Tannat el Arte de su propia Historia por Paty Sánchez

vinos

Tannat el Arte de su propia Historia

Por Paty Sánchez

– Sus comienzos en Uruguay

Sin dudas estos vinos han pasado a ser vinos con gran paso por madera a vinos más frutales. Muchas bodegas están apostando a resaltar la fruta, el suelo, los aromas y sabores más primarios, que hacen que estos vinos lleguen a un público más amplio.

Si hablamos un poco de la historia de esta cepa originaria del suroeste de Francia, de cómo se convirtió en la cepa insignia de

nuestro país, nos vamos al año 1874 cuando Don Pascual Harriague, un visionario de ascendencia Vasca, trajo y planto en Salto las primeras cepas traídas de Concordia, Argentina. Estos vinos en sus comienzos eran llamados Harriague, vinos con alta potencia, de color intenso, vinos duros que con el correr de los años se han ido haciendo más amables. El Tannat en Uruguay encontró su lugar, nuestro terroir es muy similar al de su origen, de todos modos, nos permite crear vinos más fáciles de tomar y muy diferentes dependiendo de su procedencia y de lo que el enólogo espere de él.

– Su evolución en el Tiempo

Podemos encontrar vinos jóvenes, algunos con más complejidad con paso por barrica, creados para su guarda, algunos blend, que tienen un alto porcentaje de Tannat, pero mezclados con otras cepas hacen vinos más que interesantes al paladar, en Uruguay podemos encontrar el Tannat ideal para cada uno de nosotros, es cuestión de investigar hasta dar con el equilibrio, como siempre digo el vino esconde grandes secretos y así como el arte, es algo personal si hablamos de gustos. Esta cepa hace vinos de alta calidad tanto como varietal puro y destacándose en vinos de corte. No se pierdan probar las diferentes combinaciones, permitámonos jugar con los sentidos.

– Maridaje

Este vino particularmente tánico nos pide comida rica en proteínas, va de la mano con carne asada, alimentos grasos, pastas con salsas fuertes, quesos potentes, podemos lograr maridajes excepcionales con estos vinos!

– Consumo

En vinos de gran guarda siempre recomiendo dejarlos uno momento antes de beberlos oxigenar en un decanter, eso ayudara mucho al vino a despertar y darnos poco a poco lo mejor de si.

La temperatura ideal para el servicio es de unos 16º a 18º, para un vino joven 18º-20º, para un vino de guarda.

– El Tannat y la Salud

Esta es la cepa que favorece más nuestro organismo, siempre y cuando cómo toda bebida alcohólica sea ingerida de manera moderada. Sus sustancias antioxidantes hacen más lento el envejecimiento celular y favorecen nuestra salud cardiovascular.

Si se están iniciando en el mundo del vino, no les recomiendo comenzar con esa cepa … puede no sea la mejor experiencia. Pero a medida que vayan probando diferentes variedades van a llegar a disfrutarla en el momento justo. ¡Salud!

Paty Sánchez

 

Paty Sánchez | Comunicadora de vinos

Literatura: 1 historia bambusera por niñ@ por Mito Macondo

Analaura Antúnez y Lucía Kröger, pareja y compañeras de viaje, especialistas en bambú para la regeneración eco social nos cuentan sobre el nuevo proyecto orientado a hacer más amable la manera de vivir en la Tierra, despertar talentos, crear capacidades y desarrollo local, y más iniciativas que usen bambú.

Leer Más >>

NASA: Juno se prepara para sobrevolar Io, la Luna volcánica de Júpiter

La misión Juno de la NASA está programada para obtener imágenes de la luna joviana Io el 15 de Diciembre como parte de su exploración continua de las lunas internas de Júpiter. Ahora, en el segundo año de su misión extendida para investigar el interior de Júpiter, la nave espacial impulsada por energía solar realizó un sobrevuelo cercano de Ganímedes en 2021 y de Europa a principios de este año.

Leer Más >>
Resumen
Tannat el Arte de su propia Historia
Nombre del artículo
Tannat el Arte de su propia Historia
Descripción
Sin dudas estos vinos han pasado a ser vinos con gran paso por madera a vinos mas frutales. Muchas bodegas están apostando a resaltar la fruta, el suelo, los aromas y sabores mas primarios, que hacen que estos vinos lleguen a un publico mas amplio.
Autor
Publisher Name
Desde el pie Comunidad
Publisher Logo

Deja un comentario

Abrir chat
Gracias por visitarnos