En diálogo con Comunicación Presidencial, Viera sostuvo que desde la apertura de fronteras, en noviembre de 2021, el turismo receptivo aumentó en forma continua, y alcanzó cifras superiores a las del período 2019-2020 en los dos últimos trimestres de 2022.
El jerarca explicó que los registros oficiales se cierran trimestralmente y que estos datos primarios fueron aportados por la Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior.
Además, sostuvo que, por la información que se recaba a través de los operadores turísticos, hasta el momento la temporada muestra un nivel de ocupación cercano al 100%, tanto sea en lo que respecta al turismo costero, desde Colonia hasta el Chuy, como también en el litoral del río Uruguay y en diferentes lugares del interior, con el turismo naturaleza.
También resaltó que la cantidad de cruceros que arribarán a Uruguay en verano será récord de los últimos 8 años y que el turismo interno presenta una tendencia al crecimiento en los últimos trimestres. El departamento donde más se incrementó la movilidad interna fue Maldonado, con un 17% superior al de 2022, indicó.
“Todos los datos recabados hasta ahora nos muestran un inicio de temporada excelente, incluso son muy superiores a los de 2019-2020”, remarcó.
Viera precisó que el ministerio trabaja con el sector privado para garantizar y aumentar la calidad de servicios, la diversidad de la oferta y la difusión de los destinos, sus atractivos y actividades.
Con relación a la semana de Carnaval, dijo que se prevé una buena ocupación, ya que el nivel de reserva es muy alto para la fecha, según lo informado por operadores turísticos. “Carnaval es un punto alto en la temporada estival y cuenta con una gran diversidad de ofertas en distintos lugares del interior del país, como el Carnaval de Rivera, Cerro Largo o Artigas”, concluyó.
Pase Turista
En otro orden, Viera destacó que, desde la implementación del Pase Turista, a mediados de diciembre de 2020, se registraron 40.000 ingresos automáticos a través de los puestos de peaje en todo el país.
El instrumento fue diseñado en forma conjunta entre los ministerios de Transporte y Obras Públicas y de Turismo, como consecuencia del proceso de automatización de los peajes en las rutas nacionales. «El objetivo es agilizar e informatizar el trámite», puntualizó el ministro.
Los turistas pueden realizar el trámite antes de ingresar al país a través de la página web telepeaje.com.uy, con una vigencia de 24 horas.






BIC: el exito en lo simple por Mito Macondo
Marcel Bich, murió en 1995 y su hijo Bruno tomó el control de la compañía mundial. Decidió enfocarse en sus productos estrella, simples y económicos: biromes, encendedores y máquinas de afeitar.


Colonia, paraíso para los Amantes del Vino, por Paty Sánchez
Esta hermosa ciudad llena de historia, magia, en la que pisar cada calle tiene su encanto,
nos vamos encontrando con muchas cosas que nos sorprenden como las fachadas de
antiguas casas, el amor y originalidad qué hay en sus restaurantes, bares y cafeterías, una
ciudad que vi muy cuidada en todos los aspectos.


Si vamos a beber cerveza … que sea un DELIRIUM por Paty Sánchez
Delirium Tremens considerada una de las mejores cervezas del mundo. Pale Ale de triple fermentación peculiar personalidad y sabor único al uso de tres tipos de levadura y de los lúpulos Styrian Golding y Saaz


Los fenómenos climáticos extremos de 2022 muestran la urgencia de actuar inmediatamente
Las inundaciones en Pakistán, la sequía prolongada en el Cuerno de África, las olas de calor en Europa son solo algunos de los efectos del cambio climático que a partir de ahora se dejarán sentir con más frecuencia en tanto que no se tomen medidas para paliar el calentamiento global.


Viajar en auto eléctrico en Uruguay
En Uruguay ya es posible circular con autos eléctricos, con la tranquilidad de encontrar varios puntos de recarga en la vía pública. En la previa de la temporada turística de verano, UTE, la compañía estatal de energía eléctrica, inauguró varios puntos de recarga en todo el país, alcanzando un total de 136.


Más de 460.000 turistas ingresaron a Uruguay en los últimos 18 días
460.000 visitantes ingresaron al país entre el 22 de diciembre de 2022 y el 8 de enero de 2023, y esa cifra supera la de toda la temporada estival 2022


El gobierno de Perú declara el estado de emergencia en Lima por 30 días ante el aumento de las protestas


Irán ejecuta en público a un segundo manifestante por participar en protestas


Entrevistas Exclusivas: Sebastian Tabany


Psicología: Wholam, Pablo Bincovich


El Vaticano reabre la investigación del caso de la misteriosa desaparición de la joven


La presidenta de Perú declara estado de emergencia en el sur del país tras muertes durante protestas y propone elecciones en 2024


Noticias Departamentales: Marcos Pérez asume como intendente (i) de Florida


Sociedad: «…la violencia contra las mujeres no es una pandemia mundial», por Ivana Cabrera


Entrevistas Exclusivas: Javier Daulte, director, dramaturgo.


Entrevistas Exclusivas: Héctor Olivera


Detrás del libro: las habitaciones de atrás (el diario de Ana Frank)


“Vida contemplativa”, de Byung-Chul Han



