Entrevistas Exclusivas: Rodrigo Garmendia

Entrevistas Exclusivas: Rodrigo Garmendia

Rodrigo Garmendia, actor, director, coreógrafo, cantante, bailarín.
Reproducir vídeo

Entrevista

Rodrigo Garmendia
Rodrigo Gamendia junto a Maria Mendive
Encuentros Furtivos realizada en 2019
chicos-catolicos-apostolicos-y-romanos-rodrigo-garmendia
Chicos Católicos obra realizada en 2019

Respuestas

Diez preguntas Rodrigo Garmendia  por Claudio Martin.

1-¿Como se cuida la voz? 

  • La voz es uno de los medios expresivos más delicados que tenemos. Es el que menos se puede disimular ante algún problema. Respetar las horas de sueño es fundamental. Lograr la concentración y la conexión necesaria para lograr separar nuestras angustias y miedos a la hora de actuar, también es muy importante. La emoción desbordada y la voz no son compatibles. Técnicamente, el entrenamiento vocal consciente y cotidiano es fundamental para evitar enfermedades o patologías propias del mal uso o del desgaste irresponsable.

2- Recomendanos 5 películas Intencionales. 

“Requiem for a dream” dirigida por Darren Aronofsky

“El divino Ned” dirigida por Kirk Jones

“El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante” dirigida por Peter Greenaway

“Thelma y Louise”  dirigida por Ridley Scott

“Singing in the rain” dirigida por Gene Kelly y Stanley Donen.

3- Recomendanos 5 películas uruguayas o argentinas. 

“Flacas vacas”  dirigida por Santiago Svirsky

“Whisky” dirigida por Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll

“Luna de avellaneda” dirigida por Juan Jose Campanella

“Despabilate amor” de Eliseo Subiela

“El ciudadano ilustre” dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn

4- ¿Como es tu alimentación y el cuidado del cuerpo?

Me encanta comer. Disfruto mucho de la comida. Trato de mantener el equilibrio necesario para disfrutar y tener la salud que quiero y necesito. Trato de comer lo menos posible harina y azúcar, pero lo más importante es que exista correlación entre lo que ingiero y lo que ejercito.  Entreno todos los días en el gimnasio y tengo la rutina de caminar varias veces por semana entre dos y tres horas. Además de que en los momentos que estoy con funciones, el desgaste es muy superior.

5- ¿Has tenido alguna experiencia paranormal?

No tuve ninguna experiencia de este tipo y soy bastante pragmático. En el único lugar donde me dejo seducir por la magia, es en el escenario, donde me gusta sentir la energía del propio lugar. Hay muchos mitos sobre presencias en los teatros, y es un juego que me divierte y es en el único lugar que creo un poco en este tipo de cosas.

Rodrigo Garmendia actor
rodrigo-garmendia-eunice-castro
Rodrigo Garmendia en obra realizada junto a Eunice Castro

6- ¿Qué te gustaría que sucediera en Uruguay para mejorar la producción y la cultura?

-Que el público uruguayo valore realmente el trabajo de sus artistas y vaya con mayor asiduidad al teatro. Que estemos todos dispuestos a pagar lo que valen las entradas y hacer crecer nuestra industria. Más allá de las subvenciones y apoyos, es fundamental que el público llene las salas y quiera ver teatro nacional. 

7-¿Cuál fue la obra que más te gustó realizar y porque?

Imposible de elegir una. He disfrutado muchos de los espectáculos de los que he participado. Algo que ha tenido mi desarrollo profesional es la versatilidad de obras de las que he formado parte. Musicales, clásicos, nuevas dramaturgias, teatro contemporáneo y cada una de las obras me ha aportado algo fuerte y significativo. Los referentes con los que uno se va cruzando van dejando huellas más allá del espectáculo en sí, haber trabajado con grandes maestros del teatro siempre es un placer. Trato de que cada nuevo desafío tenga algo especial que deje un valor en mí.     

8-Contanos algo sobre tu presente y tu futuro artístico y profesional.

Este año fue un año muy particular. Tenía planificado 4 espectáculos que todos fueron suspendidos. Algunos ya se agendaron para el año que viene, otros estamos analizando día a día como va evolucionando toda esta situación para definir qué hacer. Esta profesión es muy dinámica, te sorprenden propuestas que van apareciendo y por otro lado cada vez más, uno va generando proyectos personales. Al ir madurando, uno va teniendo más claro que quiere hacer y decide focalizar toda su energía y su creatividad en generar eso que anhela interpretar. En mi caso los musicales son mi pasión y pienso seguir por ese camino. No sabemos muy bien que va a pasar en los meses que siguen, pero de a poco se va armando el 2021 con mucha fuerza.

9- Recomendanos 5 libros u obras de teatro.

“Los hilos del tiempo” de Peter Brooks

“Terror y miserias de tercer Reitch” de Bertold Brecht

“El ruido y la furia” de Wiliam Faulkner

“Dear evan Hansen ” de Steven Levenson

“Casi normales” de Brian Yorkey

10- ¿Como te preparas antes de actuar?

Me relajo, llego con tiempo al camarín. Me gustan los rituales. Preparar mi ropa, mi utilería. Me gusta sentarme en la platea vacía, sentir el público en el hall. Cuando se da sala, me siento en una pata y me concentro escuchando al público entrar. Toda la rutina previa a la función es la que me coloca en mi lugar.  

 

Gracias Rodrigo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Claudio Martín

Claudio Martín

Director de Contenidos: prensa@desdeelpie.com

Deja un comentario

Deja un comentario