Vanguardia y tecnología
Fungi Total
FUNGITOTAL es un proyecto de fungicultura que busca mejorar la
eficiencia y productividad de su producción de hongos a través de la
tecnología de automatización. Además de la producción de hongos,
el proyecto incluye un sistema de fidelización automatizado y un
sistema de gestión integral para controlar y optimizar los procesos
de producción y negocio. Esta tecnología no solo es útil en el
cultivo de hongos, sino que también puede ser adaptada y utilizada en
una amplia variedad de sectores, como la producción de alimentos en
condiciones extremas y la producción de cosméticos y productos
farmacéuticos. La tecnología de automatización es crucial para
mejorar la eficiencia y productividad de la industria agrícola y para
reducir costos e impacto ambiental.Es importante destacar que el desarrollo de sistemas de automatización como este será crucial en los próximos años para mejorar la eficiencia y productividad de la industria agrícola.
Además, esta tecnología también puede ayudar a reducir los costos y
el impacto ambiental, y a mejorar la calidad y seguridad de los
productos agrícolas.
En complemento, la tecnología de automatización desarrollada por
FUNGITOTAL no se limita exclusivamente al cultivo de hongos. De hecho, esta tecnología puede ser adaptada y utilizada en una amplia variedad de sectores y rubros, como el cultivo de vegetales, la producción de cianobacterias, algas y otros productos biológicos. Puede ser útil
en la producción de alimentos en condiciones extremas, como en regiones con climas extremos o en entornos controlados, como
estaciones espaciales o laboratorios de investigación.
También puede ser utilizada en la producción de cosméticos y
productos farmacéuticos, así como en cualquier otro rubro que
requiera una gestión eficiente y optimización de procesos.
> ECONOMIA VERDEUna economía verde es una economía que tiene como objetivo reducir
los riesgos ambientales y la escasez ecológica, y que apunta al
desarrollo sostenible sin degradar el medio ambiente. Está
estrechamente relacionado con la economía ecológica, pero tiene un
enfoque más aplicado políticamente.El Informe de Economía
Verde del PNUMA de 2011 argumenta «que para ser verde, una economía
no solo debe ser eficiente, sino también justa. La equidad implica
reconocer las dimensiones de equidad a nivel mundial y nacional,
particularmente para garantizar una transición justa hacia una
economía baja en carbono, eficiente en el uso de los recursos y
socialmente inclusiva».
Una característica que lo distingue de los regímenes económicos
anteriores es la valoración directa del capital natural y los
servicios ecológicos como de valor económico y un
régimen de contabilidad de costos completos en el que los costos
externalizados a la sociedad a través de los ecosistemas se rastrean
de manera confiable y se contabilizan como pasivos de, La entidad que
hace el daño o descuida un activo.Las prácticas de etiqueta ecológica y etiqueta ecológica han
surgido como indicadores de respeto al medio ambiente y el desarrollo
sostenible orientados al consumidor. Muchas industrias están
empezando a adoptar estos estándares como una forma de promover sus
prácticas ecológicas en una economía globalizada. También
conocidos como estándares de sostenibilidad, estos estándares son
reglas especiales que garantizan que los productos comprados no dañen
el medio ambiente y las personas que los fabrican. El número de estos
estándares ha crecido recientemente y ahora pueden ayudar a construir
una economía nueva y más verde. Se centran en sectores económicos
como la silvicultura, la agricultura, la minería o la pesca, entre
otros; concentrarse en factores ambientales como la protección de las
fuentes de agua y la biodiversidad, o la reducción de las emisiones
de gases de efecto invernadero; apoyar las protecciones sociales y los
derechos de los trabajadores; y centrarse en partes específicas de
los procesos de producción.-SETAS
CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
Las setas son un grupo de organismos fúngicos que se caracterizan por
su forma de crecimiento y reproducción. Algunas de sus
características biológicas más destacadas son:
-Son heterótrofos: dependen de la materia orgánica para obtener su energía y nutrientes.
Carecen de clorofila: no realizan fotosíntesis y por tanto no
producen oxígeno.
-Tienen hifas: estructuras filamentosas que permiten la absorción de nutrientes.
-Realizan simbiosis con otros organismos: muchas setas tienen relaciones simbióticas con plantas o árboles, a través de las cuales se benefician mutuamente.
-Se reproducen asexualmente: las setas pueden reproducirse a través de esporas que se forman en el micelio. También pueden reproducirse
sexualmente mediante la fusión de dos hifas compatibles.-Tienen un papel importante en el ciclo del carbono y del nitrógeno:
Las setas descomponen y mineralizan la materia orgánica, liberando nutrientes para otros organismos.
– CARACTERISTICAS METABOLICAS
-Tienen un metabolismo heterótrofo, es decir, se alimentan de materia
orgánica ya formada y no son capaces de realizar la fotosíntesis.
