Actualidad
Putin asegura que Rusia no será la primera en iniciar un ataque nuclear «bajo ninguna condición»
Por Luciana Corbo
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este miércoles que Rusia «bajo ninguna condición» será la primera en utilizar su arsenal nuclear.
«Rusia, bajo ninguna condición, será la primera en utilizarlas (sus armas nucleares)», dijo Putin durante una reunión por videoconferencia con miembros del Consejo de Derechos Humanos adscrito al Kremlin.
A la vez, el líder ruso reconoció que crece la amenaza de una guerra nuclear.
«La amenaza de una guerra nuclear aumenta, para qué nos vamos a engañar», dijo.
Al ser preguntado sobre el despliegue de armas tácticas estadounidenses en países europeos, Putin aseguró que Rusia no cederá su arsenal a nadie, ni siquiera a sus aliados.
«Las armas nucleares estadounidenses se encuentran en gran cantidad en territorio europeo. Nosotros no hemos transferido nuestras armas nucleares a nadie y no lo vamos a hacer», afirmó Putin.
Rusia, abierta a un acuerdo si se respetan sus demandas
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró hoy que su país está dispuesto a negociar un acuerdo sobre Ucrania si se respetan sus «demandas absolutamente legales».
«Si ahora hay una propuesta seria sobre cómo detener este conflicto mientras se cumplen nuestras demandas absolutamente legales, por supuesto, estaremos dispuestos a dialogar», dijo Lavrov durante un foro internacional celebrado en la capital rusa.
El jefe de la diplomacia rusa no explicó si por «demandas absolutamente legales» se refería también a la anexión de cuatro regiones ucranianas -Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia-, cuyos territorios no controla en su totalidad.
Lavrov subrayó que Moscú nunca careció de «buena voluntad» y recordó que en diciembre envió a Occidente sus demandas de garantías de seguridad y en marzo celebró negociaciones con Ucrania en Estambul.
Putin admite que la guerra podría alargarse pero descarta una nueva movilización
El presidente ruso, Vladímir Putin, admitió hoy que las acciones militares en Ucrania podrían alargarse en el tiempo, pero descartó una segunda ola de movilización de reservistas.
«Por supuesto, esto puede ser un proceso prolongado», afirmó hoy durante la reunión del consejo de derechos humanos adscrito al Kremlin.
Al mismo tiempo, Putin subrayó que sería un error no reconocer que en Rusia «han aparecido nuevos territorios», en alusión a las cuatro regiones ucranianas anexionadas en septiembre (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia).
«Es un resultado significativo para Rusia. Y el mar de Azov se ha convertido en un mar interior de Rusia. Son cosas serias. Pedro el Grande ya luchó por encontrar una salida al Azov», dijo.
Recordó que los referendos celebrados en esos cuatro territorios demostraron, según el jefe del Kremlin, que sus habitantes quieren vivir con Rusia.
«Y ese es el resultado más importante. Ahora, ellos están con nosotros. Y son millones de personas. Eso es lo principal», subrayó.
Putin utilizó la palabra «guerra» para asegurar que no fue Rusia la que inició los combates en el Donbás en 2014, cuando estalló la sublevación prorrusa contra Kiev.
A su vez, descartó hoy una segunda ola de movilización de reservistas con el objetivo de reforzar a las tropas que ya combaten Ucrania.
La región rusa de Kursk acusa a Kiev del ataque al aeródromo
La región rusa de Kursk, en la frontera con Ucrania, reforzó hoy sus defensas con la colocación de fortificaciones antitanque, conocidas como «dientes de dragón», tras acusar a Kiev de un ataque perpetrado el martes contra el aeródromo local.
«El incendio en la zona del aeródromo de Kursk, provocado por un ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania, ha sido extinguido», escribió el gobernador, Román Starovoit, en Telegram.
En otro mensaje, Starovoit indicó que las autoridades siguen reforzando las «líneas de defensa de la región de Kursk».
El alto funcionario acompañó el mensaje por unas fotos suyas en la zona fronteriza, donde se levantan los «dientes de dragón».
Rusia comenzó a construir líneas de defensa en Kursk y la vecina Bélgorod a finales de octubre, aunque el Kremlin reconoció la necesidad de tomar medidas «adicionales» tras los ataques de esta semana, de los que Moscú acusa a Kiev.
Ocho muertos por un ataque ruso en Donetsk, según Ucrania
Un ataque ruso contra la localidad ucraniana de Kurajove, cerca del frente de guerra que atraviesa la región oriental de Donetsk, ha dejado este miércoles ocho civiles muertos, según fuentes de la oficina presidencial ucraniana.
«Kurajove, región de Donetsk. El enemigo atacó la localidad con lanzacohetes múltiples», escribió el vicejefe de gabinete de la oficina presidencial, Kirilo Timoshenko, en su canal de Telegram.
«Ocho personas murieron y cinco resultaron heridas», agregó.
Timoshenko señaló que entre las estructuras que recibieron el fuego enemigo se encuentran un mercado, una parada de autobuses, varias gasolineras y varias viviendas.
Fuente: EFE




