La ciudad de Punta del Este -epicentro de la actividad social en el verano de Uruguay- comenzó la temporada de verano marcando un récord en la llegada de vuelos privados y con un 100 % de ocupación en su puerto de yates con capacidad para 520 amarras.
Así lo indicó este lunes a la agencia de noticias EFE el viceministro de Turismo del país sudamericano, Remo Monzeglio, quien destacó que 2023 ha tenido “el mejor inicio de temporada” que él recuerde.
En concordancia con esto, explicó que ya llegaron más de 200 aeronaves privadas al Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce, ubicado a escasos kilómetros de Punta del Este, y agregó que los vuelos comerciales están arribando al país con la totalidad de sus asientos ocupados.


Por otra parte, apuntó que a los 520 yates que se encuentran en el puerto se le suman otros 50 que se encuentran en lista de espera, mientras que hay 320 embarcaciones en guardería.
Asimismo, Monzeglio resaltó que en este momento la hotelería de Punta del Este tiene una ocupación del 100 % y destacó que con vistas a la temporada abrieron más de 150 restaurantes, una cifra que supera a los cerca de 100 que debieron cerrar por la pandemia del COVID-19.


Entre el 22 de diciembre y el 1 de enero, 276.514 turistas ingresaron a Uruguay. El 38,03 % de estos son argentinos, el 37,32 % son uruguayos que regresan, el 12,85 % brasileños y el 2,40 % estadounidenses.
“Por cada tres turistas argentinos llegó un brasileño, cuando históricamente la proporción es de cada cuatro o cinco argentinos un brasileño”, indicó el viceministro.


De estos, la mayoría llegaron por los principales pasos de frontera terrestres que unen a Uruguay con Argentina, al tiempo que 25.286 personas lo hicieron en vuelos comerciales a través del Aeropuerto Internacional de Carrasco, ubicado a las afueras de Montevideo.
Si bien Monzeglio indicó que por el momento el tránsito en el país ha sido fluido, puntualizó que algunas personas que viajaron en sus vehículos particulares no completaron el trámite del obligatorio “Pase Turista”, por lo que luego tuvieron problemas para poder pasar los peajes que hay en las rutas nacionales.
Explicó que lo que las personas deben hacer es ingresar en la web del Telepeaje uruguayo dentro de las 48 horas previas a su ingreso al país y completar sus datos para poder circular sin complicaciones.
Agregó que una vez que lleguen a destino deberán abonar una suma de dinero por los peajes utilizados y agregar más para el viaje de retorno.
(Con información de EFE)






El 4 de enero la Tierra estará en su punto más cercano al Sol
El 4 de Enero de 2023 la Tierra pasa por su Perihelio, es decir, por el punto de su órbita más cercano al Sol.


Exportadores alertan en Uruguay sobre el impacto que genera la baja del dólar
La Unión de Exportadores del Uruguay alertó sobre el impacto que está teniendo en ese sector «la fuerte cotización del dólar de las últimas semanas» y pidió que las autoridades actúen en consecuencia ante «la gravedad de la situación».


Sexo: “Nos amamos, pero ya no tenemos sexo y es tan humillante tener que pedirlo” por Ivana Cabrera
Dado que estás leyendo esto y supongo que te gusta lo que escribo, tengo el gran placer de regalarte desde mi humilde trinchera estos artículos.Espero sean de interés y utilidad para ti, para con tus hijos/as, tus alumnos/as o para con tu relación-es y espero también que puedas seguir leyendo.
Un abrazote y que tengas un buen día.


Giro de Ases, película de Sebastian Tabany
Giro de Ases película escrita y dirigida por Sebastian Tabany, con Thelma Fardin, Romina Gaetani y gran elenco.


Dos iniciativas latinoamericanas obtienen premio de la ONU por su trabajo en favor de la naturaleza
Los dos programas se llevan a cabo en Centro y Sudamérica. El galardón se otorgó a diez innovadores proyectos de diversas regiones del mundo cuyo objetivo es restaurar más de 68 millones de hectáreas de zonas degradadas y crear 15 millones de empleos. Gracias al reconocimiento, podrán obtener apoyo, asesoría o financiamiento.


Entrevista 2020 a Ricky Pashkus por Claudio Martin
Entrevista 2020 a Ricky Pashkus, el coreógrafo y director nos cuenta detalles inéditos sobre su carrera y sus gustos, literarios, musicales y artísticos.


Tannat el Arte de su propia Historia por Paty Sánchez


Entrevistas Exclusivas: Rodrigo Garmendia


Pequeños Talentos del Uruguay edición 2021


Entrevista 2020 a Vanesa Gonzalez por Claudio Martin


Partió el primer vuelo de la campaña antártica de verano 2022-2023


Entrevista 2021 a Marcelo Fabani arquitecto, guionista y director de cine.


El joven ejecutado en Irán al que solo le dieron 15 minutos para defenderse de la pena de muerte


Entrevistas Exclusivas: Sebastian Tabany


Entrevistas Exclusivas: Héctor Olivera


La primera autora de la historia: una princesa que escribió sobre acoso sexual hace 4300 años


Uruguay pide la extradición de un represor de la dictadura radicado en España


Historia de la literatura: literatura india y el Mahabarata por Mito Macondo



