

1 -¿Cómo te iniciaste en la música?
La verdad es que siempre me gustó la música.
Hay fotos mías de muy chica “tocando” el piano o algún otro instrumento, pero
pareciera ser la típica etapa de niña que sueña con ser artista. Cuando tenia
19 años vino a tocar un grupo de cumbia de Argentina y no recuerdo bien como fue,
pero se que me escucharon cantar y les gustó. Después de eso decidí irme a
vivir a Argentina para comenzar mi carrera con el canto. Recuerdo que, en ese
momento, toda mi familia se sorprendió por mi decisión excepto mi bisabuela
quien dijo “si siempre le gusto cantar, era seguro que algún día se iría a
seguir su sueño”.
2- Recomendànos 5 artistas de tu gusto. Mis géneros son bastante variados; puedo decir que me gusta mucho Joaquín Sabina, Marc Anthony, Alicia Keys, Jorge Drexler y No Te Va a Gustar podrían ser esos cinco artistas que me gustan.


3- ¿Qué proyectos te gustaría realizar a futuro? La verdad que por ahí trato de no pensar mucho en eso. Si quisiera vivir de la música, poder compartir escenario con cualquiera de los artistas que te mencione antes. Y algo que no se si cuenta como proyecto, pero si es un sueño, seria escuchar como todo un teatro cantar una canción mía.
4- ¿Cómo se te ocurren tus canciones?
Me suelen venir frases sueltas a la cabeza de la vida cotidiana. Por ahí estoy viajando en colectivo y se me viene algunas ideas o alguna melodía y las anoto en una agenda que llevo conmigo. Después con mi marido le vamos dando forma y vemos para donde nos quiere llevar la canción o la melodía.


5- ¿Qué es el candombe en tu vida y que aporte te gustaría hacer a esta cultura?
Desde muy chiquita, mis abuelos me llevaban a ver las llamadas y creo que es algo que llevo en la sangre. Después de más grande empecé a salir en una comparsa de San Carlos y hoy es algo que me llama siempre. Es decir, no puedo escuchar los tambores a lo lejos y no salir a bailar, aunque sea un poquito. Por suerte hoy en día, me acompañan mis hijos que, al parecer, sienten lo mismo que yo, porque si ellos los escuchan primero, van corriendo a decirme que se oyen los tambores.
En cuanto al aporte, creo que seria el mantener viva la música, el género musical, sus tradiciones.
6- Que opinión te merece las discriminaciones positivas surgidas en los últimos años y el debate de la vulnerabilidad de la afro descendencia.
Es un tema complicado y muy polémico. En lo personal, puedo decir que, desde que tengo uso de razón, he vivido discriminación en varios ámbitos de las sociedades. Por otro lado, prefiero que me digan negra y no afrodescendiente.
7- Recomendànos 5 películas de tu gusto.
No soy muy peliculera, me gustan las películas de acción en donde no hay mucha trama y todo es más dinámico y entretenido. Esas películas de buenos contra malos. Aunque si, una película que me gusto mucho es Belleza Inesperada con Will Smith; el cine español me está gustando mucho también; y la que no me puede faltar es la clásica “Esperando la Carroza”.




8- Contànos sobre tus técnicas de canto.
Siempre trabaje con ejercicios de vocalización ampliando registro. Pero últimamente comencé clases de canto con una amiga argentina, también cantante, Triana Galarza, y estoy incursionando en la técnica de canto que se le dice Estill Voice.
El estilo en sí se basa en la capacidad de controlar los músculos, de manera aislada como así también en grupos.


9- Cual fue hasta ahora el día mas feliz de tu vida.
Tuve varios días felices por lo que decir tan solo uno me sería muy difícil de elegir. He tenido días muy felices y por distintos motivos. Recuerdo días muy lindos de cuando era niña; algún viaje, el día que nacieron mis hijos.
10- Contànos algo que nos quieras contar.
Que estoy muy contenta con este relanzamiento de mi carrera después de varios años alejada de los escenarios y los estudios de grabación después que fui mamá. Creo que todo pasa por algo. En el 2019 decidimos hacer un viaje en motorhome por América con mi familia para conocer otras culturas, enseñarles a nuestros hijos que hay un mundo hermoso afuera y en lo personal, nutrirme con la música de las regiones que son tan variadas y lindas. Entramos a Uruguay con la idea de despedirnos de mi familia y dos días antes de salir para Brasil se decretó la pandemia mundial que nos obligó a quedarnos acá. Después de muchas conversaciones con distintos productores decidí comenzar haciendo lo que me gusta y esta fusión candombe era algo que quería hacer desde hacía varios años, pero ningún productor lo veía comercial.
Entonces creo que por algo la pandemia me agarró acá y no en Argentina o Brasil y creo que necesitaba ese empujón para retomar la carrera de una vez.
Recuerdo días muy lindos de cuando era niña; algún viaje, el día que nacieron mis hijos.
Gracias Karen !!!
- By cmartin
- junio 18, 2022
- 3:48 am
- No Comments


Claudio Martín
Director de Contenidos: prensa@desdeelpie.com


La historia de Ham, el primer chimpancé astronauta: el violento entrenamiento al que lo sometió la NASA
Este homínido fue elegido por Estados Unidos para el primer viaje al espacio con cápsulas tripuladas ocurrido hace 62 años. Aprendió funciones simples de la nave bajo un severo programa de premios y castigos. Fue al espacio y volvió a salvo. Así, abrió la puerta para las misiones con seres humanos


La ansiedad y la depresión pueden ser los efectos retardados del consumo de alcohol
Un reconocido psiquiatra estadounidense relató el caso de un paciente que tuvo notables mejoras tras dejar de beber durante los fines de semana. Cómo impacta en el cerebro


La agitación política está destrozando Perú
Dos meses de protestas, a menudo violentas, amenazan la supervivencia de la democracia


“Febrero en Durazno”
“Febrero en Durazno”, un ciclo de actividades y eventos que se desarrollarán en dicho departamento durante febrero.


Premios Oscar 2023: investigan posible caso de nominación fraudulenta
Riseborough ganó una sorpresiva nominación a mejor actriz por su papel en la película ‘To Leslie’ después de una campaña realizada con el boca a oreja, y muy parecida a la de los activistas sociales, que fue respaldada por celebridades como Kate Winslet, Jane Fonda, Charlize Theron, Gwyneth Paltrow, Edward Thorton, Jennifer Aniston o Amy Adams.


Proyecto Olimpo: el nuevo proyecto financiado por la NASA para la Construcción de bases en la Luna
La Agencia Espacial Estadounidense otorgó a una empresa privada 57 millones de dólares para desarrollar tecnologías que permitirá a la humanidad construir puestos de avanzada en la Luna y Marte, utilizando tierra y rocas disponibles en el lugar