Rusia ha estado enviando refuerzos al este de Ucrania antes de una nueva ofensiva que podría comenzar la próxima semana a lo largo de un frente en el que se han librado incesantes batallas durante meses, dijo un gobernador ucraniano.
Desesperada por que llegue la ayuda militar occidental, Ucrania prevé que Rusia podría lanzar una gran ofensiva por motivos “simbólicos” en torno al aniversario de la invasión, el 24 de febrero, que Moscú insiste en calificar de “operación militar especial”.
La propia Ucrania está planeando una contraofensiva de primavera para recuperar el territorio perdido, pero sigue a la espera de la entrega de los prometidos misiles y carros de combate occidentales de mayor alcance, y algunos analistas afirman que faltan meses para que el país esté preparado.
“Estamos viendo cómo se despliegan cada vez más reservas (rusas) en nuestra dirección, estamos viendo cómo traen más equipamiento…”, dijo Serhi Haidai, gobernador ucraniano de la provincia de Luhansk, ocupada principalmente por Rusia.
“Traen munición que se utiliza de forma diferente a la de antes: ya no se bombardea las 24 horas del día. Están empezando a ahorrar poco a poco, preparándose para una ofensiva a gran escala”, dijo Haidai a la televisión ucraniana.
“Lo más probable es que tarden 10 días en reunir reservas. Después del 15 de febrero podemos esperar (esta ofensiva) en cualquier momento”.


La guerra está alcanzando un punto crucial a medida que se acerca su primer aniversario, ya que Ucrania no consigue avances como en la segunda mitad de 2022 y Rusia avanza con cientos de miles de soldados de reserva movilizadas.
El presidente Volodimir Zelensky afirmó que los cambios de personal en la frontera y la línea del frente reforzarán los esfuerzos militares de Ucrania en un contexto de incertidumbre sobre el futuro de su ministro de Defensa, justo cuando Rusia avanza en el este por primera vez en seis meses.
En su discurso del lunes por la noche, Zelensky dijo que quería combinar la experiencia militar y de gestión en el Gobierno local y central, pero no abordó directamente la confusión sobre si su ministro de Defensa, Oleksii Reznikov, sería sustituido.
El domingo, David Arakhamia, jefe del bloque parlamentario de Zelensky, dijo que Reznikov sería transferido a otro puesto ministerial, pero el lunes escribió que “no habrá cambios de personal en el sector de defensa esta semana”.
Zelensky afirma que necesita demostrar que Ucrania es un administrador seguro de miles de millones de dólares de ayuda militar y de otro tipo de Occidente, y su Gobierno está inmerso en la mayor conmoción política y administrativa desde la invasión rusa hace casi un año.
“En varias regiones, sobre todo en las fronterizas o en primera línea, nombraremos líderes con experiencia militar. Aquellos que puedan mostrarse más eficaces en la defensa contra las amenazas existentes”, declaró.
La Unión Europea ha informado que Zelensky ha sido invitado a participar en una cumbre de dirigentes de la UE, y se dice que podría estar en Bruselas esta misma semana, en lo que sería su segundo viaje al extranjero conocido desde que comenzó la invasión.
La oficina de Zelensky no respondió a una petición de comentarios.
NUEVA OFENSIVA RUSA
El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, dijo el fin de semana a Ukrainska Pravda que los servicios de inteligencia sugieren que cualquier nueva ofensiva rusa probablemente procedería del este o del sur.
“Su sueño es ampliar el corredor terrestre hacia Crimea para continuar con los suministros. Por lo tanto, por supuesto, los riesgos clave son: el este, el sur, y después de eso el norte”, dijo. Moscú se anexionó Crimea en 2014.


