Los fallecimientos se produjeron cerca del aeropuerto de la ciudad de Juliaca, ubicada en el departamento de Puno.
En un principio la Defensoría del Pueblo de Perú informó de 9 fallecidos, cifra que horas más tarde fue incrementada a 17.


FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Los servicios de salud atienden a los heridos.
Con estas muertes aumentó a 39 el número de fallecidos durante las protestas desatadas en Perú desde la destitución y detención de Castillo, quien en la actualidad se encuentra en prisión bajo una orden de detención preventiva por 18 meses mientras enfrenta un juicio por el delito de rebelión.
Además, de acuerdo con datos oficiales, desde el inicio de la ola de protestas otras siete personas han muerto en accidentes de tránsito vinculados a bloqueos durante las manifestaciones.
La de este lunes ha sido, con diferencia, la peor jornada de protestas registrada hasta la fecha, desde el punto de vista del número de víctimas mortales.
En una declaración ofrecida la noche de este lunes, el primer ministro, Alberto Otárola, lamentó las muertes ocurridas en Puno, pero resaltó que unas 2.000 manifestantes intentaron tomar el aeropuerto de Juliaca, para lo cual atacaron a la policía y a las Fuerzas Armadas.
«Fue un ataque organizado, sistemático, de vandalismo y de actividades violentas contra instituciones de Puno», señaló.
Otárola anunció que este martes viajará a Puno una delegación de alto nivel para dialogar con los manifestantes.


FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS
Aunque las muertes reportadas ocurrieron en Juliaca, las protestas tienen un alcance mucho mayor y, de acuerdo con la prensa local, este lunes hubo bloqueos de carreteras en seis regiones del país: Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Amazonas, Arequipa y Puno.
Castillo fue destituido por el Congreso de Perú el pasado 7 de diciembre a través de una moción de vacancia presidencial por «incapacidad moral».
Horas antes de su destitución, el mandatario había decretado la disolución del Congreso y la instalación de un gobierno de excepción que, según anunció en una alocución televisada, gobernaría por decreto.


FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS
Las autoridades acusan a los manifestantes de usar armas de fuego caseras.
«Uso proporcional de la fuerza»
«Solicitamos a las fuerzas del orden hacer un uso legal, necesario y proporcional de la fuerza y exhortamos a @FiscaliaPeru a realizar una investigación célere que permita esclarecer los hechos», escribió este lunes la defensoría en un mensaje de Twitter, luego de informar sobre los 9 fallecidos durante las protestas.
Posteriormente, la Defensoría del Pueblo informó que se elevaba a 17 la cifra de muertes ocurridas este lunes durante las protestas.
Adicionalmente, de acuerdo con el Ministerio de Salud se contabilizaban más de 60 heridos.


FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS
Decenas de personas han resultado heridas en las protestas.
Desde el inicio de las protestas, grupos de derechos humanos han acusado a las fuerzas de seguridad de usar armas de fuego para hacer frente a los manifestantes, así como de lanzar bombas de humo desde helicópteros.
Por su parte, el Ejército ha señalado a los manifestantes de usar armas y explosivos caseros.
La destitución de Castillo levantó una ola de protestas que se calmaron durante las semanas festivas de diciembre, pero que se reiniciaron después del año nuevo.
Entre sus demandas, los manifestantes también exigen la renuncia de la nueva presidenta, Dina Boluarte, el cierre del Congreso y cambios a la Constitución.
Fuente: BBC News






El joven ejecutado en Irán al que solo le dieron 15 minutos para defenderse de la pena de muerte
Cuatro jóvenes han sido ejecutados en relación con las protestas que estallaron en Irán hace cuatro meses, mientras que otras 18 personas han sido condenadas a muerte. Según grupos de derechos humanos, todos ellos fueron condenados en juicios tremendamente injustos.


Psicología: «Pero si no hablamos no podemos conocernos», por Pablo Bincovich
Muchas veces pudimos habernos preguntado: ¿para qué sirve hablar?… si no estamos
resolviendo nada. Ya sé lo que me va a responder. Él siempre lo dice por mí. Estas cosas se sobre
entienden. Ella sabe cómo me molesta. Y al mismo tiempo, miramos una película o una serie,
y le exclamamos a la pantalla en búsqueda de respuesta: ¿¡Cómo no le dice!? ¿¡Por qué no
habla!? ¿¡Por qué se lo calla!? Sí… esa incongruencia es el majestuoso velo del inconsciente.


Globos de Oro 2023: los premios a lo mejor del cine y la televisión de Hollywood
Los Globos de Oro y su alfombra roja regresaron para su 80ª edición, dejando atrás las polémicas en las que se vio envuelta la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, que entrega estos premios.


Entrevistas Exclusivas: Rodrigo Garmendia
Entrevista a Rodrigo Garmendia, actor,bailarín, coreógrafo, cantante, gestor cultural.


CATAR 2022: Todas las selecciones y sus curiosidades por Mito Macondo
Estadísticas de los jugadores mas relevantes de la historia y actuales de cada una de las selecciones que disputaran el próximo Mundial



Si queremos crecer como sociedad, primero debemos hacerlo como humanos por Karin hiebaum
Como psicóloga y analista política, intento observar las situaciones políticas y gubernamentales desde otro aspecto.


Buena parte del planeta sufrió sequías más allá de lo normal en 2021


La violencia entre Israel y Palestina aumentó en 2022


Actualidad: El telescopio James Webb muestra la atmósfera de un exoplaneta como nunca antes se había visto por Luciana Corbo



Si queremos crecer como sociedad, primero debemos hacerlo como humanos por Karin hiebaum


Lula Da Silva se reunirá con Lacalle Pou a puerta cerrada


Economía: Ministros de Economía del Mercosur se reunieron en Montevideo por Mito Macondo


El Vaticano reabre la investigación del caso de la misteriosa desaparición de la joven
Literatura: 1 historia bambusera por niñ@ por Mito Macondo


Turismo: Minas de Corrales, por Mito Macondo


El programa más comercio de Uruguay XXI visitó 10 departamentos en 2022


Un informe de la ONU documenta al menos 441 crímenes de guerra rusos en Ucrania


Historia de la literatura: literatura india y el Mahabarata por Mito Macondo



