Estos son los detalles de cada uno de los eventos a realizarse en Durazno en febrero:
FESTIVAL DE FOLKLORE
Durante las tres jornadas (3, 4 y 5 de febrero) de la 49º edición del Festival Nacional e Internacional de Folklore “Todo el Uruguay y América, cantan en Durazno”, participarán más de 40 artistas sobre el escenario “San Pedro del Durazno” del Parque de la Hispanidad.
Entre otros, estarán presentes: Maciegas; Larbanois Carrero; Los Orilleros; Héctor Numa Moraes y El Alemán; Los Orilleros; Los Iracundos; Paula Go; Luana y Catherine Vergnes; Tche Veio (Brasil); Pedro Tristán con Sinfónica de Danza (Paraguay); los argentinos Coti; Los Cumpas; Facundo Toro; El Indio Lucio Rojas; Ahyre; “Siguiendo la Huella”; y un importante número de artistas locales, que difundirán la cultura del departamento de Durazno.
Además el 4 y 5 de febrero desde la hora 11:00, habrán peñas folklóricas en Plaza Independencia y en el camping “33 Orientales”, mientras que al mediodía y la noche se realizarán en el “Rancho de Piedra”, del Parque de la Hispanidad.
El precio de la entrada será de $ 180.
ENCUENTRO GAUCHO
En paralelo, los días 3,4 y 5 de febrero se realizará la 22º edición del “Encuentro Gaucho”, en el ruedo y el “Rancho de Piedra” del Parque de la Hispanidad, con la organización de la Sociedad Criolla “Carlos Reyles” y el apoyo de la Intendencia de Durazno.
Habrán pruebas de rienda; jineteadas; pialadas, baile del Pericón Nacional; desfile de caballería gaucha y espectáculos en vivo.
Asimismo, se desarrollarán Peñas el viernes 3 desde las 22.00; sábado 4 desde 12:30 y a las 18:00 y el domingo 5 al mediodía y desde las 18:00.
A las 22:30 del domingo 5, se realizará la entrega de premios y el cierre a toda música.
PRIMERAS LLAMADAS DEL INTERIOR DEL PAÍS
En el corazón del barrio Bertonasco, cuna del tamboril duraznense, se realizará la 33º edición de las Primeras Llamadas del Interior del país.
La cita será el sábado 18 de febrero desde las 21:00 y el trayecto será por las calles Lavalleja, Artigas y Larrañaga, hasta el monumento y plaza “El tamboril”, que homenajea a las Primeras Llamadas del Interior del país.
En el lanzamiento realizado en el MINTUR, el ministro Tabaré Viera, expresó el gusto de participar del lanzamiento de estas actividades y eventos de calidad, que tienen que ver con Durazno, pero también con la Región Centro Sur en la que trabaja el Ministerio de Turismo.
“Son tres eventos, expresiones y ofertas turísticas muy importantes que unen la cultura, la tradición, la música, el arte, la gastronomía y todo esto redunda en un movimiento que es trabajo para los uruguayos”, resaltó el jerarca.
Por su parte, el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, además de destacar los eventos a realizarse en el departamento, resaltó que Durazno es un departamento que apuesta a la genética animal. “Estamos acostumbrados a llevarnos grandes premios, porque hemos apostado a la calidad a través de la genética y en la exposición de Durazno vemos cosas que luego se replican en el Prado” sostuvo.
A su vez, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, destacó y felicitó por las actividades y eventos del departamento, “por la diversidad de propuestas para entretener a la gente” y subrayó que Durazno es un gran referente en la genética animal, ya que en el primer semestre del año confluyen “lo mejor de nuestra muestra ganadera y la excelencia de la genética uruguaya”.
Por último, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, expresó el acierto de la presentación de estas actividades en el Ministerio de Turismo, sobre todo la de Expo Durazno, “ya que contribuye a generar esa conciencia agropecuaria que el Uruguay necesita cada vez más”.
En este sentido, Delgado felicitó a la Sociedad Rural de Durazno, por “animarse” a realizar esta exposición, en momentos de dificultades para el campo debido a la sequía que afecta al país. El jerarca calificó a Expo Durazno como una de las exposiciones más importantes del calendario y que es valorada como la antesala del Prado, sobre todo en la valoración genética de diferentes razas.
El jerarca felicitó a la Intendencia de Durazno por sus “ganas de hacer, de desarrollarse, de generar eventos y ser el mejor anfitrión del Uruguay”.
Por último Delgado destacó la gestión del Ministerio de Turismo, que no solo se basa en “el sol y playa”, sino que tiene una “mirada mucho más integral del turismo”, que se relaciona con lo cultural, artístico, productivo y con todo lo que eso conlleva en oportunidades de crecimiento y sobre todo, oportunidades de desarrollo.
“Felicito al Ministerio de Turismo porque le ha dado una impronta, apoyado en las intendencias departamentales, que logra una visión descentralizada, nacional y poco tradicional, una visión muy integradora del turismo que hace que el Uruguay también vincule todos estos eventos a una capacidad no tradicional, pero con mucho potencial como es el turismo nacional”, concluyó Delgado.
Las actividades de «Febrero en Durazno» fueron declaradas de interés turístico por el Ministerio de Turismo.




