interés
Hoy comienza el invierno en el hemisferio norte y el verano en el hemisferio sur
Por Mito Macondo
En meteorología, la temporada de invierno de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de verano para el hemisferio sur comenzaron el 1 de Diciembre de 2022. Sin embargo, el solsticio de Diciembre trae las estaciones astronómicas de invierno y verano, respectivamente, para los dos hemisferios de nuestro planeta. Esto sucederá el 21 de Diciembre a las 21:48 GMT.
Los solsticios ocurren dos veces al año. Para el hemisferio norte, el solsticio de verano (Junio) ocurre alrededor del 20 al 21 de Junio, y el solsticio de invierno (Diciembre) ocurre alrededor del 21 al 22 de Diciembre. En el solsticio, la trayectoria del Sol aparece más al norte o al sur, según la mitad del planeta en la que te encuentres. Las estaciones cambian en la Tierra porque el planeta está ligeramente inclinado sobre su eje mientras viaja alrededor del Sol.


El eje de la Tierra puede imaginarse como un polo imaginario que atraviesa el centro de nuestro planeta de «arriba» a «abajo». La Tierra gira alrededor de este polo, dando una vuelta completa cada día. Por eso tenemos día y noche.
Aunque la inclinación de la Tierra en comparación con el plano de su órbita alrededor del Sol es más o menos constante (23,5°), en el solsticio de Diciembre, el hemisferio norte recibe la luz solar más indirecta, lo que provoca temperaturas más frías. El hemisferio sur recibe la luz solar más directa, lo que provoca temperaturas más cálidas, por lo que es verano allí. En el solsticio de Junio, este efecto se invierte y el hemisferio norte recibe la luz solar más directa, lo que provoca temperaturas más cálidas, y el hemisferio sur recibe la luz solar más indirecta, lo que provoca temperaturas más frías.
El solsticio de Diciembre trae el día más corto y la noche más larga del año para lugares en la mitad norte del mundo, mientras que la mitad sur del mundo está experimentando su día más largo y su noche más corta. Por lo tanto, todas las ubicaciones al norte del ecuador ven una duración del día inferior a 12 horas y todas las ubicaciones al sur ven una duración del día superior a 12 horas.
Después del solsticio de invierno en el hemisferio norte, los días se harán más largos y las noches más cortas hasta el solsticio de verano el 21 de Junio de 2023, cuando las cosas se inviertan. El equinoccio de Marzo, el 20 de Marzo de 2023, marcará el comienzo de la temporada de primavera astronómica y el equinoccio de Septiembre el 23 de Septiembre de 2023 marcará el comienzo del otoño astronómico.
Las culturas antiguas sabían que la trayectoria del Sol a través del cielo, la duración de la luz del día y la ubicación del amanecer y el atardecer cambiaban de manera regular a lo largo del año. Además, la gente construyó monumentos, como Stonehenge en Inglaterra y el Torreón en Machu Picchu, Perú, para seguir el progreso anual del Sol y predecir sus movimientos.
Hoy, tenemos aún más información sobre el universo y celebramos el solsticio como un evento astronómico causado por la inclinación de la Tierra sobre su eje y su movimiento en órbita alrededor del Sol.
No importa dónde se encuentre en el globo terráqueo, ¡este es el momento de celebrar este cambio estacional!
Fuente: NASA




La naturaleza
La naturaleza El efecto invernadero El futuro de la humanidad en peligro Acá se escribe de este lado y también de este lado está el


Misterioso rayo azul es detectado por la estación espacial y la ciencia logra descifrar su origen
La naturaleza planetaria es un complejo de sistemas que involucran un constante cambio en las condiciones ambientales que si bien, muchas veces es pequeño o imperceptible, puede llegar a alterar la complejidad ya conocida y mostrarnos fenómenos impresionantes.


Pequeños Talentos del Uruguay edición 2021
21° EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE CUENTO Y PLÁSTICA: PEQUEÑOS TALENTOS DEL URUGUAY 2021 Pequeños Talentos El pasado 17 de marzo se realizó la entrega


Actualidad: Uruguay podrá exportar sorgo a China para consumo humano y animal por Luciana Corbo
El titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, suscribió este martes 22, con el embajador de la República Popular China, Wang Gang, el protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de sorgo de Uruguay a China, que habilita la venta de ese grano. “Es un paso muy importante para la agricultura uruguaya, consolidando la exportación al mayor importador mundial de este producto”, enfatizó el ministro.



Uruguay inaugura su temporada de cruceros y espera más de 100 barcos
Uruguay le dio la bienvenida este jueves a una temporada de cruceros en la que más de 100 barcos de este tipo arribarán a Montevideo, mientras que la ciudad de Punta del Este recibirá otros 60


Caño Dorado película de Eduardo Pinto
Caño Dorado, película argentina dirigida por Eduardo Pinto con la actuación de Lautaro Delgado filmada en la provincia de Buenos Aires.


Cinco novedades escritas por mujeres para leer en el inicio de 2023


Entrevistas Exclusivas: Héctor Olivera


Guido Bellido, ex primer ministro de Pedro Castillo: «Es una irresponsabilidad tremenda el haber planteado prácticamente un golpe de Estado»


Turismo: Experiencias que transforman el alma y desarrollan lo local


Desde el Pie Cultura: Tales de Mileto por Mito Macondo


Si vamos a beber cerveza … que sea un DELIRIUM por Paty Sánchez


Alejandro Radawski – Entrevista para Polonia


Entrevistas Exclusivas: Fernando Spiner


Entrevistas Exclusivas: Rodrigo Garmendia



Uruguay inaugura su temporada de cruceros y espera más de 100 barcos


Un informe de la ONU documenta al menos 441 crímenes de guerra rusos en Ucrania


NASA: 2022 fue el quinto Año más cálido jamas registrado



