De la psicología al análisis político
De la Argentina… Síndrome de Hubris en el kirchnerismo, ¿la enfermedad de los líderes?
Por Karin Hiebaum
Como psicóloga y analista política, intento observar las situaciones políticas y gubernamentales desde otro aspecto.
El kirchnerismo padece el síndrome de Hubris. En estas últimas elecciones quedó en evidencia la arrogancia y adicción al poder que se suma a la patología que ya sabemos que tiene el kirchnerismo: Negación de la realidad. Si no lo ven no existe. Así funcionan desde los militantes hasta la cúpula máxima del poder.
David Owen, médico y político británico es quien identificó este síndrome. La palabra Hubris proviene del griego hybris y refiere a la descripción de un acto en el cual un personaje poderoso se comporta con soberbia y arrogancia, con una exagerada autoconfianza que lo lleva a despreciar a todas las personas y a actuar en contra del sentido común.
Y entramos en el análisis psicopático de la vicepresidente argentina.
La expresidenta Cristina Fernández, junto con los expresidentes: Hugo Chávez (Venezuela), Fidel Castro (Cuba) así como George W. Bush (Estados Unidos), Adolfo Hitler, Margaret Tatcher son algunos de los políticos que, según David Owen, padecieron el síndrome de Hubris. Otro líder con este síntoma fue Tony Blair, ex primer ministro del Reino Unido, quien en sus memorias admitió haber estado enceguecido por el poder y también haber recurrido al alcohol para aliviar tensiones.
Las enfermedades de los jefes de Estado no son un asunto personal sino todo lo contrario. Influyen en la toma de decisiones y cambian el curso de la vida de millones de ciudadanos. También a través de la historia sabemos de casos de alcoholismo, como los de Winston Churchill y Boris Yeltsin; o el ocultamiento de enfermedades, como hicieron el Sha de Persia o François Miterrand, con su leucemia y su cáncer de próstata respectivos. Todo ocultamiento sobre todo en lo que a la salud respecta es de índole pública.
“Es un desorden de la personalidad que caracteriza al gobernante que cae en un estado de aislamiento, presenta déficit de atención y se niega a seguir los consejos de sus asesores”, explica Owen.
En la actualidad surgen preguntas por reiterativos comportamientos del presidente Alberto Fernández que no solo padece del síndrome de Hubris, sino que tiene una preocupante adicción al alcohol. Según fuentes muy cercanas al actual gobierno que no confían en Fernández por su “flexibilidad política”, cuentan que siempre recurre al alcohol para aliviar tensiones y tomar decisiones.
Esto no solo agrava la situación por la mala gestión de este Gobierno sino que suma un componente preocupante porque quien encabeza la conducción de un país, no solo debe contar con el apoyo de su entorno sino que debe tener lucidez para la toma de decisiones, debe contar con un gran equilibrio físico, mental y emocional para no equivocar el rumbo de un país.
Tras las PASO, y las elecciones 2021 el gobierno demuestra cómo pierde mayor parte de los votos perdidos desde 2019, producto de la crisis económica, la pandemia y un desánimo general hacia la clase política. Está en juego el control del Congreso, hoy en manos del peronismo.
Y hoy tanto el Peronismo como el Kirchnerismo.
Pero en vez de unirse continúan las peleas. Enojados tomaron malas decisiones: como designar a Aníbal Fernández como ministro de Seguridad, un político con denuncias penales cuyo trabajo será volver realidad lo que el kirchnerismo quiere vender como verdad. Como dijo el 26 de julio de 2006 que “la inseguridad es una sensación”.
“Mi preocupación no está en cambiar la cabeza del hombre que siente la sensación o la mujer que siente la sensación, en la calle, con una palabra; yo no soy quién para curar de palabra. Yo sé que la sensación está porque no vivo dentro de un Tupperware”, dijo en 2006 refiriéndose a la inseguridad.
El kirchnerismo lejos de curarse del síndrome de Hubris, no renuevan su imagen sino que nuevamente apuestan a una vieja receta de dádivas, de la mano de funcionarios desgastados y controvertidos como Juan Manzur, actual jefe de gabinete. Uno de los funcionarios que más se enriqueció durante la gestión kirchnerista, quien hace poco dijo “que Dios nos ayude” y aumentó de 130 a 300 millones de pesos los fondos mensuales para que el gobierno de Tucumán, antes de las elecciones, distribuya subsidios. Cuando no es Dios quien debe ayudarnos que es una gestión profesional lo que se necesita para “la reconstrucción” del país.
Y mientras la Argentina no cambie de pensar seguirá en este laberinto.






Guido Bellido, ex primer ministro de Pedro Castillo: «Es una irresponsabilidad tremenda el haber planteado prácticamente un golpe de Estado»
Guido Bellido conoce bien a Pedro Castillo: fue primer ministro de su gobierno y lo ha visitado luego de su detención por intentar cerrar el Congreso peruano. Pero asegura que tampoco él sabe por qué el expresidente tomó semejante decisión.


La ONU precisa 1720 millones de dólares para atender a la una migración creciente de Venezuela en América Latina
Esta iniciativa se convierte en la mayor estructura de respuesta de la ONU en el mundo pues incorpora a 17 países comprendidos entre la frontera norte de México y la Patagonia en el extremo sur de Chile, incluyendo también a los países de tránsito como Ecuador, Perú, Panamá y Costa Rica.


Detrás del libro: «Paula» de Isabel Allende por Mito Macondo
Detrás del libro es un espacio en donde conocerás la historia detrás de tu libro favorito. Un lugar en donde veras que, muchas veces, la realidad escondida detrás del libro, supera la ficción que hay entre las paginas.



Proyecto Olimpo: el nuevo proyecto financiado por la NASA para la Construcción de bases en la Luna
La Agencia Espacial Estadounidense otorgó a una empresa privada 57 millones de dólares para desarrollar tecnologías que permitirá a la humanidad construir puestos de avanzada en la Luna y Marte, utilizando tierra y rocas disponibles en el lugar


Uruguay pide la extradición de un represor de la dictadura radicado en España
Uruguay reclamó a España la extradición de Carlos Américo Suzacq Fiser, de 72 años y radicado en Madrid, quien fue identificado por testigos como uno de los médicos que actuaban durante las torturas cometidas en la dictadura cívico-militar del país (1973-1985).


Universo Medieval en el Castillo Pittamiglio, por Mito Macondo
El Finde elegido es el 21 y 22 de enero para el cual hay gran expectativa ! De 16 a 23 hs.



Proyecto Olimpo: el nuevo proyecto financiado por la NASA para la Construcción de bases en la Luna


Psicología: Sintonizando experiencias, Pablo Bincovich


Entrevistas Exclusivas: Héctor Olivera


Revelados Miles de Millones de Objetos en la Vía Láctea


Historia de la literatura: literatura india y el Mahabarata por Mito Macondo


La Audiencia absuelve a Neymar, Rosell y Bartomeu por corrupción y estafa


Entrevistas Exclusivas: Sabrina Farji


Desde el Pie Cultura: Tales de Mileto por Mito Macondo


Entrevistas Exclusivas: Patricia Suarez


NETFLIX: innovarse para progresar por Mito Macondo


Entrevistas Exclusivas: Moro Anghileri


Novedad Tecnológica: Fungí Total. vanguardia e Innovación.



