Qué mejor que pasar el domingo 19 de Carnaval escuchando buen Jazz Candombe con un magnífico trío de grandes músicos…
Casa Oliva: Ruta Interbalnearia km.117,3 / Punta Ballena
Reservas: 095816185
El trío The Rada’s Old Boys surge cuando tres músicos vinculados en diferentes épocas al gran compositor y cantante Ruben Rada,
deciden hacerle un homenaje en vida. Este homenaje sería versionar con nuevos arreglos, algunas de sus composiciones y presentarlas en algunos shows.
Pero al realizarse el primer concierto, en la Casa de la Cultura de Maldonado, sorpresivamente apareció en la sala Ruben Rada quien,
emocionado por la calidad del homenaje dijo “Ustedes han universalizado mi música y esto tienen que grabarlo!”.
Así surge el disco que en el año de su edición gana el Premio Grafitti al Mejor Álbum de Jazz del Año (Uruguay, 2017).
The Rada’s Old Boys está integrado por Daniel “Lobito” Lagarde (contrabajo, bajo y voz),
uno de los fundadores junto a Ruben Rada del mítico grupo “Totem” y del “Gula Matari”.
Ricardo Nolé (piano) quien acompañó a Rada durante los años que vivió en Argentina en la década del 80,
y Nelson Cedréz el baterista de Rada en los últimos 25 años.
Algunos comentarios:
“Este es un disco realmente hermoso, que hace justicia al homenajeado y que se disfruta de punta a punta sin que decaiga el interés. Un auténtico regalo dentro de un disco que en sí es todo un regalo para la música uruguaya, bastante alicaída en estos últimos tiempos. Un merecido homenaje, realizado en gran forma, para un auténtico grande. Se recomienda calurosamente. Eduardo Rivero (Semanario “Brecha”, 08/09/2016)
“El proyecto The Rada’s Old Boys es un buen ejemplo de este sentido del término jazz. Es un repertorio con hitos del cancionero popular, con sus memorias e historias concretas, que son reinterpretados, traducidos por Lagarde, Nolé y Cedrez desde ángulos (muy) personales. Fresco y swingueado es un homenaje a la inoxidable creatividad de Ruben Rada y al espíritu jazzístico” (Alexander Laluz, Diario “El Observador”, 21/09/2016).
“Homenaje a Rada no sólo es un gran disco, sino también un buen experimento -de los que no abundan en Uruguay- y una clase de cómo hacer un verdadero homenaje a un músico: maximizando las posibilidades de sus canciones para ver hasta dónde pueden llegar, como hizo Jimi Hendrix cuando agarró “All Along the Watchtower”, de Bob Dylan, y la hizo suya”. (Ignacio Martínez, “La Diaria”, 23/09/2016).




Desde el Pie Cultura: Sócrates, por Mito Macondo
Durante la “Guerra del Peloponeso”, entre Esparta y Atenas, Sócrates le salvo la vida a Alcibíades. Eso lo convirtió en héroe para la sociedad ateniense.


Primer obispo del Uruguay será declarado beato
El Santo Padre ha promulgado el decreto que aprueba el milagro habilitando la beatificación de Monseñor Jacinto Vera, Padre de la Iglesia en el país sudamericano. Un momento de especial emoción para el pueblo uruguayo, como lo manifiesta el Episcopado.


Un cometa milenario cruzará el cielo terrestre este enero
e trata de un pequeño cuerpo rocoso y helado, de un diámetro de apenas 1 km. Su nombre es “C/2022 E3 (ZTF)” y podría ser incluso visto a simple vista entre el 20 y 21 de enero. Fue descubierto en marzo de 2022.


Entrevista Exclusiva: Santi Senso, actor, director, artista, escritor y mucho más…
Santi Senso en una entrevista 2021 llena de magia y sorpresas, una charla íntima y profunda recorriendo los temas y las respuestas, el arte y la poesía. Gracias Sati. Disfruten. CM


Invertir en infraestructuras hidráulicas y saneamiento generaría 3,6 millones de empleos en América Latina
Esta inversión debería ser el equivalente al 1,3% del Producto Interior Bruto de la región durante los próximos 10 años. En América Latina y el Caribe una gran parte de la población aún carece de servicios de agua y saneamiento, recuerda la ONU.


Uruguay pide la extradición de un represor de la dictadura radicado en España
Uruguay reclamó a España la extradición de Carlos Américo Suzacq Fiser, de 72 años y radicado en Madrid, quien fue identificado por testigos como uno de los médicos que actuaban durante las torturas cometidas en la dictadura cívico-militar del país (1973-1985).


Sociedad: «…la violencia contra las mujeres no es una pandemia mundial», por Ivana Cabrera


Guerra en Ucrania: como esta la situación a casi un año de la invasión rusa


Espectáculos: Holter estreno en Uruguay, por Mito Macondo


Buena parte del planeta sufrió sequías más allá de lo normal en 2021


CATAR 2022: Grupo E- Todas las selecciones y sus curiosidades por Mito Macondo


Uruguay quiere “abrirse al mundo”: cómo afectan sus ambiciones al Mercosur


La esposa de Castillo abandona Perú con destino a México junto al embajador


Los hombres más destacados del año en su decimosexta edición.


Las 6 preguntas que más responden los sexólogos en consulta


En primera persona: El nivel de sufrimiento humano en Ucrania es inimaginable


Entrevistas Exclusivas: Sabrina Farji


Shakira estalla contra Piqué en su nuevo tema con Bizarrap



