Desde el Pie Cultura:
Diógenes de Sinope
Por Mito Macondo
Antístenes, fue uno de los alumnos de Gorgias, de quien hablamos la última vez. Este formo la escuela Cínica que continuaría con este estilo de vida de una manera más radical.
Estos cínicos rechazaron todo lo que consideraban ataduras para el ser humano, se despojaron, no solo de los bienes materiales sino también del tabú al momento de hablar. Decían lo que sentían sin importar a quien ni el contexto. También rechazaron normas, costumbres, autoridades, Dioses.
De esta escuela, uno de los alumnos más famosos seguramente fue Diógenes de Sinope, quizá más conocido por el síndrome de Diógenes de acumular cosas de manera excesiva.
Lo cierto es que el verdadero Diógenes, hizo todo lo contrario, se desprendió de todo lo que tenía. Vivió como un vagabundo, despreciando todo lo material. Comía y dormía en cualquier lugar público. Al parecer, murió intentando comerse un pulpo vivo. Mientras que otros afirman que murió al ser mordido por un perro al que intento robarle la comida para comerla. Dándole una ironía a la moraleja, ya que Cínico viene del griego kynos= perros haciendo alusión a la forma de vida.
Esta frase, quizá define su estilo de vida.
“Me llaman perro porque adule a los que me dan algo, grito a los que se niegan y me clavo los dientes en bribones”.






Entrevista 2022- Karen Sanzz, cantante, compositora.
Karen Sanzz una artista sensible con una voz melódica, con una larga trayectoria en canto y música de raíz afro especialmente Candombe


Turismo: La estación del río: los encantos naturales de Soriano
Soriano es una zona privilegiada por su entorno natural. Un paisaje de río predomina en su mapa, impulsando el desarrollo de actividades naúticas, fomentando su matiz deportivo y turístico.


“Vida contemplativa”, de Byung-Chul Han
Lo más reciente en español del famoso filósofo surcoreano, un poderoso llamamiento a abandonar la hiperactividad y así recuperar el sentido de la vida


El 4 de enero la Tierra estará en su punto más cercano al Sol
El 4 de Enero de 2023 la Tierra pasa por su Perihelio, es decir, por el punto de su órbita más cercano al Sol.


Corralón de Eduardo Pinto
Corralón película de Eduardo Pinto con las actuaciones de Luciano Caceres, Carlos Portaluppi, Pablo Pinto, Nai Awada y gran elenco.


China: aumentan las protestas por los manifestantes anticuarentena
Por primera vez en décadas, miles de personas han desafiado a las autoridades chinas para protestar en las universidades y en las calles de las principales ciudades, exigiendo ser liberados no solo de las incesantes pruebas y confinamientos de covid, sino también de la estricta censura y el control más estricto del Partido Comunista sobre todos los aspectos de la vida.


Teatro-El-Galpón


Navidad y Fin de Año a la uruguaya: con calor y cerca de la playa


Uruguay «no descarta» sumarse a acuerdos sectoriales del Mercosur con China


Dmitri Medvédev amenazó con una guerra nuclear si Rusia es derrotada en Ucrania


Ovidio Guzmán: la ola de violencia en Culiacán que dejó 29 muertos y decenas de heridos tras la detención del hijo del Chapo


Entrevista 2021- Jorge «el flaco» Denevi director de teatro y televisión


La salud de diez millones de peruanos está en riesgo por el envenenamiento del agua con sustancias tóxicas


Entrevista Exclusiva: Santi Senso, actor, director, artista, escritor y mucho más…


Ucrania asegura haber matado a cientos de soldados rusos en un solo ataque


Universo Medieval en el Castillo Pittamiglio, por Mito Macondo


El Vaticano reabre la investigación del caso de la misteriosa desaparición de la joven


Qué dice la evidencia científica de la mayor catástrofe climática que el mundo haya visto



