nacional
Renunció Carolina Ache tras revelarse un intercambio de mensajes sobre el caso del narcotraficante Sebastián Marset
Por Mito Macondo
Carolina Ache presentó su renuncia como vicecanciller de Uruguay este lunes tras perder apoyo político por divulgarse un intercambio de mensajes que contradecía su versión sobre el caso del narcotraficante Sebastián Marset, a quien el país otorgó un pasaporte que facilitó su fuga.
La política, integrante del Partido Colorado (PC, centroderecha), le entregó su renuncia al presidente, Luis Lacalle Pou, quien, según dijo a la prensa, la aceptó pese a que, acotó, “no variaron” sus declaraciones “de respaldo a su actuación”.
Así, el presidente aludió a sus dichos del pasado martes, cuando, al conocerse los mensajes que provocaron un debate interno dentro del PC sobre el proceder de Ache, expresó que tenía “tranquilidad” respecto al accionar del Gobierno frente al denominado caso Marset porque “no hubo ocultamiento” y “se dijo la verdad”.
Anterior a la emisión del pasaporte, el intercambio de mensajes, que ya forma parte de las pruebas con las que cuenta la Justicia uruguaya, se produjo entre Ache y el viceministro del Interior, Guillermo Maciel.
En él Maciel pedía a la ex vicecanciller saber “si sigue detenido” Marset, a quien el jerarca alude como “un narco uruguayo muy peligroso y pesado” y advierte que “sería terrible” saber que lo liberaron de Emiratos Árabes Unidos, donde estaba detenido; a lo que Ache responde que lo averiguaría.


El pasado agosto, la prensa uruguaya dio a conocer que Marset había recibido un pasaporte mientras el Ministerio del Interior colaboraba con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos en una investigación internacional que lo involucraba liderada por la Secretaría Antidrogas de Paraguay.
Esto dio pie a que el principal partido de la oposición uruguaya, el Frente Amplio (FA, izquierda), interpelara a los ministros del Interior, Luis Alberto Heber; y de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, para conocer las explicaciones del caso.
En esa instancia también declaró ante el Parlamento Ache, quien había sido señalada por haber mantenido una reunión en su despacho con el abogado de Marset, Alejandro Balbi.
Allí la política reiteró la explicación que había dado en Twitter, donde desmintió “rotundamente” las “versiones periodísticas” que la señalaron como la primera autoridad involucrada en la emisión del pasaporte y aclaró que el intercambio con Balbi se limitó a una consulta sobre la fecha de envío de una valija diplomática.
De todos modos, ante los legisladores, Bustillo afirmó que la cartera desconocía el historial criminal de Marset cuando se inició el trámite, versión que desmintieron los mensajes entre Maciel y Ache.
En 2021, Marset, con largo historial delictivo en varios países y cuyo nombre aparece como presunto autor intelectual del asesinato en Colombia del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, estaba preso en Dubái por ingresar con un pasaporte de Paraguay falso.
En ese contexto inició trámites para solicitar el pasaporte uruguayo que le permitió ser liberado a fines de ese año, cuando no había aún una alerta roja de Interpol emitida para su captura, lo cual ocurrió en marzo de 2022.
(Con información de EFE)






Sexo: «Niños y niñas pornográficos/as» por Ivana Cabrera
Algunos estudios nos relatan que con 8 años y en algunos países hasta un poco antes, con 6 años y siendo en gran mayoría a los 16 años de edad quienes no solamente consumen, sino que ya copian este modelo pornográfico, un modelo que sigue siendo falocéntrico y coitocentrisra, mecanizado y con dosis de violencia.


Espectáculos: Holter estreno en Uruguay, por Mito Macondo
HOLTER es un MUSIC HALL protagonizado por Martín Seefeld: monólogos, música, baile y humor en un desafío completamente atípico para su protagonista.


Detrás del libro: las habitaciones de atrás (el diario de Ana Frank)
Detrás del libro es un espacio en donde conocerás la historia detrás de tu libro favorito. Un lugar en donde veras que, muchas veces, la realidad escondida detrás del libro, supera la ficción que hay entre las paginas.


CATAR 2022: Grupo H- Todas las selecciones y sus curiosidades por Mito Macondo
Estadísticas de los jugadores mas relevantes de la historia y actuales de cada una de las selecciones que disputaran el próximo Mundial


Psicología positiva: las claves para cultivar nuestro lado más virtuoso
Un psicólogo especializado en psicología positiva explica algunas claves para conseguir una felicidad sostenible y mejorar distintos aspectos de nuestra vida.


CONVERSE: aprender a conocer sus limitaciones, por Mito Macondo
En el año 1908, una persona de 47 años de edad, que trabajo toda su vida en la industria de la confección, decide fundar una empresa dedicada al calzado. Con la idea de crear un calzado cómodo y de calidad, Marquis Millis Converse, comenzó fabricando suelas y botas de gomas.


Detrás del libro: «Paula» de Isabel Allende por Mito Macondo


Turismo: Minas de Corrales, por Mito Macondo


Según la ONU, Honduras, República Dominicana, El Salvador, Bolivia y Brasil, son los países más inseguros de América Latina para las mujeres


Política: Alberto Fernández sobre la decisión de Uruguay a abrirse al comercio fuera del Mercosur: “Cuando en una sociedad las reglas se incumplen, alguien las está rompiendo”.


Dmitri Medvédev amenazó con una guerra nuclear si Rusia es derrotada en Ucrania


Un periodista fue asesinado cada cuatro días en 2022


Entrevista 2022- Eduardo Blanco actor y productor.


Irán ejecuta en público a un segundo manifestante por participar en protestas


El ex custodio de Luis Lacalle Pou fue indagado ante la justicia por un viaje de la primera dama de Uruguay


Ya van 30 incendios forestales en Uruguay en 2023 y reclaman falta de personal para combatirlos


Buena parte del planeta sufrió sequías más allá de lo normal en 2021


Astroturismo: los mejores sitios en Uruguay para observar el firmamento por Mito Macondo