Viajar en auto eléctrico en Uruguay
En Uruguay ya es posible circular con autos eléctricos, con la tranquilidad de encontrar varios puntos de recarga en la vía pública. En la previa de la temporada turística de verano, UTE, la compañía estatal de energía eléctrica, inauguró varios puntos de recarga en todo el país, alcanzando un total de 136.


Universo Medieval en el Castillo Pittamiglio, por Mito Macondo
El Finde elegido es el 21 y 22 de enero para el cual hay gran expectativa ! De 16 a 23 hs.


La agitación política está destrozando Perú
Dos meses de protestas, a menudo violentas, amenazan la supervivencia de la democracia



Alec Baldwin será acusado de homicidio involuntario por la tragedia en el rodaje de la película ‘Rust’
La persona responsable del arma que disparó el tiro que mató a Halyna Hutchins también irá a juicio. Si son declarados culpables, enfrentan hasta 18 meses de cárcel y una multa de 5.000 dólares


Desde el Pie Cultura: Sócrates, por Mito Macondo
Durante la “Guerra del Peloponeso”, entre Esparta y Atenas, Sócrates le salvo la vida a Alcibíades. Eso lo convirtió en héroe para la sociedad ateniense.


NASA: Juno se prepara para sobrevolar Io, la Luna volcánica de Júpiter
La misión Juno de la NASA está programada para obtener imágenes de la luna joviana Io el 15 de Diciembre como parte de su exploración continua de las lunas internas de Júpiter. Ahora, en el segundo año de su misión extendida para investigar el interior de Júpiter, la nave espacial impulsada por energía solar realizó un sobrevuelo cercano de Ganímedes en 2021 y de Europa a principios de este año.


Detrás del libro: Delirio de Laura Restrepo por Mito Macondo
Literatura: 1 historia bambusera por niñ@ por Mito Macondo


Lacalle Pou promoverá el respaldo regional al Gobierno de Dina Boluarte


Entrevista 2022- Karen Sanzz, cantante, compositora.


Noticias Departamentales: Gobierno de Treinta y Tres comenzó programa de erradicación de especies exóticas


Quién es Bernard Arnault, el hombre que destronó a Elon Musk como el más rico del mundo


El programa más comercio de Uruguay XXI visitó 10 departamentos en 2022


Rusia bombardea Jersón después de dos semanas de haberse retirado de la ciudad


Actualidad: Alexunder ft. Harry – Explicaciones



Alec Baldwin será acusado de homicidio involuntario por la tragedia en el rodaje de la película ‘Rust’


Laurent Lainé – Cocinero, jurado del Master Chef Uruguay


Entrevistas Exclusivas: Javier Daulte, director, dramaturgo.



