Expo Cannabis Uruguay 2021

Expocannabis 2021 Uruguay

expocannabis-uruguay-2021

Expo Cannabis Uruguay 2021

Expocannabis 2021 Uruguay https://www.desdeelpie.com/wp-content/uploads/2021/11/inteligencia-colectiva-desdeelpie.mp4 Expocannabis 2021 El mayor encuentro internacional de cannabis y cáñamo a nivel regional. Shows, stands, conferencias y mucho más. Octavo encuentro

Leer Más >>

Expocannabis 2021

El mayor encuentro internacional de cannabis y cáñamo a nivel regional. Shows, stands, conferencias y mucho más. Octavo encuentro de cannabis y cáñamo del Uruguay: 3, 4 y 5 de diciembre de 2021. 

Información sobre la Expocannabis 

expocannabis-uruguay-2021

¿Dónde se hizo la Expocannabis 2021?

¿Cómo se compran las entradas para las Expocannabis ?

¿Quiénes fueron los expositores de la Expocannabis 2021?

Expositores expocannabis 2021

polita-pepper-en-Uruguay

Polita Pepper

Activista Mexicana

Co-Fundadora y directora de la Asociación Civil CANNATIVA A.C (Asociación de estudios multidisciplinarios de plantas medicinales y enteógenos. Doctorado en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Investigadora, activista, feminista, educadora, escritora y productora de contenidos multimedia. Parte del grupo motor de la Red Latinoamericana de Mujeres Cannábicas (RELAMUCA) y del Documental Cannábicas.

medica-ana-garcia-nicora-charla

Dra. Ana Garcìa Nicora

Presidente de la Asociación Civil CAMEDA de Argentina

Médica con formación en diagnóstico por imágenes. Directora Médica LALCEC Morón – Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer. Presidente de Asoc. Civil CAMEDA – Cannabis Medicinal Argentina. Es Representante de CAMEDA en el CCH del Programa Nacional de Cannabis del Ministerio de Salud de la Nación. Representante del Comité Coordinador de la Carta Acuerdo entre CAMEDA y el INTA – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina. Asesoría en labor legislativa – ley 27.350 de investigación médica y científica de la planta de cannabis y sus derivados 2016-2017. Expositora en jornadas, simposios, nacionales e internacionales en cannabis de uso medicinal.

Sábado 4 / 15:30 horas

luana-malheiro-charla

Luana Malheiro

activista brasileña

Antropóloga, madre Antiprohibicionistas, con especialización en salud mental, Maestría en Antropología. Hace doctorado en Ciencias sociales por la Universidad Federal de Bahía en colaboración con la Universidad de la República del Uruguay. Es cofundadora de Lanpud, Red latinoamericana y caribeña de personas usuarias de drogas, de la Red Nacional de Feministas Antiprohibicionistas y de la Articulación latino americana y caribeña de Feministas Antiprohibicionistas.

ingeniero-juan-ignacio-buffa

Ing.Agr. Juan Ignacio Buffa

Subsecretario mgap

Ingeniero Agrónomo y Subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Coordinador Ganadero y Agrícola de la Federación Uruguaya de Grupos CREA. Técnico sectorial Transversal en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Administración – asesoramiento empresas Agro-industriales. Elaboración de trabajos para diversas empresas u organizaciones del sector agropecuario. Socio director de empresa especializada en el análisis y comunicación de información técnica, económica asociada al agro negocio.

Viernes 3 / 14:30 horas

karen-dudek-charla-sobre-cannabis

Karen Dudec

PerkinElmer

Licenciada en Química mención tecnología, con 10 años de experiencia en el área de instrumentación analítica, desempeñándose en distintos roles, tales como: ingeniero de servicio técnico, asesora técnica de consumibles, especialista orgánico, producto manager de equipos de cromatografía líquida, estaciones de disolución y espectrometría de masas. Actualmente se desempeña como LATAM Sales Specialist Cannabis//Especialista de ventas de soluciones de Cannabis para LATAM, estando este cargo bajo la división de Food en PerkinElmer.

