Renunció Carolina Ache tras revelarse un intercambio de mensajes sobre el caso del narcotraficante Sebastián Marset
Carolina Ache perdió apoyo político y dejó el Ministerio de Relaciones Exteriores. El presidente Luis Lacalle Pou aceptó su decisión
Carolina Ache perdió apoyo político y dejó el Ministerio de Relaciones Exteriores. El presidente Luis Lacalle Pou aceptó su decisión
El «desarrollo posible» entre Uruguay y Estados Unidos fue destacado este jueves por el secretario de la Presidencia del país suramericano, Álvaro Delgado, quien además remarcó la importancia de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas.
Los salarios básicos de Uruguay, Chile y Ecuador inician en los USD 450, mientras que los sueldos de Venezuela, Colombia y Brasil son los más bajos de la región, pues no sobrepasan los USD 232.
Los resultados del estudio evidencian que Uruguay ha protagonizado “una escalada progresiva y sostenible en Buen Gobierno a lo largo de los últimos veinte años”, que le han permitido avanzar 14 puestos desde 2005 e ingresar en el Top 20 de los países con mejor gobierno en el mundo.
La Unión de Exportadores del Uruguay alertó sobre el impacto que está teniendo en ese sector «la fuerte cotización del dólar de las últimas semanas» y pidió que las autoridades actúen en consecuencia ante «la gravedad de la situación».
Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou se enfrentaron -otra vez- por el futuro del Mercosur. El presidente de Uruguay ratificó su estrategia diplomática de insistir con tratados de Libre Comercio con China y el Transpacífico, mientras que el argentino cuestionó esa posición e instó a encontrar un mecanismo político que preserve la unidad del bloque.
En el marco de la LXI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Mercosur, se realizó, este lunes 5, una reunión de trabajo de ministros y ministras de Economía de los Estados parte y Bolivia. La actividad, que se realizó en la sede del bloque regional en Montevideo, fue presidida por la titular de Economía y Finanzas de Uruguay, Azucena Arbeleche.
El titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, suscribió este martes 22, con el embajador de la República Popular China, Wang Gang, el protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de sorgo de Uruguay a China, que habilita la venta de ese grano. “Es un paso muy importante para la agricultura uruguaya, consolidando la exportación al mayor importador mundial de este producto”, enfatizó el ministro.