nacional
Exportadores alertan en Uruguay sobre el impacto que genera la baja del dólar
Por Mito Macondo
La Unión de Exportadores del Uruguay alertó sobre el impacto que está teniendo en ese sector «la fuerte cotización del dólar de las últimas semanas» y pidió que las autoridades actúen en consecuencia ante «la gravedad de la situación».
«Durante el presente año, Uruguay ha sido un caso atípico en el mundo por la fuerte baja de la moneda estadounidense, que el pasado viernes llegó al menor nivel de 34 meses. El tipo de cambio real global acumula un descenso de 11 % en 10 meses, lo que incide en una fuerte pérdida de competitividad frente a clientes y competidores», indica un comunicado emitido este lunes.
De acuerdo con esto añade: «La situación internacional cambió en comparación con el primer semestre del año. Los precios internacionales bajaron y la inflación en Uruguay comenzó a ceder. En ese contexto, es necesario modificar el rumbo de la política monetaria que viene llevando adelante el Banco Central del Uruguay».
En el comienzo del presente año el valor de venta de la divisa estadounidense era de 45,90 pesos uruguayos por cada dólar, mientras que en este momento es de 40,10. Asimismo, el valor de compra pasó de 43,50 a 37,60.
El pasado 1 de diciembre, la Unión de Exportadores del Uruguay presentó su último informe mensual en el que remarcó que las exportaciones de bienes uruguayas cayeron un 9,9 % en noviembre pasado respecto al mismo mes de 2021 luego de totalizar 767 millones de dólares.
No obstante, las ventas al exterior en los primeros 11 meses del año aumentaron un 25,3 % frente a igual período de 2021, con un monto exportado de 10.433 millones de dólares.
En materia de bienes, los principales productos exportados en ese período de tiempo -en el que China se mantuvo como el principal comprador- fueron en primer lugar la carne, en segundo las semillas y oleaginosos y en tercer lugar la madera. EFE
scr/rmp/rrt






Opinión: De la psicología al análisis político por por Karin Hiebaum
Como psicóloga y analista política, intento observar las situaciones políticas y gubernamentales desde otro aspecto.


Uruguay pide la extradición de un represor de la dictadura radicado en España
Uruguay reclamó a España la extradición de Carlos Américo Suzacq Fiser, de 72 años y radicado en Madrid, quien fue identificado por testigos como uno de los médicos que actuaban durante las torturas cometidas en la dictadura cívico-militar del país (1973-1985).


Todo lo que hay que saber para prevenir el abuso sexual infantil por Ivana Cabrera
Dado que estás leyendo esto y supongo que te gusta lo que escribo, tengo el gran placer de regalarte desde mi humilde trinchera estos artículos.Espero sean de interés y utilidad para ti, para con tus hijos/as, tus alumnos/as o para con tu relación-es y espero también que puedas seguir leyendo.
Un abrazote y que tengas un buen día.


Gina Lollobrigida, la famosa actriz italiana muere a los 95 años
La estrella fue la musa indiscutible de la cinematografía italiana y última diva de los Años de Oro de Hollywood


Buena parte del planeta sufrió sequías más allá de lo normal en 2021
La mayor parte del globo fue más seca de lo normal en 2021, con «efectos en cascada sobre las economías, los ecosistemas y nuestra vida cotidiana», según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).


Viajar en auto eléctrico en Uruguay
En Uruguay ya es posible circular con autos eléctricos, con la tranquilidad de encontrar varios puntos de recarga en la vía pública. En la previa de la temporada turística de verano, UTE, la compañía estatal de energía eléctrica, inauguró varios puntos de recarga en todo el país, alcanzando un total de 136.


La tormenta Elliot deja ya en Estados Unidos más de treinta muertos


Turismo: Minas de Corrales, por Mito Macondo


Las 6 preguntas que más responden los sexólogos en consulta


Uruguay «no descarta» sumarse a acuerdos sectoriales del Mercosur con China


La ansiedad y la depresión pueden ser los efectos retardados del consumo de alcohol


Sexo: “Nos amamos, pero ya no tenemos sexo y es tan humillante tener que pedirlo” por Ivana Cabrera


“Febrero en Durazno”


Salud: ¿Por qué morir por amor?, por Ivana Cabrera


Invertir en infraestructuras hidráulicas y saneamiento generaría 3,6 millones de empleos en América Latina


Desde el Pie Cultura: Tales de Mileto por Mito Macondo


Partió el primer vuelo de la campaña antártica de verano 2022-2023


CATAR 2022: Grupo G- Todas las selecciones y sus curiosidades por Mito Macondo