Viernes 3 / 16:00 horas

fernando-dasilva-profeta-verde

Fernando Da Silva

Coordinador Institucional de la Federación de Asociaciones de Cannabis Terapéutico - FACT Brasil

Coordinador Institucional de la Federación de Asociaciones de Cannabis Terapéutico – FACT Brasil

La Revolución Verde en Brasil

Sábado 4 / 16:00 horas

dra-nadia-crosignani-charla-cannabis

Dra.Nadia Crosignani

veterinaria e investigadora

Uso de cbd en veterinaria: de la investigación a la clínica

Graduada en la Facultad de Veterinaria UdelaR (Uruguay), posee maestría en Fisiología por el Instituto de Ciencias Básicas de la Salud de la UFRGS (Brasil), Especialista en Acupuntura por el Instituto Bioethicus (Brasil), PhD en Anestesiología por la Facultad de Medicina UNESP (Brasil) con parte del mismo ejecutado en el Veterinary Royal College (Inglaterra). Luego de 4 años de pós-doctorado en la UNESP, es contratada como Profa. Adja. por la Unidad de Farmacología en la Facultad de Veterinaria UdelaR, donde actualmente desarrolla una línea de investigación en tratamiento del dolor en especies domésticas.

Viernes 3 / 13:30 horas

conferencia-zara-snapp

Lic. Zara Snapp

Experta en polìticas de drogas

Una regulación con justicia social ¿Sueño o realidad?

Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Colorado en Denver, y Maestra en Políticas Públicas por la Universidad Harvard, donde obtuvo una beca completa. Cofundadora del Instituto RIA, organización mexicana que hace investigación e incidencia sobre las políticas de drogas desde una perspectiva de derechos humanos, desarrollo y justicia social. También es asesora internacional de Acción Técnica Social en Colombia. Zara es autora del Diccionario de Drogas, además de ser conductora del programa Tiempo de Cannabis y parte del comité editorial de la revista Cáñamo.

Sábado 4 / 13:30 horas

conferencia-sobre-cannabis-mariano-velazquez

Dr. Mariano Velàzquez

Médico General especializado en Endocannabinologia

Médico General especializado en Endocannabinologia

CBD Full Expectrum y el sistema Endocannabinoide

Socio fundador de SUEN (Sociedad Uruguaya de Endocannabinologia). Desde hace 5 años se dedica junto con un grupo de colegas médicos miembros de SUEN a la orientación, asesoramiento, investigación y tratamientos con cannabis medicinal en CEDU ( Clinica de Endocannabinologia del Uruguay). Es asesor médico de Aurora.

Domingo 5 / 16:30 horas

conferencia-paola-mora

Q. F. Paola Mora

Dirección Técnica de ICC Labs

Puntos de Control de Calidad en el Proceso Industrial

Es Química Farmacéutica de la Facultad de Química, de la Universidad de la República. Es la Directora Técnica de ICC Labs y antes era Jefe de Control y Aseguramiento de Calidad de ICC Labs. Durante años trabajó en Urufarma donde fue Supervisora del Sector de Desarrollo y Analista de Control de Calidad.

Sábado 4 / 14:00 horas

conferencia-geymonat

QCO. Federico Geymonat

Jefe de Producción de ICC Labs

Tecnología de Extracción

Federico es químico de la Facultad de Química de la Universidad de la República. Se desempeña como Jefe de Producción en ICC Labs desde 2018 y es asesor externo de calidad en Laboratorio Tresul S.A desde el año 2014. Es docente y consultor para la industria farmacéutica en LSQA desde el año 2020.

Viernes 3 / 15:00 horas

conferencia-Carolina-Echeverry

CAROLINA ECHEVERRY, PHD

Investigadora del Departamento de Neuroquímica del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable - IIBCE

Capacidad neuroprotectora de extractos de Cannabis y sus cannabinoides

Doctora en Ciencias Biológicas, PEDECIBA Biología, subárea Neurociencias, Magister en Biotecnología y Licenciada en Bioquímica, títulos obtenidos en la Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores. Investigadora del Departamento de Neuroquímica del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) y responsable de una línea de investigación preclínica cuyo objetivo es identificar productos naturales con acción neuroprotectora en modelos de diferentes patologías neurodegenerativas. En los últimos años comenzamos a investigar el potencial neuroprotector de los principales cannabinoides del Cannabis, THC, CBD y CBG, frente a mecanismos de muerte neuronal asociados a procesos de estrés oxidativo y disfunción mitocondrial presentes en enfermedades neurodegenerativas.

