Las exportaciones uruguayas de bienes crecieron 16,5% en 2022, con un total de US$ 13.356 millones. Se trata de un nuevo máximo histórico de acuerdo con el nuevo Informe Anual de Comercio Exterior que elabora el departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI.
El año que finalizó presentó dos claros períodos que tuvieron trayectorias de exportaciones de bienes bien diferenciadas. Por un lado, entre enero y agosto se registraron subas interanuales en todos los meses y en el último cuatrimestre del año hubo caídas de las solicitudes de exportación.
China fue nuevamente el principal socio comercial de Uruguay en 2022. Concentró el 28% de las exportaciones de bienes por un valor de US$ 3.625 millones.
La Unión Europea reemplazó a Brasil y ocupó el segundo puesto en el ranking con el 15% del total (exportaciones por US$ 1.950 millones). Brasil fue el tercer destino de exportación con ventas por U$S 1.873 millones y 14% del total exportado.
El cuarto destino fue Argentina con una participación de 9%. Las colocaciones en el país vecino totalizaron U$S 1.146 millones, más del doble de lo registrado en 2021. Las exportaciones de bienes hacia Estados Unidos, quinto destino de exportación, totalizaron US$ 784 millones en 2022.
En materia de rubros de exportación, la carne bovina fue el principal producto exportado en 2022 con valores de U$S 2.557 millones, explicando casi el 20% del total exportado. La siguieron en el ranking las exportaciones de soja por U$S 1.922 millones, que más que duplicaron los valores exportados en 2021, que habían sido por U$S 892 millones. La celulosa ocupó el tercer lugar en el ranking de productos, con un total de exportaciones por U$S 1.818 millones que explicaron casi el 13% del total exportado.
Principales conclusiones:
- Las exportaciones uruguayas de bienes crecieron 16,5% en 2022, con un total de US$ 13.356 millones y registrando nuevamente un máximo histórico. En 2022 hubo dos períodos claramente diferenciados en la trayectoria de las exportaciones de bienes: entre enero y agosto se registraron subas interanuales en todos los meses y en el último cuatrimestre del año hubo caídas de las solicitudes de exportación.
- China fue nuevamente el principal socio comercial de Uruguay en 2022, representando el 28% de las exportaciones de bienes, con US$ 3.675 millones exportados. En 2022 la Unión Europea reemplazó a Brasil y ocupó el segundo puesto en el ranking, representando el 15% del total (con exportaciones por US$ 1.950 millones). Brasil fue el tercer destino de exportación con ventas por U$S 1.873 millones (14% del total exportado). El cuarto destino fue Argentina. Con una participación de 9%, las colocaciones en el país vecino totalizaron U$S 1.250 millones, más del doble de lo registrado en 2021. Las exportaciones de bienes hacia Estados Unidos, quinto destino de exportación, totalizaron US$ 784 millones en 2022.
- La carne bovina fue el principal producto exportado en 2022 con valores de U$S 2.557 millones, explicando casi el 20% del total exportado. La siguió en el ranking las exportaciones de soja (U$S 1.922 millones) que más que duplicaron los valores exportados en 2021 (U$S 892 millones). La celulosa ocupó el tercer lugar en el ranking de productos, totalizando con exportaciones por U$S 1.818 millones en 2022, explicando casi el 13% del total exportado.
- Con un contexto internacional más adverso, con precios de los commodities por debajo del promedio de 2022 y una situación regional de desaceleración económica, se estima que en 2023 las exportaciones uruguayas de bienes totalicen en casi U$S 13.000 millones, lo que implicaría una leve reducción de 2% en los valores exportados.
- El 2022 fue un año cargado en la agenda de inserción externa de Uruguay. En abril Uruguay y Turquía acordaron los términos de referencia para el inicio de un diálogo exploratorio sobre las negociaciones de un TLC. A su vez, en julio se concluyó el estudio de factibilidad conjunto para avanzar negociaciones del TLC con China. En diciembre, Uruguay solicitó su ingreso al bloque del CPTPP. En el ámbito del Mercosur, en julio los miembros acordaron una reducción del arancel externo común (AEC) para casi 6900 códigos NCM. Asimismo, se concluyeron las negociaciones entre Singapur y el Mercosur. Finalmente, en materia bilateral con Brasil, en junio de 2022 se firmó un nuevo acuerdo de comercio de productos producidos en zonas francas.
Fuente: Uruguay XXI






Microcursos: ¿Cómo ganar dinero con una Página web?
Negocios Digitales ¿Cómo ganar dinero con una Pagina web? Existen varias formas de ganar dinero con una página web. Algunas de ellas incluyen: Publicidad: Puedes


Noticias Departamentales: San José, intendencia y embajada de Canadá promueven vinculación de empresas
a intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, se reunió este miércoles con la embajadora de Canadá, Isabelle Valois. El encuentro tuvo el objetivo de vincular a empresas del departamento y de ese país.


Ficha de artistas: Gustavo Cordera, «el pelado» Cordera.
La ultima entrevista al pelado Cordera, el ex líder de la Bersuit Bergarabat y actual líder de La Caravana Mágica nos brinda una amena nota.


Universo Medieval en el Castillo Pittamiglio, por Mito Macondo
El Finde elegido es el 21 y 22 de enero para el cual hay gran expectativa ! De 16 a 23 hs.



Noticias Departamentales: Gobierno de Treinta y Tres comenzó programa de erradicación de especies exóticas
La actividad se cumplió en el parque del Olimar con el retiro de ejemplares de fresnos que se han diseminado sobre todo en la zona del Potrero de los Burros.



CATAR 2022: Grupo F- Todas las selecciones y sus curiosidades por Mito Macondo
Estadísticas de los jugadores mas relevantes de la historia y actuales de cada una de las selecciones que disputaran el próximo Mundial


Quién es Bernard Arnault, el hombre que destronó a Elon Musk como el más rico del mundo


Justicia española accede a entregar a Uruguay a un médico acusado de torturas


Turismo: Reunión anual del Grupo Punta del Este LGBT


Noticias Departamentales: Marcos Pérez asume como intendente (i) de Florida



Noticias Departamentales: Gobierno de Treinta y Tres comenzó programa de erradicación de especies exóticas


NASA: Nuevos avances en la construcción del futuro telescopio Nancy Grace Roman por Luciana Corbo


Partió el primer vuelo de la campaña antártica de verano 2022-2023


Detrás del libro: Delirio de Laura Restrepo por Mito Macondo


CATAR 2022: Grupo E- Todas las selecciones y sus curiosidades por Mito Macondo


Giro de Ases, película de Sebastian Tabany


Entrevista 2020 a Ricky Pashkus por Claudio Martin



CATAR 2022: Grupo F- Todas las selecciones y sus curiosidades por Mito Macondo