Entrevistas Exclusivas: Fernando Spiner
Entrevista exclusiva a Fernando Spiner, director de cine argentino, creador de grande películas iconos del cine de Argentina como «La Sonambula» o «Aballay» uno de los grande exponentes del séptimo arte rió platense.



Actualidad: Luchar contra la violencia sexual en la guerra de Ucrania por Luciana Corbo
Tras la invasión de Rusia, se ha desatado una ola de violencia de género, especialmente de carácter sexual, contra las mujeres. Una abogada del país ha fundado JurFem, una organización que lucha para conseguir que protección y justicia para las víctimas.


El Vaticano reabre la investigación del caso de la misteriosa desaparición de la joven
El Vaticano sigue sin resolver uno de los casos de desaparición más mediáticos y misteriosos de la ciudad-Estado ocurrido hace casi 40 años: la desaparición de la joven Emanuela Orlandi el 22 de junio de 1983 mientras regresaba a casa después de una lección de flauta en Roma.


Lula Da Silva se reunirá con Lacalle Pou a puerta cerrada
El mandatario brasileño también sostendrá un encuentro con el ex presidente José Mujica, en busca de dar un espaldarazo a la izquierda local


Turismo: Experiencias que transforman el alma y desarrollan lo local
El turismo sostenible vibra en armonía y en perfecto equilibrio con la biodiversidad biológica, la cultura y la identidad propia de un pueblo y al mismo tiempo logra un impacto positivo en la comunidad. En el marco del mes del Medio Ambiente Uruguay propone un viaje por cuatro experiencias que te harán emocionar.


El poder del olfato en la atracción sexual
En el Día de los Enamorados, las razones científicas detrás de la química sexual y el rol de las feromonas, las sustancias responsables de generar el deseo


Espectaculos: 44DK representaciones desembarcó en Uruguay


Shakira estalla contra Piqué en su nuevo tema con Bizarrap


El cometa verde que se acerca a la Tierra después de 50.000 años (y cuándo se verá en América Latina)



Actualidad: Luchar contra la violencia sexual en la guerra de Ucrania por Luciana Corbo


Historia de la literatura: GILGAMESH, por Mito Macondo


Entrevistas Exclusivas: Moro Anghileri


Spektro: un gran paso por la Internacional y su nuevo disco


El muerto cuenta su historia película de Fabian Forte


Uruguay, Chile y Ecuador son los países con los mejores salarios mínimos de Sudamérica


La Audiencia absuelve a Neymar, Rosell y Bartomeu por corrupción y estafa


Misterioso rayo azul es detectado por la estación espacial y la ciencia logra descifrar su origen


EXPORTACIONES URUGUAYAS ALCANZARON NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2022



