Entrevistas Exclusivas:


Breve reseña.
Marcelo Fabani
Es arquitecto egresado de la Universidad de la República; además es egresado de la carrera de guión cinematográfico de la Escuela de Cine del Uruguay en el año 2001. Tuvo destacados docentes entre ellos; Enrique Fernández (El Baño del Papa), Roberto Apratto y Marina Cultelli.
Cursó y finalizó también el taller de Dirección de Arte dictado por la Directora de Arte Inés Olmedo en el año 2001 en la Escuela de Cine del Uruguay.
Se capacitó en maquillaje y efectos prácticos con el prestigioso maestro Roberto Parada, con quien lo une además una estrecha amistad, participando este en varios de sus trabajos artísticos.
Ha obtenidos numerosos reconocimientos y premios internacionales por sus cortometrajes de carácter personal y con un trasfondo social inmanente, sus películas se han exhibido en los más diversos lugares del mundo, desde Punta del Este, pasando por Hollywood California y otros festivales en Estados Unidos obteniendo premios, hasta en Japón. Es sin duda una de las grandes promesas del cine de genero uruguayo, aquí les dejo esta interesante nota.
Marcelo Fabani
Arquitecto, director, guionista.
Entrevista 2020 con Ricardo Bartís
1¿En que se parecen la arquitectura a la dirección y realización de cine?
En las dos se parte de una idea que se convierte en un hecho creativo y hay que sistematizarla en tareas concretas para lograr concretarlo.
Los recaudos gráficos y escritos existen en paralelo como planos y memorias descriptivas con guiones literarios, técnicos y storyboards.
Para realizar una película es muy similar a realizar una obra de construcción, quien dirige tiene que hacer un plan detallado de tareas e identificación de colaboradores técnicos.
2 Recomendanos 5 películas de cine Americano .
a- Ciudadano Kane.
b- El Hombre que disparó a Liberty Valance.
c- 12 Hombres en pugna.
d- El Padrino.
e- Matrix.
3 Recomendanos 5 películas de cine internacional o uruguayo.
- El Campeón del Mundo.(Uruguay)
- Ficción. (Uruguay)
- Mal día para pescar.( Uruguay)
- Los Monstruos. (Italia)
Buenas Noches Alejandro.(Francia)
4-Recomendanos 5 libros que hayan marcado tu vida.
a- Mientras escribo. Stephen King.
b- Drácula. Bram Stoker.
c- Frankenstein. Mary W. Shelley.
d- Historia del Tiempo. Stephen Hawking.
Rubayait. Omar Khayyam
5- ¿Qué le falta al cine uruguayo para poder ser una industria?
Prestar más atención a lo quiere el público, en Uruguay y en el Mundo. No digo que sea hermético, pero no abarca la diversidad de géneros en forma efectiva como para cubrir toda la demanda.
6
¿Cómo es el cine de Marcelo Fabani?
Totalmente una expresión personal de lo que pienso y siento. Totalmente autogenerado y autogestionado.
7 ¿Cual es la parte de hacer una película que más disfrutás?
Tres. Cuando se me ocurre la idea, cuando la escribo y cuando termino la película.
8 Contanos algo sobre la arquitectura en nuestro
país, algunos edificios notables o algo que quieras destacar. Montevideo es el museo de arquitectura
internacional más grande y profuso del mundo. Tenés desde arquitectura española
colonial, pasando por gótica,neoclasicista, racionalista, Art Decó,
neoplasticista, brutalista, postmodernista, hasta las modernas tendencias en
edificios utilitarios como laboratorios como en viviendas.
Te puedo recomendar las obras de dos
grandes exponentes :
1-Arq. Julio Vilamajó las siguientes obras: Facultad de Ingeniería, Ventorrillo
de la Buena Vista, su casa propia en Sarmiento y Domingo Cullen, Hotel “El
mirador” en Colonia entre otras tantas.
2-Arq. Román Fesnedo Siri con la propia
Facultad de Arquitectura, Palacio de la Luz, Sanatorio Americano e Hipódromo de
Maroñas.
9
- ¿Cómo logras que tus películas de bajo presupuesto logren tantos premios y méritos internacionales? ¿En que pensas que está el secreto de ese éxito?
Es muy difícil hablar de un solo factor. Pienso que por lo que me han dicho aquellos jurados y críticos de los festivales en los que presenté los trabajos, la historia jugó un papel muy importante y el clima y el ritmo de narración también.
Personalmente pienso que también he contado con actores muy buenos y por sobre todas las cosas y a mi juicio, el factor mas importante, es que cada filmación es una fiesta entre amigos.
X
- Dejanos una reflexión sobre el arte, la vida, el cine o sobre lo que quieras expresarte.
Cualquier forma de arte es una expresión personal siempre.
Cuando coinciden en una realidad social muy fuerte, es una expresión de la sociedad ante una coyuntura histórica determinada.
El cine en mi caso contribuye a retratar y proponer determinadas posturas personales que surgen de preguntas que me formulo ante determinadas situaciones que vivo y que pueden o no ser coincidentes con otras personas.
Muchísimas gracias Claudio, por esta oportunidad de poder llegar con mi actividad a tantas personas a través de tu prestigioso medio de comunicación.
Gracias Marcelo
- By cmartin
- mayo 20, 2021
- 12:48 am
- No Comments


Claudio Martín
Director de Contenidos: prensa@desdeelpie.com


Conoce tus sentimientos: ¿qué son y cómo nacen?
¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen nuestros sentimientos? ¿Y cuáles son positivos o negativos? ¿Sabes cómo afectan a nuestra vida diaria? ¡Quédate y averígualo!


Rusia lanza un ataque masivo contra las principales ciudades de Ucrania que deja nuevas víctimas y cortes de luz
El ataque ha dejado al menos nueve muertos, cinco de ellos en la región de Leópolis, en el oeste del país, otro fallecido en Dnipropetrovsk, en el sureste y otros tres en la región de Jersón.


Oscar 2023: Las nominadas a mejor actriz principal
El próximo 12 de marzo se llevará a cabo la entrega de los premios de la Academia de Hollywood. Quiénes forman parte de las candidatas a mejor intérprete


Oscar 2023: Los actores nominados a mejor actor principal
El próximo 12 de marzo se llevará a cabo la entrega de los premios de la Academia de Hollywood. Quiénes forman parte de los candidatos a mejor intérprete masculino


el origen del 8 de marzo como día internacional de la mujer
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer justo el 8 de marzo? Analizamos cuáles son las distintas explicaciones históricas sobre el día de esta celebración reivindicativa.


¿La gordura siempre es enfermedad? Elementos para discernir entre salud y prejuicios
Un “Cuadernillo de sensibilización” enfrenta la discriminación a las personas obesas y busca herramientas para combatirla. “El peso corporal no es una elección”, dice la nutricionista Susana Gutt.