-Tienen una gran capacidad de degradación de materia orgánica y
pueden utilizar una amplia variedad de sustratos como fuente de alimento.
-Tienen un alto contenido de proteínas y son una buena fuente de nutrientes para el ser humano.
-Tienen un alto contenido de antioxidantes y polisacáridos, lo que
las convierte en un alimento beneficioso para la salud.
-Tienen un bajo contenido calórico y graso, lo que las convierte en
una opción saludable en la dieta.
-Tienen un alto contenido de vitamina D, lo que las convierte en una
buena fuente de este nutriente para el ser humano.
-Tienen un alto contenido de hierro y otros minerales, lo que las
convierte en una buena fuente de nutrientes para el ser humano.
-Tienen un alto contenido de fibra, lo que las convierte en una buena
fuente de nutrientes para el ser humano.
-Tienen un bajo índice glucémico, lo que las convierte en una buena
opción para personas con diabetes o con problemas de metabolismo de
la glucosa.> CARACTERISTICAS ECOLOGICAS
> -Las setas tienen un papel importante en el ecosistema como descomponedoras de materia orgánica.
> -Son importantes para la conservación y reciclaje de nutrientes en el suelo.
> -Algunas setas tienen relaciones simbióticas con plantas o árboles, en las que ambos organismos se benefician mutuamente.
> -Pueden ser utilizadas como bioindicadores de la calidad del aire y del suelo.
> -Algunas setas pueden ser utilizadas como biopesticidas, ya que producen compuestos que pueden controlar plagas y enfermedades en cultivos.
> -Las setas pueden ser utilizadas como fuente de alimento y medicamentos para el ser humano y otros animales.
> -Algunas setas pueden ser utilizadas en la producción de cosméticos y productos farmacéuticos.
> -Algunas setas tienen propiedades antimicrobianas y pueden ser utilizadas para el control de enfermedades infecciosas.
> -Algunas setas tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ser utilizadas para el tratamiento de enfermedades inflamatorias.
> -Algunas setas tienen propiedades antioxidantes y pueden ser utilizadas para prevenir el daño celular y el envejecimiento prematuro.
> -Algunas setas tienen propiedades inmunomoduladoras y pueden ser utilizadas para mejorar el sistema inmunológico.
> -Algunas setas tienen propiedades antihipertensivas y pueden ser utilizadas para el tratamiento de la hipertensión.
> -Algunas setas tienen propiedades antihipolipemiantes y pueden ser utilizadas para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
> -Algunas setas tienen propiedades neuroprotectoras y pueden ser utilizadas para prevenir el daño neurológico y la enfermedad de Alzheimer.
> -Algunas setas tienen propiedades antidiabéticas y pueden ser utilizadas para el tratamiento de la diabetes y el control de la glucemia.
> -Seta descomponedora de materia orgánica: Pleurotus ostreatus
> -Seta con relaciones simbióticas: Laccaria bicolor (forma simbiosis
> con árboles de pinos)
> -Seta bioindicadora de la calidad del aire y del suelo: Agaricus xanthodermus
> -Seta biopesticida: Trichoderma spp.
> -Seta como fuente de alimento y medicamento: Agaricus blazei
> -Seta en la producción de cosméticos y productos farmacéuticos:
> Hericium erinaceus
> -Seta con propiedades antimicrobianas: Coprinus comatus
> -Seta con propiedades antiinflamatorias: Grifola frondosa
> -Seta con propiedades antioxidantes: Ganoderma lucidum
> -Seta con propiedades inmunomoduladoras: Coriolus versicolor
> -Seta con propiedades antihipertensivas: Cordyceps sinensis
> -Seta con propiedades antihipolipemiantes: Pleurotus eryngii
> -Seta con propiedades neuroprotectoras: Lion’s mane (Hericium erinaceus)
> -Seta con propiedades antidiabéticas: Ganoderma lucidum.> CONTRIBUCION DIRECTA CON EL AMBIENTE
En Fungitotal, consideramos que es nuestra responsabilidad contribuir
directamente con el medio ambiente y minimizar nuestro impacto
ambiental. Por ello, hemos implementado medidas que nos permiten
reducir nuestro consumo de energía, agua y otros recursos, y minimizar nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.Algunas de estas medidas son:
> -Uso de energías renovables y equipos de bajo consumo energético.
> -Reducción del consumo de agua a través de sistemas de riego eficientes y reciclaje de agua.
> -Compra de materias primas y equipos de alta eficiencia y bajo impacto ambiental.
> -Reciclaje y reutilización de materiales y residuos.
> -Desarrollo de prácticas sostenibles en el cultivo de hongos, minimizando el uso de productos químicos y conservando la biodiversidad.
-Participación en proyectos y actividades que promuevan la conservación y el desarrollo sostenible.
> Nos esforzamos por ser una empresa responsable y comprometida con el medio ambiente y trabajamos constantemente para mejorar nuestro impacto ambiental.


Conoce tus sentimientos: ¿qué son y cómo nacen?


Rusia lanza un ataque masivo contra las principales ciudades de Ucrania que deja nuevas víctimas y cortes de luz


Oscar 2023: Las nominadas a mejor actriz principal


Oscar 2023: Los actores nominados a mejor actor principal


el origen del 8 de marzo como día internacional de la mujer

