Literatura: Libros misteriosos por Mito Macondo

literatura

libros misteriosos

Por Mito Macondo

Desde la invención de la escritura, el ser humano ha podido trasmitir de manera precisa, los aprendizajes a través de generaciones, ya que antes de poder plasmar las ideas y conocimientos en un lugar físico, ya sea tablilla o papiro, estas enseñanzas eran pasadas de manera oral, y muchas veces, esta información iba cambiando, dependiendo de quien lo contará y quien lo interpretará.

Aun así, el uso de la imprenta y las publicaciones de cierta información han traído mas misterios que respuestas a lo largo de la historia. Son varios los libros que han aparecido y dejaron sin palabras a quienes se atrevían a abrirlo para leer sus páginas.

Personalmente elegí 5 libros que, al día de hoy, no se sabe a ciencia cierta cuales han sido los motivos que inspiraron a su autor o, peor aún, no se sabe quienes han sido los responsables de estas obras.

LA LLAVE MENOR DE SALOMÓN:

Los grimorios es una clasificación para libros que contienen fórmulas mágicas usadas por los antiguos hechiceros.

En esta categoría hay varios: Cyprianus, Galdrakver podrían ser los más conocidos, pero en esta ocasión me quedo con “Lémegeton Clavicula Salomonis”.

En este libro podemos encontrar información muy detallada de diversos espíritus y demonios como así también preparativos, materiales y conjuros necesarios para invocarlos y que estos realicen las ordenes de quienes los convoquen.

Este libro es autoproclamado por el mismo Rey Salomón, lo cual, gracias a los estudios y pruebas de datación por Carbono 14, resulta improbable. La primera versión conocida de este libro data del siglo XVII y los científicos ubican a este rey en la segunda mitad del siglo X a.C., es decir, que hay una diferencia de mas de 2500 años entre la creación del libro y el nacimiento de Salomón.

LES SONGES DROLATIQUES DE PANTAGRUEL (los sueños droláticos de Pantagruel:

Este libro fue publicado en el año 1565 por el editor parisino Richard Breton. En el podemos ver una recopilación de dibujos de mas de 120 monstruos y criaturas extrañas vestidas con trajes de aquella época.

La obra carece de texto ni de ningún tipo de imprenta que explique, nombre o brinde algún tipo de información de a aquellas criaturas extravagantes.

Muchos de esos dibujos parecen caricaturas graciosas; otras en cambio, causan miedo debido a su fisionomía.

El editor de esta obra atribuyó la autoría a François Rabelais, famoso por haber escrito las aventuras de Gargantúa y Pantagruel.

Aun así, se sabe que Rabelais no fue el autor de los extraños dibujos que salieron publicados en “los sueños droláticos de Pantagruel más de una década después de su muerte.

Algunos especialistas como Jean Porcher piensan que el autor de estos libros podría ser François Desprez, un dibujante que había colaborado con Breton en obras anteriores.

De todos modos, el debate sigue vivo y no se sabe a ciencia cierta quien es el responsable de esos dibujos ni cuál era su intención al momento de querer publicarlo.

EL MANUSCRITO VOYNICH:

En la actualidad se conservan 102 folios de los 116 que pudieron haber sido inicialmente escrito en pergamino.

El mismo esta escrito en un alfabeto no identificado en un idioma que, hasta el momento, ningún criptógrafo ni lingüista ha podido descifrar.

Además de los textos indescifrables, esta repleto de ilustraciones de lo que pareciera ser diagramas astronómicos y zodiacales, recipientes farmacéuticos, hierbas, plantas e incluso, flores que no existen o al menos no han sido descubiertas y se desconocen sus propiedades.

La datación a través de Carbono 14 informa que ha sido escrito entre el año 1404 y 1438 y por el estilo de la escritura y las ilustraciones se cree que procede de algún país centroeuropeo como Alemania, Austria o Italia.

Varias décadas y cientos de expertos han intentado sin éxito descifrar lo que esta escrito en el manuscrito.

