Desde el Pie Cultura:
Protágoras
Por Mito Macondo
Tras las guerras médicas, en Grecia, vino un gran periodo en donde reino la paz y con Pericles en el poder la democracia creció como nunca y con ella, crecieron los sofistas.
Los sofistas eran buenos en el arte de hablar, la retórica y la dialéctica era su fuerte. Creían que, solo hablando bien se podía gobernar. Haciendo fuerte el argumento más débil y así obtener resultados en los debates Atenienses. Enseñaban en la vía pública a jóvenes que querían aprender sobre sabiduría a cambio de comida.
Eran relativistas, es decir, no creían en una verdad absoluta, solo opiniones mejores o peores.
Y también eran escépticos, no creían en el conocimiento universal.
Esto les molestaba mucho a los filósofos de aquel entonces que solo buscaban la verdad y de un sentido a todo lo que les rodeaba.
Los más famosos pudieron haber sido Gorgias, Pródico y Protágoras; este último fue consejero de Pericles. Y de él es esta frase:
“Sobre cualquier cuestión hay dos argumentos opuestos entre sí.”






Abuso sexual y literatura: cómo son los libros que rompen (un poco) la soledad de la víctima
Desde investigaciones periodísticas hasta testimonios en primera persona de quienes fueron víctimas de violación, el relato de la violencia sexual puede ser catársis o crítica profunda de la sociedad y las estructuras de poder.


Malditos Sean película de Fabian Forte y Damian Rugna
Malditos Sean, película argentina dirigida por Fabian Forte y Damian Rugna. Cine de terror argentino.


Tannat el Arte de su propia Historia por Paty Sánchez
vinos Tannat el Arte de su propia Historia Por Paty Sánchez – Sus comienzos en Uruguay Sin dudas estos vinos han pasado a ser vinos


Steven Spielberg: acoso escolar, alumno pésimo y padres dispares
En The Fabelmans, el director estadounidense cuenta su compleja niñez. Cómo el chico discriminado por sus compañeros, que creció escuchando historias del Holocausto, se convirtió en el cineasta más poderoso del planeta


Turismo: Minas de Corrales, por Mito Macondo
A 96 km de la ciudad de Rivera y 60 km de la ciudad de Tacuarembó, Minas de Corrales seduce a turistas con historia, naturaleza y rasgos de identidad propios.


Actualidad: Gobierno incluye elementos ambientales, sociales y económicos en descarbonización de matriz energética por Luciana Corbo
En el marco del II Foro Internacional de Movilidad Eléctrica, los ministros de Industria y Ambiente, Omar Paganini y Adrián Peña, respectivamente, expusieron sobre los desafíos para este sector en el futuro del país. En este sentido, coincidieron en que los retos se encuentran en el financiamiento, los puntos de carga y la regulación para controlar los desechos de este tipo de baterías.


Alejandro Radawski – Entrevista para Polonia


Entrevistas Exclusivas: Roberto Álamo


Actualidad: Luchar contra la violencia sexual en la guerra de Ucrania por Luciana Corbo


El lector


Punta del Este comenzó el año con récord de yates en el puerto y la apertura de más de 150 restaurantes


Erupción de Mauna Loa: ¿qué está pasando dentro del volcán más grande del mundo?


Si queremos crecer como sociedad, primero debemos hacerlo como humanos por Karin hiebaum


Entrevistas Exclusivas: Javier Daulte, director, dramaturgo.


Entrevistas Exclusivas: Maria Onetto


Entrevistas Exclusivas: Sabrina Farji


Turismo: Laguna del Sauce, turismo slow por Mito Macondo.


Turismo: CERRO CATEDRAL, el pico más alto de Uruguay por Mito MacondoTurismo:



