La medida, que entró en vigor este domingo, estará vigente por 30 días y autoriza al Ejército a intervenir para mantener el orden.
En el decreto emitido en la noche del sábado también se declara el estado de emergencia en las regiones de Cusco y Puno, así como en el puerto del Callao, contiguo a la capital.
También hay restricciones en las provincias de Andahuaylas, Tampopara y Tahuamanu, Mariscal Nieto y el en distrito de Torata así como en cinco carreteras nacionales.
Además, se decretó la «inmovilización social obligatoria» en la región de Puno durante 10 días, lo que implica que los habitantes de esa zona deberán estar confinados en sus domicilios entre las 8 de la tarde y las 4 de la madrugada.
Protestas continuadas
Los partidarios del derrocado presidente Pedro Castillo han marchado y levantado barricadas en buena parte del país sudamericano desde diciembre, tras su destitución ante su intento de disolver el Congreso para gobernar por decreto.
Los manifestantes exigen nuevas elecciones generales en este año y la destitución de Boluarte.


FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Las protestas empezaron en el sur y se han extentido por casi todo el país.
Por su parte, la presidenta dio un discurso televisado el viernes en la noche en el que se negó a renunciar: «Mi compromiso es con Perú».
En esta ola de protestas en Perú al menos 42 personas han perdido la vida, de las cuales, 17 murieron en choques ocurridos en la región de Puno hace una semana, en lo que fue la jornada más violenta que se haya registrado hasta ahora.
Este sábado, los bloqueos a modo de protestas en las carreteras de todo el Perú continuaron, especialmente en el sur, epicentro de los disturbios, y alrededor de Lima, reporta AFP.
El aeropuerto de Cusco, puerta de entrada al famoso sitio de Machu Picchu, reabrió el sábado después de ser cerrado por un estallido de protestas. Las autoridades habían suspendido las operaciones el jueves como medida preventiva. En diciembre estuvo parado por cinco días.
Inestabilidad política
El pasado 7 de diciembre, Castillo anunció en un mensaje televisado su intención de disolver el Congreso y de instaurar un gobierno de excepción que, según dijo, gobernaría por decreto.
Su decisión fue rechazada por numerosas instituciones del país e, incluso, provocó varias renuncias en su gabinete de gobierno ese mismo día.
El exmandatario se encuentra detenido preventivamente durante un periodo de 18 meses mientras es sometido a un proceso judicial por el presunto delito de rebelión.
Pocas horas después, Castillo fue destituido por el Congreso a través de una moción de vacancia presidencial por «incapacidad moral» y fue detenido y puesto a las órdenes de la justicia.
Estas decisiones, sin embargo, levantaron una ola de indignación entre los seguidores de Castillo que, desde entonces, han estado protestando para exigir su liberación, así como la renuncia de Boluarte, nuevas elecciones y el cambio de la Constitución.
Las manifestaciones han sido duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad que han sido cuestionadas por grupos de derechos humanos por no hacer un uso proporcionado de la fuerza.
Por su parte, el Ejército ha señalado a los manifestantes de usar armas y explosivos caseros.
Perú ha enfrentado inestabilidad política en los últimos años, siendo Boluarte, de 60 años, la sexta persona en ocupar la presidencia en cinco años.
Fuente: BBC News






Sociedad: «…la violencia contra las mujeres no es una pandemia mundial», por Ivana Cabrera
«¿Qué están diciendo al mundo las naciones unidas? Esto; que la violencia contra las mujeres es una enfermedad contagiosa y que ya se nos va a pasar. Que como en toda pandemia aléjate»


Erupción de Mauna Loa: ¿qué está pasando dentro del volcán más grande del mundo?
Mauna Loa, el volcán activo más grande del mundo, está en erupción por primera vez desde 1984.
La lava fluye por el costado del volcán a una temperatura de 1.000 °C, pero los expertos dicen que esto aún no representa una gran amenaza para los habitantes locales.


Abuso sexual y literatura: cómo son los libros que rompen (un poco) la soledad de la víctima
Desde investigaciones periodísticas hasta testimonios en primera persona de quienes fueron víctimas de violación, el relato de la violencia sexual puede ser catársis o crítica profunda de la sociedad y las estructuras de poder.


Entrevistas Exclusivas: Moro Anghileri
Entrevista a Moro Anghileri, la destacada actriz argentina, nos cuenta sobre su experiencia en cine y teatro.


Laurent Lainé – Cocinero, jurado del Master Chef Uruguay
Entrevista exclusiva con Laurent Lainé el «franchute» de Máster Cheff Uruguay, destacado cocinero y gastrónomo nos cuenta sus experiencias.


Mujer del año – Juan Herrera producciones Edición 21
Juan Herrera Producciones presenta el evento La mujer del año, en donde se premia la excelencia alcanzada en diversas ternas donde se premiará a 30 destacadas mujeres entre las cuales finalmente se elegirá a La mujer del año 2021.


CATAR 2022: Grupo B- Todas las selecciones y sus curiosidades por Mito Macondo


Un robot de metal líquido que logra atravesar los barrotes como en ‘Terminator 2’


La presidenta de Perú declara estado de emergencia en el sur del país tras muertes durante protestas y propone elecciones en 2024


Entrevistas Exclusivas: Patricia Suarez


Entrevista 2020 a Ricky Pashkus por Claudio Martin


Tres muertos en un tiroteo en un centro kurdo en París


Actualidad: Uruguay podrá exportar sorgo a China para consumo humano y animal por Luciana Corbo


Piriápolis celebra una nueva edición de la tradicional Paella Gigante


NASA: Nuevos avances en la construcción del futuro telescopio Nancy Grace Roman por Luciana Corbo
Literatura: 1 historia bambusera por niñ@ por Mito Macondo


Turismo: CERRO CATEDRAL, el pico más alto de Uruguay por Mito MacondoTurismo:


Desde el Pie Cultura: Sócrates, por Mito Macondo



