ACTUALIDAD
Partió el primer vuelo de la campaña antártica de verano 2022-2023
Por Mito Macondo
La aeronave Hércules C-130-H de la Fuerza Aérea partió este miércoles 30 desde la base aérea n.° 1 de Carrasco, en un vuelo que trasladó a la dotación permanente Antarkos XXXIX, integrada por personal militar, científicos y técnicos de organismos estatales, además de la tripulación. En la presente campaña se desarrollarán 15 proyectos vinculados a la ciencia, de universidades nacionales e internacionales.
El ministro de Defensa Nacional, Javier García, asistió este miércoles 30 a la base aérea General Cesáreo Berisso, ubicada en Carrasco, para presenciar la partida del primer vuelo del Hércules C-130-H, que inicia la campaña antártica de verano 2022-2023.
El jerarca informó, en una rueda de prensa, que se trata de la primera campaña luego de la emergencia sanitaria por COVID-19, se denomina operación Antarkos XXXIX y consiste en el relevo de la dotación que se desempeñó durante un año en la Base Científica Artigas, ubicada en la isla Rey Jorge, en el archipiélago Shetland del Sur.
A medio centenar de militares y civiles, se suma una tripulación de 11 miembros. La capacidad del avión de carga permite el envío de equipamiento, como generadores, y alimentos, lo que se irá complementando con otros vuelos y la presencia, en enero, del buque ROU 04 General Artigas, de la Armada Nacional.
García destacó que Uruguay ha permanecido en el continente blanco durante 40 años e integra la lista de 29 miembros plenos del Tratado Antártico. Consideró, asimismo, que la participación de nuestro país es estratégica porque, entre otras razones, allí se encuentra la mayor reserva de agua dulce y se proyecta la prospección de minerales en los próximos años.
El secretario de Estado elogió la comunión de diferentes organismos, como las Fuerzas Armadas, UTE, Antel, la Universidad de la República y la Universidad Tecnológica, que, junto con otros del exterior, envían científicos para impulsar proyectos de investigación. En ese sentido, el presidente del Instituto Antártico, Fernando Molina, indicó que en la presente campaña se realizarán 15 proyectos, desarrollados por 45 científicos.
Las líneas de investigación se relacionan con la evaluación de la estructura del paisaje sonoro y la incidencia del ruido antrópico en la isla Ardley, relevamientos topográficos, geodésicos y geofísicos para el desarrollo de la infraestructura geodésica antártica, del Sistema de Referencia Geodésico Internacional y el Sistema de Información Geodésica, de la isla Rey Jorge. Otro de los proyectos se refiere a los pingüinos como centinelas del impacto antrópico y el cambio climático en el ecosistema antártico.




Entrevistas Exclusivas: Sabrina Farji
Entrevista a Sabrina Farji, multipremiada directora y guionista argentina, de destacada carrera internacional y de gran compromiso con la mujer y el cine.


Rusia bombardea Jersón después de dos semanas de haberse retirado de la ciudad
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirma que se ha anexionado esta región y que la gente de aquí es ahora rusa. Pero sus tropas se han ido, y ahora están matando a los civiles que una vez juraron proteger.


En primera persona: El nivel de sufrimiento humano en Ucrania es inimaginable
En una entrevista con Noticias ONU, un trabajador humanitario de la ONU cuenta cómo es el día a día en el país bajo los constantes bombardeos rusos, que han dejado sin electricidad a buena parte de la población.


Se suicido uno de los asesinos que arrastró a dos perros por la ruta hasta acabar con la vida de uno de ellos.
Un poco mas de 24 horas después del hecho y de la inmediata viralización, se dio a conocer que uno de los asesinos, tomo la decisión de quitarse la vida mediante el ahorcamiento.
Aun se desconoce quien de los dos sujetos fue quien tomó la decisión, lo cierto es que, de no haber sido gracias a la presión social, este hecho hubiera quedado impune.


Ya van 30 incendios forestales en Uruguay en 2023 y reclaman falta de personal para combatirlos
El del último sábado en el balneario Salinas, departamento de Canelones, quemó hasta el momento 120 hectáreas.



Oscar 2023: los nominados a los premios de la Academia de Hollywood
“Todo en todas partes al mismo tiempo” encabeza las nominaciones con 11 categorías. “Argentina, 1985″ compite por el galardón a mejor película internacional


Expo Cannabis Uruguay 2021


Desde el Pie Cultura: Tales de Mileto por Mito Macondo


¿Se pierden las ganas de sexo después de ser madre?


Entrevista 2022- Daniel Iszakovits Ingeniero Aeronáutico -Director de Experto UY


Teatro-El-Galpón


Navidad y Fin de Año a la uruguaya: con calor y cerca de la playa


Psicología: Como manejar en barro, Pablo Bincovich


Detrás del libro: Delirio de Laura Restrepo por Mito Macondo


Actualidad: Luchar contra la violencia sexual en la guerra de Ucrania por Luciana Corbo


Caño Dorado película de Eduardo Pinto



Oscar 2023: los nominados a los premios de la Academia de Hollywood


Astroturismo: los mejores sitios en Uruguay para observar el firmamento por Mito Macondo



