, su propio tapaboca. Se permitirá esta operativa hasta un máximo de 2 personas que se entienden de previa convivencia. En este caso, las butacas serán contiguas y sus desplazamientos respetarán el protocolo general.
Del uso de los baños.
Los gabinetes higiénicos se habilitarán 30 minutos antes de la hora de comienzo de cada función. Contarán con personal externo que autorice el ingreso y otro interno que realice seguimiento recorrido del usuario. No se podrá ingresar sin que, previamente, el personal interno al gabinete realice la desinfección correspondiente al recorrido referido. Este ingreso deberá regularse de acuerdo a la infraestructura de los baños.
2 – Referente al personal de Teatro y artistas
Todo el personal del teatro será testeado quincenalmente y deberá obtener su diagnóstico negativo al COVID19 para poder desempeñar sus funciones. El personal de referencia, comprenderá a todo aquel que realice tareas en cualquier espacio interno del teatro (porteros, boleteros, técnicos, asistentes de público, etc.)
Todos aquellos que desempeñen tareas específicamente en el escenario (artistas y técnicos) deberán ser testeados semanalmente y su diagnóstico de negativo será imprescindible para desempeñar su tarea. Estará prohibido el ingreso a escenario y camerinos a cualquier persona ajena al equipo testeado. Todas estas personas, artistas y personal de escena, tendrán la opción de ingresar y salir por puerta calle Guayabos, de lo contrario, deberán ingresar por lo menos una hora antes de comenzada la función y sin público en hall y salir una hora finalizada la misma.
Si bien los artistas estarán con diagnóstico negativo para poder realizar la función se recomendará evitar aquellos acercamientos que no afecten los aspectos artísticos de la obra. Para acotar el margen de riesgo, es prudente también considerar el menor número posible de artistas que coincidan en escena.
3 – Mapeo sanitario de la sala
El sistema operativo que se propone permite tener un seguimiento eficiente del público y su estado de salud.
El invalorable apoyo del Instituto Pasteur permitirá detectar, tomando muestras de las mascarillas acrílicas que han dejado los espectadores luego de usarlas por período prolongado, la presencia o no del virus.
En caso de detectar algún positivo, contaríamos con el nombre y contacto de esa persona que surge del formulario completado al ocupar su asiento.
Por esa misma información se podrán contactar a los espectadores potencialmente expuestos.
También puede resultar que se detecte la contaminación de algún espectador a los varios días de haber asistido al teatro y en ese caso las autoridades dispondrán de nombre y contactos de todos los asistentes que coincidieron ese día en esa función.
La desinfección del teatro se realizará una vez terminada la función. Se tendrá especial atención a la butaca que resultó ocupada.
Las mascarillas de acrílico, luego de extraídas las muestras, serán desinfectadas y colocadas en bolsas de poliuretano selladas para su reutilización.
Institución Teatral El Galpón
Apoyan: Instituto Pasteur – Federación Uruguaya de Teatros Independientes (FUTI) – Sociedad Uruguaya de Actores (SUA) – PIT-CNT
Redes Sociales del Teatro


Entrevista 2022- Karen Sanzz, cantante, compositora.
Karen Sanzz una artista sensible con una voz melódica, con una larga trayectoria en canto y música de raíz afro especialmente Candombe









Taller de actuación en cine con Claudio Martin
Taller de actuación para cine en Montevideo a cargo de Claudio Martin, actor, director y realizador audiovisual reconocido por el Ministerio de trabajo del Uruguay Ley 18385.









Peluquerías de Montevideo- Miguel Elgue Peluquería de Autor
Salón de belleza en Montevideo…estilismo en peluquería…centro de tratamientos capilares. Alisados hidro cauterización. Tintas ecológicas









Mujer del año – Juan Herrera producciones Edición 21
Juan Herrera Producciones presenta el evento La mujer del año, en donde se premia la excelencia alcanzada en diversas ternas donde se premiará a 30 destacadas mujeres entre las cuales finalmente se elegirá a La mujer del año 2021.









Pequeños Talentos del Uruguay edición 2021
21° EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE CUENTO Y PLÁSTICA: PEQUEÑOS TALENTOS DEL URUGUAY 2021 Pequeños Talentos El pasado 17 de marzo se realizó la entrega









Entrevista 2022- Anibal Lavandeira Utramaratonista.
Entrevista exclusiva con Anibal Lavandeira, destacado deportista, coach, conferencista y ultra maratonista uruguayo. Nos cuenta algunos secretos de como entrenar y cuidados deportivos.
Magistral, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea entretenido. El diseño total de tu web es bien pensado, al igual que el material contenido!
Saludos