Claudio MARTÍN
Actor, director y realizador, reconocido por el ministerio de trabajo del Uruguay-Certificado por Universidad Claeh como director de salas teatrales
Algunos trabajo en cine, teatro y televisión.




cine
CORTOMETRAJE DE TERROR MULTI PREMIADO EN URUGUAY. SELECCIONADO PARA EL LATINO FILM FEST DE HOLLYWOOD CALIFORNIA ESTADOS UNIDOS 2019
lARGOMETRAJE GANADOR DEL PREMIO EL PÚBLICO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE NOX. ESTRENO INTERNACIONAL 4 DE JULIO 2020
BACKSTAGE DE LA PELÍCULA "LA ULTIMA FASE" PROTAGONIZADA POR CLAUDIO MARTIN Y FILMADA EN ARGENTINA EN COPRODUCCIÓN CON URUGUAY Y ESTADOS UNIDOS. ESTRENO INTERNACIONAL 2020 4 DE JULIO
REEL ACTORAL CLAUDIO MARTIN


Algunos Certificados


biografía
Claudio Martín
Nacido en Montevideo el 24 de abril de 1983 desde temprana edad inicio su formación en el colegio inmaculada Concepción donde dio sus primeros pasos en obras infantiles. Ya de adulto comenzó a estudiar teatro en la Universidad Kennedy en Argentina perteneciendo durante tres años al elenco estable bajo la dirección de Mauricio Senna, donde realizaron pequeñas giras en provincia de Buenos Aires y obras en el Teatro Luz y Fuerza de Capital Federal.
Posteriormente trabajó en teatro con Facundo Reyes durante tres años realizando varias obras estilo varieté con buen éxito de público viernes y sábados a media cuadra de la calle Corrientes. En el año 2011 escribió, dirigió y actuó la obra “El maravilloso mundo de los hermanos Blanco” que se estrenó el 24 de abril de 2011 en Impa en Buenos Aires. En el año 2015 con colaboración de la Finca Patricia Ines en producción dirigió y actuó en la obra “Destino Clan Destino” de Heraldo Raúl Bellotini estrenada en la sala El deseo de Buenos Aires con excelentes críticas y la invitación del cónsul argentino en Cuba para llevar la obra.
Paralelamente a la carrera de teatro desarrolló una carrera en cine. Estudió durante tres años con Carlos Echevarría. En Argentina filmó más de 20 cortometrajes con estudiantes, directores/as. También participó en publicidades y televisión. En el año 2014 dirigió el cortometraje “Tango que me hiciste mal y sin embargo” producido por Desdeelpie Comunidad logrando ingresar en el festival Cinefila Tanguera siendo exhibido en varias ciudades de Europa. También fue seleccionado para el 24 Films siendo exhibido de los Estados Unidos. Como actor en el año 2017 fue seleccionado para protagonizar la película uruguaya “La Última Fase” de Gabriel Díaz coproducción internacional entre Uruguay, Argentina y Estados Unidos la cual fue ganadora en el año 2020 del premio a mejor película elegida por el público en el Nox Film Festival ademas de ser estrenada en la Sala Nelly Goitiño y ganar el premio a mejores efectos especiales en un importante festival de Ufología en Argentina.
En el año 2019 junto al director Marcelo Fabani protagonizó el cortometraje de terror “Mal Reflejo” que fue seleccionado en ocho festivales internacionales incluyendo el Latino Film Festival en la cuna del cine Hollywood California. Este mismo trabajo recibió el premio mención del jurado en el festival de cine Fantastico de Punta del Este.
Actualmente el actor fue convocado a un nuevo rodaje internacional con una coproducción entre Uruguay, Chile, Argentina y México de la mano de dos directores con los que ya ha trabajado, Gabriel Díaz y Marcelo Fabani en lo que será su segundo largometraje como protagonista. “Brujas” a estrenarse el 2022.
Ademas ha desarrollado como docente en Argentina y Uruguay, tanto en al ámbito público como privada más recientemente en el año 2019 en el teatro Stella de Italia de Montevideo así como clases online y en centros culturales.
Actualmente trabaja en la producción y será uno de los protagonistas de la película independiente “El pueblo” del cineasta uruguayo Anibal Nobel graduado en la escuela de cine de Nueva York.
En el presente año 2021 ha protagonizado el cortometraje independiente que será exhibido en Japón “Tespis” de Marcelo Fabani .
Cursó y finalizó la diplomatura de Gerenciamiento de Salas teatrales en la Universidad Claeh en Uruguay.
Ha realizado más de 50 entrevistas entre las que se destacan Mauricio Kartun, Gustavo Cordera, Patricia Suarez, Eduardo Pintos, Juan Carlos Copes, Sabrina Farji, Moro Angheleri, Osmar Nuñez, Pepe Vazquez, Héctor Olivera, Maria Viau., Vanesa Gonzalez, Ricardo Bartís, Maria Mendive.. entre otros/as.


Mujer del año – Juan Herrera producciones Edición 21
Juan Herrera Producciones presenta el evento La mujer del año, en donde se premia la excelencia alcanzada en diversas ternas donde se premiará a 30 destacadas mujeres entre las cuales finalmente se elegirá a La mujer del año 2021.









Malditos Sean película de Fabian Forte y Damian Rugna
Malditos Sean, película argentina dirigida por Fabian Forte y Damian Rugna. Cine de terror argentino.









Alejandro Radawski – Entrevista para Polonia
El destacado dramaturgo y director argentino/polaco Alejandro Radawski es entrevistado para un importante medio de Polonia, siendo este además desde hace años destacado artista recibiendo becas de distintas partes del mundo, un presente y futuro promisorio y lleno de logros y sucesos culturales.









Teatro-El-Galpón
Teatro El Galpón de Montevideo una sala histórica y de resistencia cultural y política.









Espectaculos: 44DK representaciones desembarcó en Uruguay
La productora 44DK de Fabian Esperòn desembarcò en Uruguay la directora Susana Reyes junto a destacados productores apuntalan este gran evento.









Entrevistas Exclusivas: Roberto Álamo
Entrevista a Roberto Álamo, actor español, dos veces ganador del premio Goya. Poeta nos cuenta sobre su libro #bestseller “Amantes venia de amar”
Excelente página. Y excelentes trabajos, hay calidad. Me sentiré honrado si llego a figurar en las publicaciones.
Gran abrazo Martín
Grande Daniel, claro que estarás. un abrazo CM