La iniciativa se propuso impulsar a compañías del interior del país en su proceso de internacionalización.
Con el objetivo de llegar a todo el país con información acerca de las herramientas de promoción de exportaciones que ofrece, el instituto gubernamental de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI, realizó el ciclo de talleres “MÁS COMERCIO. Más mercados, más inversión”.
El proyecto que se implementó por primera vez en 2022 visitó 10 departamentos de Uruguay: Colonia, Salto, Rivera, Soriano, Cerro Largo, Tacuarembó, Paysandú, Rocha, Flores y Flores. El ciclo apostó a sensibilizar para acercar la posibilidad de exportar y expuso acerca de las ventajas y acciones necesarias para realizarlo. Asimismo, se propuso profesionalizar a través de mentorías y consolidar el trabajo a través del ecosistema exportador.
Las actividades estuvieron dirigidas a empresas del interior del país con potencial exportador o que ya estuvieran exportando y quisieran consolidarse en el proceso, así como actores del ecosistema empresarial o emprendedores que quisieran participar para informarse.
La iniciativa también permitió identificar tres proyectos que necesitan inversión para nutrir la cartera de Proyectos de Inversión de Uruguay XXI y también generar información estratégica sobre los diferentes departamentos visitados.
En total se realizaron 10 talleres de capacitación a los que asistieron 267 personas que recibieron capacitación y asesoramiento en territorio. En total 44 mipymes recibieron mentorías personalizadas y se espera que comiencen el proceso de internacionalización o que se consoliden como exportadores.
De estas, el 88% correspondieron a empresas de bienes y el 12% de servicios. Mayoritariamente se trabajó con empresas de los rubros de alimentos y bebidas y de diseño. Otras empresas con las que se realizaron mentorías fueron de rubros como agroinsumos, servicios profesionales, TIC, arquitectura, ingeniería y construcción, publicidad y farma.
Este año la actividad continuará recorriendo los departamentos de Maldonado San José, Canelones, Durazno, Río Negro, Artigas, Lavalleja y Treinta y Tres.
“Este ciclo es importante porque tenemos que seguir acercándonos a las pequeñas y medianas empresas del interior para que puedan emprender el camino exportador. Las compañías que exportan son más innovadoras, competitivas, productivas y, por tanto, más rentables. A través de la exportación ingresan en una curva de aprendizaje que les permite aprovechar las economías de escala y también extender su ciclo de vida, contribuyen a la fortaleza del tejido empresarial e impactan en el empleo y en la calidad de vida de los ciudadanos”, aseguró el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso.
MÁS COMERCIO es coorganizado junto con las intendencias departamentales, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y los centros pymes.
fuente: Uruguay XXI






Hoy comienza el invierno en el hemisferio norte y el verano en el hemisferio sur
Durante los solsticios, la Tierra alcanza un punto en el que su inclinación está en el mayor ángulo con respecto al plano de su órbita, lo que hace que un hemisferio reciba más luz diurna que el otro.


Entrevista en Español por Claudio Martin a Alejandro Radawski
Entrevistas de Archivo Alejandro Radawski Director, dramaturgo, escritor, cineasta y docente. 01 Entrevista Exclusiva – Registro Histórico (Rosario, 1983) Argentino / Polaco. Dramaturgo, Director, Guionista,


Ovidio Guzmán: la ola de violencia en Culiacán que dejó 29 muertos y decenas de heridos tras la detención del hijo del Chapo
La captura de quien es considerado uno de los líderes del peligroso cartel de Sinaloa volvió a desatar una ola de violencia del narco en la zona como respuesta del crimen organizado en forma de balaceras, bloqueos de carreteras e incendios de vehículos.


Cuento Erótico: “No digas nada”
Cuento erótico escrito por la sexóloga Ivana Cabrera para una lectura nocturna para Desde el pie Comunidad


Premios Oscar 2023: investigan posible caso de nominación fraudulenta
Riseborough ganó una sorpresiva nominación a mejor actriz por su papel en la película ‘To Leslie’ después de una campaña realizada con el boca a oreja, y muy parecida a la de los activistas sociales, que fue respaldada por celebridades como Kate Winslet, Jane Fonda, Charlize Theron, Gwyneth Paltrow, Edward Thorton, Jennifer Aniston o Amy Adams.


Justicia española accede a entregar a Uruguay a un médico acusado de torturas
La Audiencia Nacional española accedió a extraditar a Uruguay al médico Carlos Américo Suzacq, residente en España y reclamado por supuestamente asesorar sobre torturas a los militares en interrogatorios, entre 1972 y 1975, ante «la gravedad» de los hechos que se le imputan.


La esposa de Castillo abandona Perú con destino a México junto al embajador


CATAR 2022: Grupo B- Todas las selecciones y sus curiosidades por Mito Macondo


Lacalle Pou promoverá el respaldo regional al Gobierno de Dina Boluarte


Actualidad: El telescopio James Webb muestra la atmósfera de un exoplaneta como nunca antes se había visto por Luciana Corbo


El Núcleo de la Tierra se freno. Que podría pasar debido a este fenómeno


Dagas y Rosas el espíritu de las sombras – Cine argentino.


Irán ejecuta en público a un segundo manifestante por participar en protestas


Psicología: la importancia de ser carismático por Karin hiebaum


Guido Bellido, ex primer ministro de Pedro Castillo: «Es una irresponsabilidad tremenda el haber planteado prácticamente un golpe de Estado»


Dos iniciativas latinoamericanas obtienen premio de la ONU por su trabajo en favor de la naturaleza


Más de 460.000 turistas ingresaron a Uruguay en los últimos 18 días


Espectaculos: 44DK representaciones desembarcó en Uruguay