Sábado 4 / 16:30 horas

conferencia-Alfredo-Pascual

Alfredo Pascual

Experto en la industria del cannabis en Latinoamérica

Q&A con Alfredo Pascual, experto en la industria del cannabis medicinal en Alemania

Con base en Alemania, Alfredo es un destacado analista de la industria del cannabis que ha estado identificando oportunidades y generando perspectivas únicas para empresas e inversores en Europa y América Latina desde 2016. Actualmente es vicepresidente de Análisis de Inversiones de Seed Innovations Ltd (LON: SEED), la empresa cotizada AIM que invierte en negocios de rápido crecimiento y líderes en la industria con un enfoque en el cannabis medicinal, la salud y el espacio de bienestar. Antes de unirse a Seed Innovations, Alfredo trabajó como analista internacional en Marijuana Business Daily (MJBiz), el recurso de noticias e información de negocios con sede en los Estados Unidos, donde se centró en cubrir cómo los mercados e inversiones de cannabis estaban evolucionando a nivel internacional. Alfredo tiene una formación académica en negocios y políticas públicas.

Viernes 3 / 16:30 horas

conferencia-Ale-Sequeira

Alejandro Sequeira

Licenciado en Ciencias Biológicas, experto en hongos

FF: Funga forward

Domingo 5 / 14:30 horas

charla-Ximena-Lopez

Ximena Lòpez Hill

Investigadora del Departamento de Neurofarmacología Experimental del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Cannabigerol: estudio comportamental en un modelo de memoria

Domingo 5 / 15:30 horas

charla-profesora-Corina-Giacomello

Prof. Carina Giacomelo

Profesora e investigadora de políticas de drogas y género

Políticas de drogas, género y privación de la libertad en América Latina

Domingo 5 / 16:00 horas

charla-Erik-Amazonas

Prof. Dr. Erik Amazonas

Veterinario experto en cannabis

Cannabis en el contexto veterinario

Sábado 4 / 14:30 horas

charla-Constantino-Salivaras

DR. Constantino Salivaras

Grupocobra Uruguay

Médica con formación en diagnóstico por imágenes. Directora Médica LALCEC Morón – Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer. Presidente de Asoc. Civil CAMEDA – Cannabis Medicinal Argentina. Es Representante de CAMEDA en el CCH del Programa Nacional de Cannabis del Ministerio de Salud de la Nación. Representante del Comité Coordinador de la Carta Acuerdo entre CAMEDA y el INTA – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina. Asesoría en labor legislativa – ley 27.350 de investigación médica y científica de la planta de cannabis y sus derivados 2016-2017. Expositora en jornadas, simposios, nacionales e internacionales en cannabis de uso medicinal.

Sábado 4 / 15:30 horas

charla-cannabis-Nicolas-Morales

Nicolás Morales

Fundador de INDAJAUS

Métodos de Cosecha de Cannabis – INDAJAUS

En nuestra conferencia desarrollaremos y explicaremos diferentes métodos para cosechar cannabis. Sabemos que actualmente cuando llega la cosecha nos encontramos ante diferentes problemáticas que dificultan esta etapa tan importante y puede generar grandes pérdidas. Nuestro trabajo es evitar que esto les suceda y por eso les brindamos las herramientas, asesoramiento y disposición correspondiente para que logren culminar este proceso de forma exitosa y al menor costo posible. No te pierdas esta gran oportunidad de adquirir conocimiento y pasarte a la industrialización del cannabis.

Evento recomendado por Desdeelpie Comunidad
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Suscribirte a nuestras noticias y novedades.

Resumen

Deja un comentario