Entrevistas Exclusivas: Patricia Suarez

Entrevistas Exclusivas: Patricia Suárez

Patricia Suárez Dramaturga Argentina

Entrevista

Patricia-Suarez-Dramaturga-Dramaturgo
Argentina

Diez preguntas a Patricia Suarez:

 

1: Que te aportó en tu carrera como dramaturga haber estudiado con Mauricio Kartun?

Muchísimo. No sólo aprender una técnica literaria específica como es la dramaturgia, sino cómo pensar este oficio, cómo producir, y hasta cómo enseñar. Mauricio es el maestro y dramaturgo más generoso que conozco, muy contenedor a la hora de escribir y muy cariñoso. ¿Qué más se puede pedir de un maestro?

2: Como surgió ser dramaturga?

Escribía narrativa, cuentos, desde hacía varios años, y de pronto me dieron ganas de aprender a dialogar mejor, más natural. Coincidió que Mauricio vino a dar un seminario a Rosario -donde yo vivía -, tomé clases y me picó el bichito de aprender a escribir teatro.

3: Recomendanos 5 películas argentinas.

Dos hermanos, de Daniel Burman

El último traje de Pablo Solarz

El hombre de al lado, Duprat y Cohn

El ciudadano ilustre, Duprat y Coh

Mi obra maestra, Duprat y Cohn

 

4: Has escrito muchas obras, y muy buenas, ¿porque pensas que tenes esa capacidad de crear? De ser una contadora de historias y que lleguen al corazón de quienes las miran. Como trabajas esa parte tuya tan creativa y prolifera.

Escribir lo que más me hace feliz en la vida.

Es la respuesta más sincera que te puedo dar. Era lo que soñaba cuando era una nena de 10 años, era lo que luché por hacer contra viento y marea. No hay nada más lindo que tener una idea y plasmarla y después verla en el escenario.Que esos personajes locos que viven en mi cabeza, habiten los cuerpos, los escenarios y las mentes de otros, es la mayor alegría que existe para mí. Termino haciéndome amiga de mis personajes.

 

5: Recomendanos 5 películas internacionales.

Paul, Greg Mottola

La fiesta inolvidable

Tiburón

El resplandor

El padrino

 

 

6: ¿Qué opinión te merece el “lenguaje inclusivo” y la utilización de todes, chiques, o toda una lingüística nueva que en argentina se ha impulsado en esto últimos años?

 

Me resulta incómodo usarlo, pero también es muy pertinente incluirlo porque su reclamo es completamente lógico. En la frase: “Nosotros los hombres de la tierra” no estoy representada. Hay que pensarlo como un símbolo más que como un ataque a la lengua.

 

7: ¿Crees en lo paranormal? ¿Has tenido experiencias que demuestres la existencia de algo más que lo terrenal?

 

No, no creo en lo paranormal.

 

8: Como se escribe para los niños y niñas?

 

Básicamente con buen humor, y con un mensaje de esperanza. Yo apelo siempre al humor y a la magia, pero aunque se trate de una historia triste, no tenés derecho a llevar un mensaje apocalíptico, porque lo cierto es que nadie conoce el futuro, por muchas proyecciones que se hagan.

 

9: Si tuvieras que elegir una sola de tus obras, escritas hasta ahora. ¿Cuál elegirías?

 

No podría elegir una.

 

Pero probablemente CARMENCITA

 

10: Recomendanos algún libro, o autor que sea de tu agrado.

 

El cazador oculto de SALINGER

Gracias Patricia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Claudio Martín

Claudio Martín

Director de Contenidos: prensa@desdeelpie.com

2 comentarios en “Entrevistas Exclusivas: Patricia Suarez”

Deja un comentario

2 comentarios en “Entrevistas Exclusivas: Patricia Suarez”

Deja un comentario