La Universidad de Groninga, único lugar donde se puede obtener un título en lengua frisia, ya no emplea a ningún profesor de frisón; reflejo de que el segundo idioma nacional en Países Bajos pierde atracción por la competencia internacional en las facultades, lo que empieza a afectar al propio neerlandés, amenazado por la expansión del inglés en el país.
Tras la jubilación de Goffe Jensma, profesor de Lengua y Literatura frisia, la Universidad de Groninga (RUG) no ha contratado a un profesor de frisón, a pesar de que le obliga el acuerdo para los 110.000 euros de subvención que recibe de la provincia de Frisia para la conservación del idioma, según el contrato publicado esta semana por el diario nacional neerlandés NRC.
El frisón juega un papel importante en la sociedad de Frisia, donde un 60% de la población lo habla en su día a día, según una investigación de 2019 realizada por la provincia, y más de la cuarta parte de los no frisones que residen allí lo han aprendido.
“El frisón es menos popular en la vida cotidiana que en la década de 1950, pero el idioma es mucho más sólido que el catalán o el galés, por ejemplo. Este último solo lo hablan el 30 % de los galeses”, asegura Jensma.
La provincia de Frisia, en el norte de Países Bajos, tiene una emisora y dos periódicos en frisón, idioma oficial de la mayoría de las instituciones gubernamentales, y puede usarse en los tribunales nacionales. Si el idioma desaparece de la RUG, no habrá posibilidades de estudiar frisón a nivel universitario, ni mantener así su integración académica en las investigaciones.
Eutanasia lingüistica
Jensma, que tiene 67 años y 14 años de cátedra a sus espaldas, se jubiló el año pasado, y con él el último profesor de frisón en Países Bajos. “La preocupación está justificada porque el frisón tiene un estatus protegido como segundo idioma nacional”, denunció el profesor en NRC.


La universidad nombró a un profesor asistente dos días por semana, a pesar de que el programa frisón solo se puede seguir en la RUG, donde se incluye en el programa de licenciatura en Minorías y Multilingüismo, seguido este año por cuatro alumnos. En los últimos años, una media de cinco a quince estudiantes ha estudiado frisón cada año.
La decisión de no sustituir a Jensma ha provocado malestar en el país: setenta escritores, científicos y políticos firmaron una carta abierta en la que critican la decisión de la RUG, y se plantearon preguntas parlamentarias sobre la preservación del frisón en la universidad.
La RUG justifica su decisión en la falta de candidatos, pero Arjen Dijkstra, director del centro histórico de Frisia Tresoar y coiniciador de la carta, cuenta al menos diez candidatos disponibles dentro de la “frisística” (estudio científico de la lengua y la literatura de Frisia).
Jensma, que fue testigo de cómo el frisón pasó de ser un estudio independiente a tener un papel cada vez menos destacado, responsabiliza a las “políticas neoliberales” de varios gobiernos de la pérdida de interés por este idioma entre alumnos y profesores.
“El frisón fue absorbido por la competencia internacional”, lamenta Jensma, quien teme una “eutanasia lingüística” del idioma.
Internacionalización
El número de estudiantes universitarios en Países Bajos ha aumentado en los últimos años debido a una mayor afluencia de alumnos extranjeros, lo que era una buena noticia para el país, pues su estrategia para atraer universitarios internacionales habría funcionado, hasta que empezaron a visibilizarse los efectos, como la escasez de vivienda, el aumento de los costes de la educación superior y la decadencia del neerlandés en las universidades nacionales.
Solo el 28 % de los universitarios en Países Bajos han seguido un programa impartido íntegramente en neerlandés, según denunció Taalunie, la unión para la lengua neerlandesa, en un informe. Casi la mitad de los estudiantes de habla neerlandesa utilizan también inglés en su programa de estudios y un 14,3% solo estudia en inglés.


También ha habido una disminución en el uso del neerlandés para comunicarse con profesores y compañeros de clase, en comparación con 2016, mientras que más del 60 % de los estudiantes neerlandeses (un 76% solo en Frisia) opina que no hay problema en el uso de otros idiomas para enseñar en la universidad.
Sin embargo, muchos catedráticos advirtieron en los últimos años sobre la decadencia del neerlandés a nivel académico a medida que los universitarios usan más el inglés para sus estudios e investigaciones, e instaron a frenar la internacionalización de las facultades.
Fuente: EFE




Psicología: Sintonizando experiencias, Pablo Bincovich
La mente va hacia donde los pies no pueden llegar. Con la mente tenemos el
poder de proyectarnos. Cuando decimos, ok… voy a meditar. Nos acostamos o
sentamos, y nuestro cuerpo está en ese espacio físico, pero la mente se va a
ir.


Turismo: Laguna del Sauce, turismo slow por Mito Macondo.
Amante de la pesca, fanático de los deportes acuáticos o simplemente, buscas paz.
Para estos tiempos frenéticos y un clima fresco, visitar esta reserva de agua dulce es una buena opción.


Entrevista en Español por Claudio Martin a Alejandro Radawski
Entrevistas de Archivo Alejandro Radawski Director, dramaturgo, escritor, cineasta y docente. 01 Entrevista Exclusiva – Registro Histórico (Rosario, 1983) Argentino / Polaco. Dramaturgo, Director, Guionista,


Noticias Departamentales: Maldonado a puro rally Extreme E por Mito Macondo
Maldonado a puro rally Extreme-E. Se trata de la primera carrera a la que puede asistir público.El evento muestra a Maldonado al mundo,


Navidad y Fin de Año a la uruguaya: con calor y cerca de la playa
Lejos de la nieve, el clima invernal y los muñecos con nariz de zanahoria, las navidades en Uruguay se viven con una calidez abrasadora, que no solo se mide en grados centígrados sino en emotivos encuentros familiares y de amigos que no se dejan intimidar por los obstáculos ni las distancias.


BIC: el exito en lo simple por Mito Macondo
Marcel Bich, murió en 1995 y su hijo Bruno tomó el control de la compañía mundial. Decidió enfocarse en sus productos estrella, simples y económicos: biromes, encendedores y máquinas de afeitar.


NASA: Descubren dos exoplanetas cuya composición principal es agua


Más de 460.000 turistas ingresaron a Uruguay en los últimos 18 días


Actualidad: Alexunder ft. Harry – Explicaciones


Justicia española accede a entregar a Uruguay a un médico acusado de torturas


Entrevistas Exclusivas: Rodrigo Garmendia


Quién es Bernard Arnault, el hombre que destronó a Elon Musk como el más rico del mundo


“Vida contemplativa”, de Byung-Chul Han


Noticias Departamentales: se registra un nuevo sismo en Florida por Mito Macondo


Uruguay inaugura su temporada de cruceros y espera más de 100 barcos


Incendio forestal en Treinta y Tres afecta más de 250 Hectáreas


Laurent Lainé – Cocinero, jurado del Master Chef Uruguay


Entrevistas Exclusivas: Moro Anghileri



