Salud
No es un mal momento, es acoso sexual
Por Ivana cabrera
El acoso sexual y todas las formas de violencia sexual, que casi siempre son ejercidas en contra de mujeres, adolescentes y niñas, tiene como fuente una visión sexista en la que las mujeres somos y debemos ser objetos para la satisfacción del placer sexual de los hombres
¿Por qué? Porque los objetos, no tienen derechos, tampoco emociones o intereses.
Somos objetos de deseo, pero no sujetos de derecho que, DESEAN.
Y si de repente creen que hay deseo, aquel debe estar configurado bajo lo que han creado los hombres a través de una visión pornificada
Quiere decir que, bajo esa visión sexista, el hombre es el que sabe (el maestro), el que enseña y guía, el que domina por ser racional. La mujer, claro, debe ser la sumisa, la que espera, calla y soporta, principalmente lo último porque cuidar y soportar van de la mano.
Pero, viene una gran contradicción que culturalmente es aceptada. Cuando hay violencia, curiosamente, el hombre «no sabía lo que hacía», «se dejó llevar», es decir, cuando se le endilga responsabilidad deja de ser racional. Y la mujer, es acusada de culpable, siempre.
Pero una máxima que es necesario repetir: El único culpable, es el agresor.
La víctima no tiene responsabilidad sino derechos, incluido y el más importante: romper con el silencio y denunciar.








Entrevista 2020 a Vanesa Gonzalez por Claudio Martin
Entrevista 2020 a Vanesa Gonzalez actriz argentina de gran trayectoria en teatro, cine y televisión.


Terremoto en Turquía y Siria: el número de muertos supera los 11.000
En algunas de lar regiones peor afectadas, las familias se quejaron de que la lentitud de los esfuerzos de rescate significa que no han recibido ayuda para retirar los escombros en busca de sus parientes.


CATAR 2022: Grupo C- Todas las selecciones y sus curiosidades por Mito Macondo
Estadísticas de los jugadores mas relevantes de la historia y actuales de cada una de las selecciones que disputaran el próximo Mundial



“Febrero en Durazno”
“Febrero en Durazno”, un ciclo de actividades y eventos que se desarrollarán en dicho departamento durante febrero.


Un informe de la ONU documenta al menos 441 crímenes de guerra rusos en Ucrania
El estudio, que presenta en detalle un centenar de estos asesinatos, se elaboró después de tres visitas sobre el terreno, y se centra especialmente en violaciones cometidas entre el 24 de febrero y el 6 de abril de 2022 en 102 localidades de las regiones de Kiev, Chernikov y Sumi.


Turismo: Uruguay cuenta con playas accesibles en varios puntos del país
Si siempre soñaste con llegar a la costa y refrescarte en la inmensidad del océano o de un río, Uruguay ofrece esa posibilidad. Una veintena de playas tienen rampa de acceso, sillas anfibias, y en ocasiones, personal capacitado para acompañar al usuario.


Oscar 2023: Los actores nominados a mejor actor principal


Si vamos a beber cerveza … que sea un DELIRIUM por Paty Sánchez


Entrevista 2021 a Marcelo Fabani arquitecto, guionista y director de cine.


Psicología positiva: las claves para cultivar nuestro lado más virtuoso


Uruguay DBT- Prevención al suicidio


Entrevista 2022- Karen Sanzz, cantante, compositora.


Lula volvió a Brasilia y visitó las instalaciones que fueron invadidas por los bolsonaristas


Historia de la literatura: literatura india y el Mahabarata por Mito Macondo


Psicología: Sintonizando experiencias, Pablo Bincovich



“Febrero en Durazno”


Justicia española accede a entregar a Uruguay a un médico acusado de torturas


Un robot de metal líquido que logra atravesar los barrotes como en ‘Terminator 2’