CODEX GIGAS (la biblia del diablo):

Cuenta la leyenda que en el año 1230 un monje conocido como German el Recluso se encontraba prisionero en su celda en el monasterio de Podlazice, actual Republica Checa.

El motivo de su encierro se debía a haber roto sus votos monásticos y su castigo era que debía ser encerrado vivo entre cuatro paredes vivo.

El monje para evitar su cruel muerte y redimirse de sus pecados, prometió escribir, en una sola noche, todos los pasajes de la Biblia, así como también toda la sabiduría humana en lo que seria el libro más grande jamás escrito.

La propuesta fue aceptada y el monje tuvo una noche para salvar su destino.

Al momento de ponerse a escribir, German se dio cuenta que dicha obra era imposible de realizar.

Fue en ese momento que al monje se le apareció el Diablo y le ofreció su ayuda a cambio de su alma y de ser retractado en el centro del libro. German acepto y se salvo de su muerte al escribir el Codex Gigas, mas conocido como la Biblia del Diablo.

Leyenda o no, el libro existe y hasta la fecha es el libro mas grande que existe. Mide 92 centímetros de alto por 50 centímetros de ancho y 22 centímetros de grosos. Con un peso de 74,8 kg. Y una terrible imagen en la página 290 del mismísimo Diablo.

El Codex contiene la Biblia (la versión de la Vulgata, excepto los Hechos de los Apóstoles y el Apocalipsis, que provienen de una versión anterior), el texto completo de la Chronica Boemorum de Cosmas de Praga, curas medicinales, encantamientos mágicos, dos trabajos del historiador judío Flavio Josefo (las Antigüedades judías y La guerra de los judíos), las Etimologías del arzobispo San Isidoro de Sevilla, varios tratados sobre medicina del médico Constantino el Africano, un calendario, una lista necrológica de personas fallecidas y otros textos.

Tal combinación de textos no existe en ninguna otra parte, calificado por Christopher de Hamel, profesor de la Universidad de Cambridge como «un objeto de lo más peculiar, extraño, fascinante, raro e inexplicable».

Se cree que se utilizo la piel de 120 burros para la creación del libro y que si, efectivamente, fue obra de una sola persona, esta debió de tardar aproximadamente 30 años.

CODEX ROHONCZI:

Al igual que el manuscrito de Voynich, este libro es una recopilación de textos redactados y reunidos en 448 páginas en un idioma desconocido.

De su origen solo se sabe que fue donado a la Academia de Ciencias de Hungría en el año 1838 por el conde Gustáv Batthyány.

Dentro del libro también se encuentran 87 ilustraciones que muestran a cristianos, musulmanes y paganos en escenas religiosas, laicas y militares.

Los análisis afirman que esta escrito en papel veneciano de alrededor del año 1430.

Mas de 200 símbolos son utilizados en este libro, una cantidad diez veces mayor que la de los alfabetos conocidos; haciendo pensar que, quizá cada símbolo representaría a una silaba en lugar de una letra o sea un sistema parecido al de los diagramas chinos.

Al día de hoy, se desconoce completamente su autor y que intento trasmitir con la publicación de este.

Los científicos y expertos aún continúan buscando una explicación y se cree que podría contener pasajes de la Nuevo Testamento de la Biblia, pero aun estamos lejos de resolver este misterio.

Mito Macondo: Escritor / novelista
Resumen
Literatura: Libros misteriosos por Mito Macondo
Nombre del artículo
Literatura: Libros misteriosos por Mito Macondo
Descripción
Desde la invención de la escritura, el ser humano ha podido trasmitir de manera precisa, los aprendizajes a través de generaciones, ya que antes de poder plasmar las ideas y conocimientos en un lugar físico, ya sea tablilla o papiro, estas enseñanzas eran pasadas de manera oral, y muchas veces, esta información iba cambiando, dependiendo de quien lo contará y quien lo interpretará.
Autor
Publisher Name
Desde el pie Comunidad
Publisher Logo

Deja un comentario

Abrir chat
Gracias por visitarnos