Diploma emitido por la Facultad de la Cultura de la Universidad CLAEH
Luego de varios años de preparación, y con un equipo internacional de primerísimo nivel, Universidad Claeh ha desarrollado este tan necesario programa. Lo realizan a distancia, pensando en cada una de las ciudades de Uruguay y en la región. Lo han diseñado para alcanzar a cubrir una demanda insatisfecha y construir red.
Esta es una formación bien específica y concreta: la gestión de teatros e instituciones culturales.
El programa entra de lleno en la realidad del teatro uruguayo, sus distintos modelos de gestión, ventajas y problemas, gestión de los equipos, contenidos a desarrollar, producción y gestión de eventos y espectáculos. El programa elaborado por UClaeh permitirá, además, reflexionar sobre las políticas públicas en materia de teatros y centros culturales.
Ofrecen una formación intensa e integral, con un seguimiento individualizado del proceso de aprendizaje de cada participante. UClaeh les dará a sus estudiantes las herramientas para ser el o la mejor profesional al frente de un teatro o centro cultural.
Cuentan con un equipo docente nacional e internacional de la mejor reputación y trayectoria. Además un plantel de tutores (expertos en cada una de las áreas) que harán el seguimiento individual del proceso de cada participante y el desarrollo del proyecto.
A través de un sistema de fácil acceso, las clases podrán seguirse en la plataforma Zoom y en el campus virtual de UClaeh.
Objetivos:
El PDG de UClaeh proporciona las herramientas y el marco teórico a partir del cual cada profesional desarrolla su propio camino, que puede aprovechar, reelaborar e integrar rápidamente a la vida laboral y profesional.
Desde UClaeh incentivan el análisis y la comprensión de los procesos organizativos de instituciones culturales y las tendencias que se desarrollan en el mundo de la cultura, del arte y los nuevos enfoques de la realidad sociocultural.
Este programa de UClaeh busca dotar de competencias y habilidades necesarias para convertirte en un profesional y líder plenamente adaptado a las necesidades del mercado laboral en la gestión de teatros y centros culturales públicos o privados.
- Universidad Claeh
- Programa de Desarrollo Gerencial en Gestión de Teatros y Centros Culturales (en línea)
- INICIO: 15 de octubre
- FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN




Entrevista 2022- Karen Sanzz, cantante, compositora.
Karen Sanzz una artista sensible con una voz melódica, con una larga trayectoria en canto y música de raíz afro especialmente Candombe









Taller de actuación en cine con Claudio Martin
Taller de actuación para cine en Montevideo a cargo de Claudio Martin, actor, director y realizador audiovisual reconocido por el Ministerio de trabajo del Uruguay Ley 18385.









Peluquerías de Montevideo- Miguel Elgue Peluquería de Autor
Salón de belleza en Montevideo…estilismo en peluquería…centro de tratamientos capilares. Alisados hidro cauterización. Tintas ecológicas









Mujer del año – Juan Herrera producciones Edición 21
Juan Herrera Producciones presenta el evento La mujer del año, en donde se premia la excelencia alcanzada en diversas ternas donde se premiará a 30 destacadas mujeres entre las cuales finalmente se elegirá a La mujer del año 2021.









Pequeños Talentos del Uruguay edición 2021
21° EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE CUENTO Y PLÁSTICA: PEQUEÑOS TALENTOS DEL URUGUAY 2021 Pequeños Talentos El pasado 17 de marzo se realizó la entrega









Entrevista 2022- Anibal Lavandeira Utramaratonista.
Entrevista exclusiva con Anibal Lavandeira, destacado deportista, coach, conferencista y ultra maratonista uruguayo. Nos cuenta algunos secretos de como entrenar y cuidados deportivos.