desde hace más de 100 años, el 8 de marzo es un día que celebra los derechos conquistados por las mujeres en todos los ámbitos y conmemora la larga historia de luchas y sacrificios para conseguirlos. En la actualidad, durante esta jornada, se organizan marchas y manifestaciones en todo el mundo para denunciar que todavía queda mucho camino por recorrer hasta alcanzar esta deseada igualdad real entre hombres y mujeres. Pues muchos datos confirman precisamente esto, que en muchos países nacer mujer es un lastre social.
Algunas de las proclamas que más se escuchan durante la jornada de protesta son la reclamación de la equiparación laboral y salarial, una presencia igualitaria en puestos políticos y empresariales relevantes, el rechazo a la violencia de género, así como la exigencia de más políticas para detenerla: en definitiva, un empoderamiento completo de las mujeres en el marco de la sociedad actual.
Los motivos por los que se estableció un día para reivindicar el lugar de la mujer en la sociedad parece que están claros. Sin embargo, ¿por qué hacerlo precisamente un 8 de marzo? Si echamos la vista atrás, encontramos más de un antecedente histórico, y no está claro cuál fue el más determinante.
FECHAS CLAVE DE LA LUCHA FEMINISTA
En marzo 1857, en el marco de la Revolución industrial, las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York salieron a la calle a protestar en masa por las duras condiciones de trabajo. Si bien es cierto que en ese momento las condiciones laborales de todos los trabajadores eran durísimas, la precariedad se cebaba especialmente con la parte femenina del sector, cuyos salarios podían llegar a ser menos de la mitad que los de los hombres solo por el hecho de ser mujeres. Las protestas terminaron con la intervención violenta de la policía contra las manifestantes, pero aquella manifestación sentó un primer precedente gracias a su gran repercusión.
En 1907 tuvo lugar la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Stuttgart, Alemania, liderada por Clara Zetkin, donde se fundó la Internacional Socialista de Mujeres. Uno de los primeros objetivos que perseguían era el sufragio femenino.

SUFRAGISTAS, LUCHADORAS POR EL VOTO FEMENINO
Leer artículo
EL PRIMER DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Para mostrar apoyo a la huelga que las trabajadoras textiles llevaron a cabo en Nueva York en 1908 –una huelga que, junto con la de 1857, pasaría a la historia–, en 1909 una organización de Mujeres Socialistas celebró en EE.UU el primer Día Internacional de la Mujer. Aunque solo tuvo seguimiento en Nueva York y Chicago, se calcula que unas 15.000 mujeres participaron en una marcha que recorrió la ciudad de Nueva York.
En 1910, tuvo lugar el segundo encuentro Internacional Socialista de Mujeres, en Copenhague, Dinamarca. En esta ocasión, se propuso fijar un día simbólico –entorno al 8 de marzo– que sirviera para reivindicar los derechos de todas las mujeres, principalmente el derecho al voto. El siguiente año, se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 19 de marzo en algunos países europeos como Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.
Los grandes conflictos de una centena de años tan convulsa como el siglo XX ayudaron a afianzar el papel de la mujer, y a lo largo de las siguientes décadas muchas organizaciones de mujeres de otros países se fueron uniendo a las reivindicaciones que se llevaban a cabo durante el mes de marzo. Hasta que en 1975 la ONU reconoció el día de manera oficial.
Es cierto que no resulta sencillo fijar un solo acontecimiento como el motivo por el que se escogió el 8 de marzo, por ello se ha de entender como una lucha en conjunto, un esfuerzo prolongado en el tiempo. Así, se entiende como cada generación ha ido heredando el deber de luchar por sus derechos y por los de las generaciones venideras.
Fuente: National Geographic




Lacalle Pou promoverá el respaldo regional al Gobierno de Dina Boluarte
La dignataria se comunicó con el mandatario Luis Lacalle Pou tras las críticas a su gestión de parte de México, Colombia, Argentina y Bolivia


Entrevista 2020 a Vanesa Gonzalez por Claudio Martin
Entrevista 2020 a Vanesa Gonzalez actriz argentina de gran trayectoria en teatro, cine y televisión.



Turismo: Cuatro paseos náuticos en el Litoral por Mito Macondo
Durante la primavera, el verano y el otoño, los ríos y lagunas de Uruguay se tornan un escenario ideal para la práctica del turismo náutico. Te sugerimos algunas de las principales.


Operativo Verano Azul en Montevideo reforzará patrullaje en zona costera
El patrullaje será fortalecido, con hasta 90 oficiales en la costa montevideana. Previamente, se instaló el mismo plan en otros departamentos.


Rusia bombardea Jersón después de dos semanas de haberse retirado de la ciudad
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirma que se ha anexionado esta región y que la gente de aquí es ahora rusa. Pero sus tropas se han ido, y ahora están matando a los civiles que una vez juraron proteger.


Noticias Departamentales: Gobierno de Treinta y Tres comenzó programa de erradicación de especies exóticas
La actividad se cumplió en el parque del Olimar con el retiro de ejemplares de fresnos que se han diseminado sobre todo en la zona del Potrero de los Burros.


Invertir en infraestructuras hidráulicas y saneamiento generaría 3,6 millones de empleos en América Latina


CATAR 2022: Grupo F- Todas las selecciones y sus curiosidades por Mito Macondo


Las protestas en Perú dejan una veintena de muertos mientras el Congreso rechaza la propuesta de adelanto electoral



Turismo: Cuatro paseos náuticos en el Litoral por Mito Macondo


EXPORTACIONES URUGUAYAS ALCANZARON NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2022


La esposa de Castillo abandona Perú con destino a México junto al embajador


Revelados Miles de Millones de Objetos en la Vía Láctea


Teatro-Solís de Montevideo


Espectaculos: 44DK representaciones desembarcó en Uruguay


Opinión: De la psicología al análisis político por por Karin Hiebaum


Cine: Balada turca para gallinas de Alejandro G. Radawski


Actualidad: Uruguay podrá exportar sorgo a China para consumo humano y animal por Luciana Corbo



