el origen del 8 de marzo como día internacional de la mujer
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer justo el 8 de marzo? Analizamos cuáles son las distintas explicaciones históricas sobre el día de esta celebración reivindicativa.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer justo el 8 de marzo? Analizamos cuáles son las distintas explicaciones históricas sobre el día de esta celebración reivindicativa.
Un “Cuadernillo de sensibilización” enfrenta la discriminación a las personas obesas y busca herramientas para combatirla. “El peso corporal no es una elección”, dice la nutricionista Susana Gutt.
Aunque tener una buena autoestima es un requisito necesario para el desarrollo integral de las personas, una alta autoestima también puede conllevar riesgos a nivel físico y mental.
Los síntomas de una ITU incluyen dolor o ardor al orinar, ganas frecuentes o repentinas de orinar, orina turbia, con sangre o maloliente, dolor en la espalda o en la parte inferior del abdomen y fiebre o escalofríos.
Existe consenso entre los expertos del mundo en considerar a la Resistencia Antimicrobiana (RAM) como la verdadera pandemia en la sombra. Aquí una actualización sobre un debate científico que cada vez cobra más vigencia.
En el Día de los Enamorados, las razones científicas detrás de la química sexual y el rol de las feromonas, las sustancias responsables de generar el deseo
La salud o la felicidad de los niños locales, la calidad de la educación, las políticas de licencia parental e incluso el número de espacios más verdes o parques infantiles.
Dice el psicólogo Xavier Guix: “Somos tiempo”. Y solo carece de tiempo quien ya está muerto.
Un reconocido psiquiatra estadounidense relató el caso de un paciente que tuvo notables mejoras tras dejar de beber durante los fines de semana. Cómo impacta en el cerebro
Expertos aseguran que los pacientes deben cuidar su salud sexual y consultar con un profesional antes de buscar soluciones por sus propios medios.