internacionales
La tragedia del autobús en Nochebuena deja siete muertos y dos supervivientes
Por Mito Macondo
El cuerpo de la novena pasajera del autobús que en Nochebuena cayó al río Lérez ha sido localizado este lunes, una vez quedó reactivada la búsqueda después de que el hijo de la superviviente contase que su madre viajaba con otra mujer a bordo del vehículo, con la que iba a cenar.
Con este último rescate, son siete las personas fallecidas en el fatal accidente de autobús. Dos personas han sobrevivido.
El dato del avistamiento por parte del helicóptero Pesca 1 lo ha desvelado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, en su visita de esta jornada al lugar en el que el autocar se accidentó, en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra), a la altura de la localidad de Pedre.
Miñones ha expresado su pésame, y el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hacia las familias y amistades afectadas por un suceso que han encajado, como ha confesado, con gran consternación, máxime si cabe por «las circunstancias especiales de las fechas en las que estamos».
«Toda nuestra solidaridad», ha manifestado el alto comisionado, al tiempo que ha pedido «prudencia y calma» hasta que la investigación avance, pues todas las hipótesis están abiertas.

De las dos personas que han sobrevivido, ha contado que van a «necesitar de tiempo para superar lo vivido».
La cantidad de usuarios que estaban dentro del bus no estaba clara dado que esta cifra la proporcionó el conductor en base a sus recuerdos de las paradas y llegó a rectificarla en varias ocasiones.
Los técnicos continúan en el punto pendientes de la extracción del vehículo.
Miñones ha indicado que son varias las fórmulas que están sobre la mesa para intentar «rescatarlo tal cual» a través de una operación que la crecida del río complica sobremanera, por lo que la confianza está puesta en la bajada del caudal.
Conmovedor minuto de silencio
Todas las personas congregadas este mediodía en Cerdedo-Cotobade, núcleo de la provincia de Pontevedra, han guardado emocionadas un minuto de silencio por el accidente del autobús que en Nochebuena dejó siete muertos de un modo «totalmente inesperado».

Esta apreciación forma parte del pequeño texto leído por el alcalde de la localidad, Jorge Cubela, que ha lamentado un suceso «injusto», cuyas causas están bajo investigación.
Confíao en que, a través de este acto cívico de recuerdo, fuese posible trasladar un ejercicio de «humanidad» y de «consternación colectiva».
Frente al abatimiento, ha expresado, «hoy, más que nunca», empatía.
Y si bien el regidor ha reconocido que delante de un acontecimiento de «estas magnitudes», y de los «momentos de incomprensión y dolor» aparejados, nada hay que pueda reconfortar las pérdidas, ha hecho valer que «diferentes sensibilidades» y distintas «formas de pensar y sentir» han querido juntarse para un «simbólico abrazo» e «impulso superador» ante el «golpe recibido».
El conductor del autobús ha sido dado de alta y la viajera continúa ingresada
El conductor del autobús que cubría la ruta Lugo-Vigo y en Nochebuena se precipitó al río Lérez ha recibido el alta, mientras que la otra superviviente continúa ingresada.

El director general de Emergencias e Interior de la Xunta, Santiago Villanueva, ha facilitado esta información en declaraciones a la prensa tras el minuto de silencio guardado en Cerdedo-Cotobade, el ayuntamiento de la provincia de Pontevedra en el que se produjo el accidente.
En declaraciones a la prensa, ya sobre la investigación en sí, ha indicado que es de «gran envergadura» y que hace falta tiempo para conocer las causas.
Fuente: EFE




Si vamos a beber cerveza … que sea un DELIRIUM por Paty Sánchez
Delirium Tremens considerada una de las mejores cervezas del mundo. Pale Ale de triple fermentación peculiar personalidad y sabor único al uso de tres tipos de levadura y de los lúpulos Styrian Golding y Saaz


“Vida contemplativa”, de Byung-Chul Han
Lo más reciente en español del famoso filósofo surcoreano, un poderoso llamamiento a abandonar la hiperactividad y así recuperar el sentido de la vida


Desde el Pie Cultura: Diógenes de Sinope, por Mito Macondo
De esta escuela, uno de los alumnos más famosos seguramente fue Diógenes de Sinope, quizá más conocido por el síndrome de Diógenes de acumular cosas de manera excesiva.


Noticias Departamentales: Marcos Pérez asume como intendente (i) de Florida
Este miércoles 21 se llevó a cabo en el Salón de Honor Dr. Ursino Barreiro del Edificio Comunal, el acto de traspaso de mando en el cargo de intendente del Ing. Guillermo López Méndez al Dr. Marcos Pérez Machado.



Punta del Este comenzó el año con récord de yates en el puerto y la apertura de más de 150 restaurantes
El viceministro de Turismo de Uruguay, Remo Monzeglio, destacó que 2023 ha tenido “el mejor inicio de temporada” que recuerde


Espectáculos: Holter estreno en Uruguay, por Mito Macondo
HOLTER es un MUSIC HALL protagonizado por Martín Seefeld: monólogos, música, baile y humor en un desafío completamente atípico para su protagonista.


Entrevistas Exclusivas: Sebastian Tabany


La esposa de Castillo abandona Perú con destino a México junto al embajador


Corralón de Eduardo Pinto


NASA: Nuevos avances en la construcción del futuro telescopio Nancy Grace Roman por Luciana Corbo


Entrevista en Español por Claudio Martin a Alejandro Radawski


La primera autora de la historia: una princesa que escribió sobre acoso sexual hace 4300 años


Historia de la literatura: literatura india y el Mahabarata por Mito Macondo


Entrevistas Exclusivas: Sabrina Farji



Punta del Este comenzó el año con récord de yates en el puerto y la apertura de más de 150 restaurantes


La Sabiduría de Eduardo Pinto


Tannat el Arte de su propia Historia por Paty Sánchez


Política: Alberto Fernández sobre la decisión de Uruguay a abrirse al comercio fuera del Mercosur: “Cuando en una sociedad las reglas se incumplen, alguien las está rompiendo”.



