Entrevistas Exclusivas: Roberto Álamo

Entrevistas Exclusivas: Roberto Álamo

Roberto Álamo actor español ganador del premio Goya
Reproducir vídeo

biografía

roberto-alamo-fotoNació en 1970 en Madrid (España) Biografía Roberto Álamo (de nombre real Roberto Martínez Felipe) es un actor español nacido en el barrio Villaverde de Madrid. Su apellido artístico Álamo proviene del pueblo en el que solía veranear con su familia. Decidió convertirse en actor tras ver “Días De Vino y Rosas”, la película sobre alcoholismo de Blake Edwards protagonizada por Jack Lemmon. Su primer medio como intérprete fue el teatro estudiando con Cristina Rota. Una de sus primeras representaciones fue “Maldormir. Lo Bueno De Las Flores Es Que Se Marchitan Pronto” (1994), producción de Cristina Rota con Ana Torrent basada en una obra de José Sanchís Sinisterra. Un año después participó en “Esperando Al Zurdo”, adaptación de un texto de Clifford Odets. Trabajó asiduamente con la compañía Animalario, en títulos como “Qué Te Importa Que Te Ame”, “BRGS”, “Tocar a Nuestro Concepto Del Universo, Por Ese Pedacito De Tiniebla”, “El Fin De Los Sueños”, “El Obedecedor”, “Pornografía Barata”, “Alejandro y Ana”, “Marat-Sade” o “Urtain”, uno de sus mayores éxitos en el teatro que le llevó a encarnar al boxeador que titula la obra. En televisión, Álamo debutó a mediados de los años 90, interviniendo en episodios de series como “Este Es Mi Barrio” (1996) o “La Casa De Los Líos” (1998). Su debut en el cine se produjo como peluquero en “La Mujer Más Fea Del Mundo” (1999), comedia protagonizada por Elia Galera y dirigida por Miguel Bardem. Poco después se convirtió en un policía en “Km. O” (2000) y participó en la comedia “Noche De Reyes” (2001), otro film con dirección de Miguel Bardem o en el drama “Te Doy Mis Ojos” (2003). Tras diversas películas como secundario, Roberto logró su primer papel protagonista en “Dispongo De Barcos” (2010), film co-protagonizado por Antonio de la Torre. Un año después intervino en el papel de Zeca en “La Piel Que Habito” (2011), película dirigida por Pedro Almodóvar, y repitió su papel de Juan de Calatrava en la teleserie “Águila Roja” en “Águila Roja, La Película” (2011). Con posterioridad, formó parte de “La Gran Familia Española” (2013), película que le valió un Goya en la categoría de mejor actor de reparto, y se convirtió en un director teatral en “Los Tontos y Los Estúpidos” (2014). roberto-alamo-diana-bohorquez-fotoPor su interpretación del policía Javier Alfaro en el thriller “Que Dios Nos Perdone” (2016), el actor madrileño ganó el premio Goya al mejor actor protagonista. Poco después, triunfó en taquilla con “Es Por Tu Bien” (2017), comedia en la que compartió créditos con José Coronado y Javier Cámara como padres disconformes con las parejas de sus hijas. El mismo año intervino en “Zona Hostil” (2017), drama de ambiente militar desarrollado en Afganistán; y en “La Niebla y La Doncella” (2017), thriller basado en una novela de Lorenzo Silva con el co-protagonismo de Quim Gutiérrez, Aura Garrido y Verónica Echegui en el que Roberto interpretó el personaje del teniente Nava. En el año 2018 estrenó en el cine “Alegría, Tristeza” (2018), película en la que se convirtió en un bombero cuya vida se viene abajo tras sufrir un duro golpe; y “Tiempo Después” (2018), comedia surrealista de José Luis Cuerda en la que Roberto interpretó a un vendedor de limonadas. El mismo año interpretó el personaje de Baena en la teleserie “El Continental”. Otros trabajos de Álamo en televisión son “Maneras De Sobrevivir”, “Los Hombres De Paco”, “Sin Tetas No Hay Paraíso”, “Aída”, “Luna, El Misterio De Calenda”, “Bienvenidos Al Lolita”, “Hermanos”, “Bajo Sospecha” o “Estoy Vivo”. En el año 2019 estrenó en el cine “El Asesino De Los Caprichos” (2019). En el 2020 protagonizó las teleseries “Caronte” y “Antidisturbios”.

Roberto Álamo

Actor y Poeta

Diez preguntas. Diez respuestas.

Diez preguntas a Roberto Álamo:

1- ¿Como fue que te llamó Pedro Almodóvar para el papel de Zeca en la maravillosa
película “La piel que habito”
2- ¿Cómo te manejas con un guion, la parte de memorizar y trabajar un personaje?
3- ¿Antes de filmar una escena, realizas algún tipo de preparación in situ?
4- Cuéntame sobre tu libro “Amantes venía de amar” su genesis.
5- Recomiéndanos 5 películas españolas de todos los tiempos.
6- Recomiéndanos 5 películas del resto del mundo de todos los tiempos.
7- Sos un actor que no solo se destaca por su talento y capacidad para transmitir las
emociones, si no también por su físico y presencia. ¿Cómo ha sido tu entrenamiento y
tu relación con la alimentación y el deporte?
8- Cuéntanos del trabajo artístico con parte del maravilloso reparto de “La piel que
habito” Antonio Banderas y Elena Anaya, o algo que tu quieras contar sobre ese
rodaje.
9- Recomiéndanos 5 libros o 5 obras de teatro.
10- ¿Conoces algo sobre cine argentino? ¿Tienes alguna referencia de algo de Uruguay?

Biblioteca Digital

Beneficios de la comunidad.

Películas Recomendadas por Roberto Álamo

dias-de-vino-y-rosas-pelicula
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo

Cine Español Recomendado por Roberto Álamo

mi-tio-jaciento-pelicula
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo

Deja un comentario