El analista de defensa ucraniano Oleksandr Kovalenko dijo que una nueva ofensiva rusa podría venir de una de cuatro direcciones; la región oriental de Luhansk, la región de Donetsk, la región de Zaporiyia y la ciudad y el puerto de Mariúpol.
“Las cosas son más graves en la región de Donetsk, sobre todo en torno a Bajmut y Avdiivka. Y los rusos van a aumentar allí sus contingentes, así como el equipamiento y los paracaidistas”, declaró Kovalenko, del grupo de reflexión “Information Resistance group”, a la radio ucraniana NV.
Durante meses, el principal objetivo de Rusia en el este de Ucrania ha sido Bajmut, donde sus medios de comunicación estatales dijeron que el grupo mercenario Wagner había ganado un punto de apoyo. Ucrania dijo el lunes por la noche que las fuerzas rusas habían entrenado allí fuego de tanques, morteros y artillería en las últimas 24 horas.
Kovalenko dijo que Mariúpol, capturada por el ejército ruso en mayo pasado, podría ser utilizada por los rusos para traer efectivos y equipos para una nueva ofensiva. “Podría servir como centro de transporte para las fuerzas de ocupación rusas”, afirmó.
Kovalenko afirmó que la contraofensiva ucraniana no se producirá a corto plazo y que las fuerzas ucranianas asumirán una posición defensiva, especialmente en Donetsk.
“Puede que sea una defensa activa, pero una posición defensiva al fin y al cabo. La idea seguirá siendo bloquear cualquier avance ruso”, dijo.
“Las cosas podrían cambiar más rápidamente en otros sectores. Pero esta situación podría prolongarse de dos a dos meses y medio: es el tiempo necesario para proporcionar los tanques a las brigadas, entrenarlas y equiparlo todo.”
(Con información de Reuters/Por Tom Balmforth y Pavel Polityuk)




La naturaleza
La naturaleza El efecto invernadero El futuro de la humanidad en peligro Acá se escribe de este lado y también de este lado está el


En primera persona: El nivel de sufrimiento humano en Ucrania es inimaginable
En una entrevista con Noticias ONU, un trabajador humanitario de la ONU cuenta cómo es el día a día en el país bajo los constantes bombardeos rusos, que han dejado sin electricidad a buena parte de la población.


Sexo: «Niños y niñas pornográficos/as» por Ivana Cabrera
Algunos estudios nos relatan que con 8 años y en algunos países hasta un poco antes, con 6 años y siendo en gran mayoría a los 16 años de edad quienes no solamente consumen, sino que ya copian este modelo pornográfico, un modelo que sigue siendo falocéntrico y coitocentrisra, mecanizado y con dosis de violencia.


Uruguay pide la extradición de un represor de la dictadura radicado en España
Uruguay reclamó a España la extradición de Carlos Américo Suzacq Fiser, de 72 años y radicado en Madrid, quien fue identificado por testigos como uno de los médicos que actuaban durante las torturas cometidas en la dictadura cívico-militar del país (1973-1985).


Sexo: “Nos amamos, pero ya no tenemos sexo y es tan humillante tener que pedirlo” por Ivana Cabrera
Dado que estás leyendo esto y supongo que te gusta lo que escribo, tengo el gran placer de regalarte desde mi humilde trinchera estos artículos.Espero sean de interés y utilidad para ti, para con tus hijos/as, tus alumnos/as o para con tu relación-es y espero también que puedas seguir leyendo.
Un abrazote y que tengas un buen día.


El cometa verde que se acerca a la Tierra después de 50.000 años (y cuándo se verá en América Latina)
Un cometa de color verde brillante recientemente descubierto se podrá ver en el cielo por primera vez en 50.000 años durante el mes de enero y principios de febrero.


Entrevista en Español por Claudio Martin a Alejandro Radawski


Giro de Ases, película de Sebastian Tabany


Noticias Departamentales: Maldonado, temporal afectó mayoritariamente a la Zona Oeste del departamento


Caño Dorado película de Eduardo Pinto


Cistitis, la dolorosa enfermedad que sufre cerca del 50% de las mujeres y que continúa siendo mal diagnosticada y mal tratada


CATAR 2022: Grupo F- Todas las selecciones y sus curiosidades por Mito Macondo


Guerra: Putin asegura que Rusia no será la primera en iniciar un ataque nuclear «bajo ninguna condición» por Luciana Corbo


Espectaculos: 44DK representaciones desembarcó en Uruguay


Celo película de Fabian Forte


Turismo: Minas de Corrales, por Mito Macondo


Entrevistas Exclusivas: Patricia Suarez


Benedicto XVI: 3 razones por las que su funeral será inédito para un Papa



