vinos
Colonia, paraíso para los Amantes del Vino
Por Paty Sánchez
Esta hermosa ciudad llena de historia, magia, en la que pisar cada calle tiene su encanto, nos vamos encontrando con muchas cosas que nos sorprenden como las fachadas de antiguas casas, el amor y originalidad qué hay en sus restaurantes, bares y cafeterías, una ciudad que vi muy cuidada en todos los aspectos.
Pero estando acá la visita a las bodegas es una parada obligada que sin dudas nos va a completar la experiencia.
Aquí les dejo información de dos que son tradicionales en la zona, muy diferentes entre sí lo que las hace muy interesante de visitar.
Fripp Viñedos & Bodega
Este establecimiento está ubicado en una zona privilegiada y de muy fácil acceso , sobre ruta 21 km 217, Conchillas.
Aquí nos vamos a encontrar con una bodega familiar de espíritu joven que está buscando innovar constantemente, algo que vemos reflejado en sus vinos de la línea Illusion, que en lo personal me encantan.
Historia
Domingo Fripp plantó sus primeras vides de la cepa Merlot en la década del 70, hoy en día su hijo Leandro Fripp es quien se encarga del proyecto junto a su familia. Leandro nos contaba que a los 17 años comenzó este camino de la elaboración de vino, sus primeros 200 litros los hizo debajo de un árbol, algo maravilloso donde se destaca su pasión por lo que hace y hoy en dia eso se ve reflejado en los cambios de la bodega que en este momento se elaboran en la misma 200.000 mil litros que se distribuyen en el departamento
de Colonia.
Proyecto Enoturístico
Leandro desde sus comienzos sabía que quería hacer algo más, y fue así que en el año 2018 en un viaje a Italia la familia adquirió toda la maquinaria y tanques de acero inoxidable para elaborar exclusivamente 15 mil botellas de vino fino.
En 2019 comenzó la construcción de la sala de degustación que está a metros del viñedo, la cava y la terraza.
Esta bodega ofrece diferentes opciones de degustación, almuerzo ,recorridos y celebraciones como cumpleaños.
Destaco la atención familiar, que es algo que no se ve a menudo, sus paisajes y su gastronomía, todo esto hace que nos llevemos una experiencia hermosa y estemos ansiosos de volver.
Los Cerros de San Juan
Sus Comienzos
Acá tenemos historia en todo momento, ya que es la bodega más antigua de nuestro país, marcando presencia desde el año 1854, cuando la familia alemana Lahusen con tradición vitivinícola llegó a Colonia y adquiere cuatro estancias entre el Río de la Plata y el Río San Juan y fundó la compañía Rural Los Cerros de San Juan.
Lo primero con lo que me encontré en mi visita es su impresionante entrada, ya cuando estábamos llegando vi sus antiguas construcciones que son parte del pueblo que allí se formó hace más de 160 años. Algo con lo que quedé encantada es con su Almacén de Piedra, donde hice la primera parada, aquí podemos almorzar, conocer y comprar su amplia línea de vinos entre otros artículos relacionados con la bodega. Pero sin dudas van a quedar impresionados con cada reliquia cargadas de historia que vamos a ver en cada paso. Lo mismo nos va a pasar en el recorrido, sin dudas es un placentero viaje en el tiempo.
Actualidad
En el año 2019 la bodega fue adquirida por una empresa argentina del sector turístico, quienes también tienen bodega en San Juan. Los nuevos propietarios están apostando a la excelencia de sus vinos y al sector enoturístico creando nuevos espacios para recibir a sus visitantes, nuevas salas de degustación, en otra etapa habrá un museo con las reliquias históricas que se conservan entre las que veremos documentos,viejas barricas, herramientas de todo tipo.
Entre todos los cambios algo muy interesante es su proyecto hotelero en las “casitas” del pueblo que se encuentra dentro del establecimiento, pero remodelando solo su interior ya que sus paredes originales de la época son parte del Patrimonio Histórico de la Nación.
En Los Cerros de San Juan vamos a encontrar el lugar ideal para una escapada entre viñedos.
Sin dudas cuando pasen por Colonia no duden en visitar estas dos bodegas, que suman a la magia que ya tiene esta Ciudad.
Paty Sanchez.






Desde el Pie Cultura: Diógenes de Sinope, por Mito Macondo
De esta escuela, uno de los alumnos más famosos seguramente fue Diógenes de Sinope, quizá más conocido por el síndrome de Diógenes de acumular cosas de manera excesiva.


Psicología: «Pero si no hablamos no podemos conocernos», por Pablo Bincovich
Muchas veces pudimos habernos preguntado: ¿para qué sirve hablar?… si no estamos
resolviendo nada. Ya sé lo que me va a responder. Él siempre lo dice por mí. Estas cosas se sobre
entienden. Ella sabe cómo me molesta. Y al mismo tiempo, miramos una película o una serie,
y le exclamamos a la pantalla en búsqueda de respuesta: ¿¡Cómo no le dice!? ¿¡Por qué no
habla!? ¿¡Por qué se lo calla!? Sí… esa incongruencia es el majestuoso velo del inconsciente.


Noticias Departamentales: San José, intendencia y embajada de Canadá promueven vinculación de empresas
a intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, se reunió este miércoles con la embajadora de Canadá, Isabelle Valois. El encuentro tuvo el objetivo de vincular a empresas del departamento y de ese país.


CATAR 2022: Grupo B- Todas las selecciones y sus curiosidades por Mito Macondo
Estadísticas de los jugadores mas relevantes de la historia y actuales de cada una de las selecciones que disputaran el próximo Mundial


Analizan extender la emergencia agropecuaria en Uruguay por la sequía
Declarada en octubre del año pasado, el servicio meteorológico no prevé lluvias que puedan mitigarla


Sabiduría de un entrenador de éxito sobre el tema de la autoestima por Karim Hiebaum
Como psicóloga y analista política, intento observar las situaciones políticas y gubernamentales desde otro aspecto.


Juan Lazzarini Creador digital Diseñador y animador 2D/3D Freelance VFX y Post producción audiovisual.


Alec Baldwin será acusado de homicidio involuntario por la tragedia en el rodaje de la película ‘Rust’


Puerto de Colonia del Sacramento inauguró infraestructura con inversión de 4.500.000 dólares


¿Se pierden las ganas de sexo después de ser madre?


Detrás del libro: «Paula» de Isabel Allende por Mito Macondo


“Febrero en Durazno”


Los libros que inspiraron las Próximas series que veras en pantalla. Entérate cuales son


Política: Alberto Fernández sobre la decisión de Uruguay a abrirse al comercio fuera del Mercosur: “Cuando en una sociedad las reglas se incumplen, alguien las está rompiendo”.


EXPORTACIONES URUGUAYAS ALCANZARON NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2022


Uruguay asegura que tiene «mucho desarrollo posible» con Estados Unidos


Entrevista Histórica – Juan Carlos Copes


Ucrania asegura haber matado a cientos de soldados rusos en un solo ataque



